ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Red en Estrella


Enviado por   •  6 de Junio de 2013  •  Informe  •  608 Palabras (3 Páginas)  •  395 Visitas

Página 1 de 3

Tarea 4

Ejercicio 7

1) Elabore un análisis de que topología de red podría proponerse a las autoridades de la fabrica de muebles que podría ayudar a agilizar el proceso de comunicación y venta.

Red en Estrella

Creo que esta red se adapta al tipo de necesidad de la fábrica ya que Las estaciones de trabajo se conectan a un nodo central con dos enlaces punto a punto, uno para transmisión y otro para recepción.

Esta red se utiliza sobre todo para redes locales, considerando la distancia y la necesidad de comunicación interna entre bodega y ventas.

De esta manera habrá un control en los inventarios, donde todos podrán tener acceso a el, por medio de la red interna.

Nuestra finalidad es dar a conocer la Red, como un mecanismo para compartir recursos por lo cual debemos conectar físicamente los ordenadores. Para ello debemos escoger entre las múltiples soluciones para conectar equipos físicamente en red.

Ventajas

* Si una computadora se desconecta o se rompe el cable solo queda fuera de la red aquel equipo.

* Posee un Sistema que permite agregar nuevos equipos fácilmente.

* Reconfiguración Rápida.

* Fácil de prevenir daños y/o conflictos.

* Centralización de la red.

Desventajas

* Si el Hub (repetidor) o switch central falla, toda la red deja de transmitir.

* Es costosa, ya que requiere más cable que las topologías bus o anillo.

* El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora.

2) Elabore un diseño de su propuesta y enumere los diferentes componentes de la red.

Componentes Básicos de una Red de Area Local

Los componentes básicos de una red de área local son:

1. SERVIDOR

2. ESTACION DE TRABAJO

3. GATEWAYS

4. BRIDGES O PUENTES

5. TARJETA DE RED

6. CONCENTRADORES DE CABLEADO

7. SOPORTE FISICO DE INTERCONECCION

8. PLACAS DE INTERFAZ DE RED

Ejercicio 8

1) Ventajas.

Reducción de costos: No hay necesidad de adquirir hardware y software lo que reduce costos operativos en infraestructura, mantenimiento y energía. La nube es más barata que la instalación y mantenimiento de un servidor propio o contratar los servicios de un proveedor.

Flexibilidad: El servicio de nube se paga de acuerdo a la demanda. Si, por ejemplo, una empresa los días treinta incrementa el movimiento de su área contable y financiera por pagos a empleados y proveedores, puede decidir que requiere mayor capacidad de proceso o de almacenamiento de datos, y pagará por una mayor demanda, pero sólo el día 30.

Movilidad: Los datos de una empresa al quedar alojados en la nube pueden ser consultados por los empleados desde cualquier lugar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com