ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rincones CENTRO UNIVERSITARIO VALLE DE ANÁHUAC CAMPUS “EL ORO”


Enviado por   •  19 de Febrero de 2017  •  Ensayos  •  1.063 Palabras (5 Páginas)  •  244 Visitas

Página 1 de 5

                   CENTRO UNIVERSITARIO VALLE DE    ANÁHUAC CAMPUS “EL ORO”[pic 1]

Materia:

Métodos De Evaluación Educativa

Maestro:

L.Psic. Nancy Basilio Olmos

Trabajo:

“Rincones De Juego”

Alumna:

Amairani Sarahi Mendoza Piñón  

Oscar Gómez Ricardo

Licenciatura En Pedagogía

4TO Cuatrimestre

04/Oct/2016

Introducción

En el presente trabajo se muestra una serie de actividades que llevan por nombre rincones de juego las cuales se realizaron en un preescolar de “Rosa de la palma comunidad del municipio de San José del Rincón” en el cual se llevaron a cabo diversas actividades que a los niños les permitió su desarrollo cognitivo.

Los rincones de juego nos permiten organizar en el aula pequeños grupos, en el cual, se realizara una tarea determinada y diferente, ya sea de un trabajo o un juego.

Las actividades que se realizaron en los rincones de juego fueron el juego llamado “legos”; que consistía en formar figuras que a los niños más les gustara.

El siguiente juego fue “San Molds” este le permitía al niño hacer varias figuras geométricas y a su vez poder conocerlas.

Otro fue diferencia las vocales de los números, en este  los niños iban a identificar las vocales y colorearlas de diferente color. Además de que se les proporciono una hoja con animalitos en los cuales ellos identificarían cuales pertenecían a la granja.

Y por último el juego de “lobo-lobo”, el cual el niño iba a interactuar con sus demás compañeros.

                   CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES[pic 2]

Hora

Rincón de Juego

Objetivo

Actividad

9:20 – 9:45 am

Español (11 niños)

Identificar si los niños saben cuál es el orden exacto de las vocales, asi como, diferenciarlas entre cada una.

Colorear cada uno de los globitos que tuvieran las vocales ya que las diferenciarían de los números.

9:45 – 10:00 am

Naturaleza (11 niño)

Verificar si cada uno de los niños sabe cómo se llaman los animales que pueden estar en una granja.

Colorear a cada uno de los animales que pudiesen ir en una granja.

10:00 – 10:30 am

Matemáticas (10 niños)

Identificar que tanta capacidad tenían los niños para recibir instrucciones asi como identificar cada una de las figuras que estaban haciendo.

Con el juego de sand molds, los niños iban ir formando figuras geométricas.

10:30: - 11:00 am

Artísticas (10 niños)

Observar cuál es su nivel cognitivo de los alumnos para imaginar cosas que ellos fueran creando.

Hacer figuras que a ellos más les gustaran con las piezas del juego legos en el cual ellos identificarían o pondrían el nombre a su figura.

11:00 – 11:30 am

RECESO

11:30 – 11: 45

Juego “lobo- lobo” y pastel partido

Verificar si los niños podían relacionarse entre sí y con los demás compañeros.

Se realizaron dos juegos los cuales consistían en hacer un circulo en el primero una pareja iba partir y tenía que correr a lado contrario para ocupar el lugar de la otra pareja; el segundo era que un niño tenía que ser el lobo y cantar la canción hasta que el lobo apareciera.

                                               [pic 3]

Nombre de quien elabora: Amairani Sarahi Mendoza Piñón

                                           Oscar Gómez Ricardo

Objetivo general: Identificar si los niños pueden interactuar y organizarse con sus demás compañeros.

Fecha de aplicación: 28 de noviembre de 2016

Contenido

Objetivos específicos

Actividad

Desarrollo

Material

Tiempo

Presentación

Identificar si cada uno de los niños se aprendió el nombre de los pedagogos.

Presentarnos cada uno.

Cada uno de los pedagogos se presenta con su nombre.

10 min

Encuadre

Identificar si los niños saben cuáles son las vocales y cuales los números.

Colorea vocales y números

El niño debió haber coloreado cada uno de los globos, identificando vocales y números

 Crayolas

Hojas de vocales y números

25 min

Matemáticas y español

Matemáticas

Verificar que tanto era el nivel cognitivo del alumno para formar las figuras

 Sand molds

El niño debía colocar la plastilina dentro del molde para formar la figura para después poder desmontarla y colocarla en la mesa.

Moldes de las figuras geométricas

Plastilina suave

1 hr.

Artísticas

Observar que tanto creativo era el niño.

Legos

El niño fue formando figuras de acuerdo a como el las fuera imaginando.

Piezas de legos

25 min

Cierre

Identificar que tanto se les hace fácil la comunicación con los demás compañeros

Lobo- lobo

Se formó un círculo con todos los niños en el cual uno era el lobo y todos los demás giraban cantando la canción del lobo para después correr.

Alumnos

Patio escolar

10 min

OBSERVACIONES: En cada uno de las actividades que se realizaron nos pudimos percatar que no todos los alumnos aprenden de la misma manera además de que hay niños más inquietos que otros que solo se enfocaron a un solo juego.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (100 Kb) docx (29 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com