ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedades Mercantiles


Enviado por   •  26 de Febrero de 2015  •  795 Palabras (4 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 4

QUE SON LAS SOCIEDADES MERCANTILES

La sociedad mercantil se puede definir como aquella que existe bajo una denominación o razón social, conformada por el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que bajo el mismo objetivo y capitales buscan un fin común de carácter económico con propósito de lucro. Es necesario que existan más de dos personas que se obliguen patrimonialmente a partir de un trato unitario para la consecuencia de un fin común. La constitución de las sociedades mercantiles deberá hacerse ante un notario público, mediante escritura social que se inscribirá en el registro público de comercio.

QUE ES UN ACTO UNILATERAL DE SOCIEDADES

Consiste en un documento privado, por una a o varias personas naturales o jurídicas, quienes sólo serán responsables hasta el monto de sus respectivos aportes. El Documento de constitución es objeto de autenticación de manera previa a la Inscripción en el Registro mercantil. Una vez inscrita en el Registro Mercantil, formará una persona jurídica distinta de sus accionistas. SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S PERSONALIDAD Y NATURALEZA: La sociedad por acciones simplificada es una sociedad de capitales, cuya naturaleza es siempre comercial, independientemente de las actividades previstas en su objeto social. Una vez inscrita la S.A.S en el Registro Mercantil formará una persona jurídica distinta de sus accionistas. Mientras no se efectúe la inscripción del documento privado o público de constitución en la Cámara de Comercio del lugar en que la sociedad establezca su domicilio principal, se entenderá para todos los efectos legales que la sociedad es de hecho si fueren varios los asociados. Si se tratare de una sola persona, responderá personalmente por las obligaciones que contraiga en desarrollo de la empresa.

CUANTAS CLASES DE SOCIEDADES HAY EN COLOMBIA

En Colombia las sociedades comerciales se clasifican en diferentes tipos, las cuales se dividen en dos grandes grupos: Sociedades de capital y Sociedades de personas

Se llaman sociedades de capital aquellas sociedades en las que lo que importa son los aportes económicos, las acciones y no las personas (Predomina el elemento “intuitus reí”). Para este tipo de sociedades no importa en manos de quien están sus acciones, se tienen las siguientes

 Sociedad Anónima

 Sociedad en comandita por acciones

 Sociedad de economía mixta

En cambio, se consideran sociedades de personas (Predomina el elemento “intuitus personae”), aquellas sociedades donde lo más importante son las personas que la conforman, su socios, y por lo general éstas sociedades están conformadas por miembros de una familia o por amigos muy cercanos. Se tienen las siguientes

 Sociedad Limitada

 Sociedad colectiva

 Sociedad de comandita simple

 Sociedad unipersonal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com