ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reingenieria


Enviado por   •  4 de Julio de 2013  •  376 Palabras (2 Páginas)  •  267 Visitas

Página 1 de 2

FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINSTRATIVAS

EDUCACIÓN A DISTANCIA

Administración IV

Secc. 53

M en A. Jaime Muñoz Ochoa.

Morelia, Michoacan a 12 de Mayo de 2013.

TEMA 6.

Objetivo particular

Al finalizar el alumno comprenderá la importancia del espacio en las áreas de trabajo para la realización de los sistemas y procedimientos.

Objetivos específicos

Conocerá los elementos que deben tener los espacios físicos para la eficiencia de los procedimientos.

Comprenderá las técnicas que le permitan el estudio de la distribución del trabajo.

Comprenderá el proceso de planeación para la distribución del espacio.

Definirá el concepto de ergonomía y comprenderá la importancia de ésta para la consecución de la optimización de los espacios.

Temario detallado

DISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS EN LAS ÁREAS DE TRABAJO

6.1. Logística

6.2. Distribución de la planta

6.3. Estudio de tiempos y movimientos

Cuestionario

Contesta las siguientes preguntas lo más amplio que puedas. Al terminar coteja tus respuestas con el texto y con tus actividades de aprendizaje.

1. ¿Qué se entiende por distribución del espacio físico?

2. ¿Para qué es necesario analizar los espacios físicos en el estudio de los sistemas y procedimientos?

3. ¿Qué factores son indispensables para analizar un espacio físico?

4. ¿Qué se entiende por espacio físico para un despacho privado?

5. ¿Qué se entiende por espacio físico para un área común?

6. ¿Qué consideraciones hay que tener a la hora de diseñar la puerta?

7. ¿Qué contiene un diagnóstico para planear la distribución del espacio físico?

8. ¿Qué se analiza en el ambiente físico en la distribución del espacio físico?

9. Mencionar los aspectos psicológicos que determinan la conducta del individuo en un área de trabajo.

10. Mencionar cinco razones por las cuales es importante analizar los espacios físicos en el proceso de análisis de los sistemas.

11. Elabora una herramienta que permita analizar los espacios físicos de un área determinada de una organización.

12. Aplica la herramienta que elaboraste y analiza un espacio físico determinado.

13.¿Qué otros factores considerarías para analizar un espacio físico?

14. Caso. Te contrata cualquier sucursal de Banamex que se encuentra en un centro comercial (tipo Gigante) para mejorar su espacio físico; menciona qué consideraciones serían tus prioridades.

15. Caso. En un restaurante de una sola planta se encuentran la caja, diez mesas, el lavaplatos y la cocina. Sugiere una distribución adecuada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com