ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Estrategico Salud


Enviado por   •  12 de Julio de 2012  •  1.143 Palabras (5 Páginas)  •  892 Visitas

Página 1 de 5

ICA-PERU

2012

Formato 2: Establezcamos nuestra Visión

Respondamos a las siguientes preguntas

¿Cómo contribuye la Institución al bienestar nacional?

Brindando cuidados y atenciones de calidad a la población en general.

¿Cuál es la situación futura deseada para nuestros usuarios o beneficiarios?

Que todos tengan acceso a los servicios de salud de una manera justa y equitativa.

¿Qué queremos que la Institución sea en el futuro?

Una institución líder, competente, que cuente con un personal altamente capacitado, y recursos materiales de alta tecnología.

¿Cómo puede la Institución lograr ese futuro?

Cumpliendo con las normas dadas por la institución, cultivando siempre valores, manteniendo el compromiso firme con los pacientes.

Redactemos Nuestra Visión

“Ser una institución acreditada y líder, brindando cuidados de calidad, con un personal capacitado, y recursos materiales de alta tecnología”.

Formato 3: Construyamos nuestra Misión Institucional

Respondamos a las siguientes preguntas

¿Quiénes somos?

Somos una institución que cuenta con diferentes servicios para la atención de pacientes en las distintas especialidades. Contamos con buenos profesionales, comprometidos con su trabajo, que brindan atención integral a toda la población.

¿Qué buscamos?

Contar con una población saludable en el ámbito bio-psico-social.

¿Por qué lo hacemos?

Para mejorar la calidad de la atención y los estilos de vida de los paciente, preservando siempre la salud.

¿Para quienes trabajamos?

Para toda la población en general que ha sufrido daño, o que su salud se encuentra de riesgo de sufrir una alteración física o mental.

Redactemos nuestra Misión Institucional

“Somos una institución comprometida con su trabajo, en busca de mejorar o preservar la salud de la población en general, que cuenta con personal capacitado en las diferentes especialidades”.

Nuestro Lema como Institución es

¡Servicio y atención de calidad!

Formato 4: Defina su entorno específico

Quienes son sus usuarios / beneficiarios

1. Adultos mayores

2. Adultos

3. Gestantes

4. Adolescentes

5. Escolares

6. Pre-escolares

7. Niños

8. Lactantes

9. Recién nacidos

Qué otras entidades públicas o privadas prestan servicios similares

1. Centros de Salud

2. Postas

3. Clínicas

4. Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI)

5. Institutos especializados

6. MINSA

7. Centros de Rehabilitación

8. Centros Psiquiátricos

9. Unidades básicas de atención primaria (UBAP)

Principales entidades gubernamentales con las que se relaciona

1. ONG

2. Ministerio de Salud

3. OPS

4. Defensoría del Pueblo

5. Fiscalía

Formato 5

Desarrolle su entorno general (utilice los factores que considere pertinentes)

Factores Económicos

1. Presupuesto

2. Recursos materiales

3. Capital

4. Infraestructura

5. Recursos humanos

6. Tecnología

Factores Geográficos

1. Ubicación estratégica

Factores Demográficos

1.Tasa de Natalidad

2. Tasa de Mortalidad

3. Demografía

Factores Político-Legales

1. Normas

2. Leyes de la Institución

3. Políticas

4. Organigramas

5. Valores

6. Protocolos

Factores Socioculturales

1. Cultura

2. Ética

3. Valores

Factores Tecnológicos

1. Máquinas sofisticadas

Formato 6

Análisis FODA de la Institución

Principales Fortalezas a utilizar

1. Personal capacitado

2. Equipos tecnológicos modernos

3. Material suficiente

4. Infraestructura de material noble y antisísmica

5. Formación de sindicatos

6. Creación de políticas de salud

Principales Oportunidades para aprovechar

1. Asociaciones con empresas privadas

2. Apoyo de ONG’s

3. Convenios con institutos privados especializados

4. Convenios con laboratorios

5. Convenios con universidades públicas y privadas

6. Apoyo gubernamental

7. Asociaciones con empresas de capacitación profesional

Principales Debilidades a superar

1. Insuficiente personal para áreas de mayor demanda

2. Escasas reuniones de coordinación

3. Ambientes reducidos

4. Incumplimiento de normas

5. Falta de conocimiento del personal para el uso de equipos tecnológicas

6. Malas relaciones interpersonales

Principales Amenazas que neutralizar

1. Zona sísmica

2. Falta de seguridad en la periferia de la institución

3. Posibles negligencias que perjudiquen la imagen de la institución

4. Bajo poyo del gobierno regional

Formato 7: Matriz FODA de Estrategias

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

FORTALEZAS

Potencialidades :

1. Materiales

2. Recursos humanos

3. Recursos tecnológicos

4. Infraestructura

Riesgos :

1. Zona sísmica

2. Incumplimiento de técnicas de bioseguridad

3. Posibles negligencias que perjudiquen la imagen del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com