ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Stalin


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2013  •  Tesis  •  522 Palabras (3 Páginas)  •  280 Visitas

Página 1 de 3

El 21 de diciembre de 1879, en Gori, una ciudad que entonces habitaban unas

5.000 personas cerca de Tiflis, Georgia, a sólo cuarenta kilómetros de la capital de

Osetia del sur, con un costado en el Mar Negro y otro en las montañas del Cáucaso,

Vissarion Dzhugashvili y Ekaterina Geladze tuvieron un hijo al que llamaron José.

Mientras en Moscú Alejandro II ejercía de zar sobre toda la inmensa geografía de

Rusia, en la esquina georgiana aquel invierno fue muy duro: la nieve descendió de

las cumbres de la montañas y en la primavera el deshielo inundó de barro los

caminos, que quedaron impracticables. El rio Aragva que recorría la aldea se

desbordó, anegando los campos, arruinando las cosechas y ahogando el ganado.

No hubo feria y, en un pueblo tan aislado, el desabastecimiento vació las

despensas. No hacía mucho que una epidemia de peste había sembrado el luto

entre los vecinos de Gori y el año anterior le correspondió el turno a la disentería.

El padre era un artesano zapatero muy pobre que curtía el cuero y las pieles,

analfabeto e hijo de esclavos que labraban los campos en la aldea de Didi-Lilo.

Antes de José el matrimonio había perdido ya a dos hijos a causa de la miseria en

que el zarismo había sumido a todas las inmensas poblaciones de su imperio.

Aquí aparece una de esas falsificaciones que se ha convertido en una constante en

las múltiples biografías del bolchevique georgiano: su padre sería un alcohólico que

golpeaba con frecuencia a su hijo, lo que explicaba la especial sicología bárbara de

Stalin y sus brutales métodos de gobierno. En efecto, el padre de Stalin era

alcohólico y murió de una puñalada en una pelea de borrachos, pero la leyenda de

las palizas no tiene un ápice de verdad. En una entrevista Stalin desmintió este

extremo de forma expresa, pero sus palabras nunca tuvieron demasiado eco. En su

vida privada Stalin solía contar con admiración que su madre era una mujer severa

y enérgica y que, cuando era pequeño, era ella quien le zurraba y zurraba también

al padre por sus borracheras. Nada fuera de lo común.

Su madre, sirvienta, también hija de siervos, aportaba los escasos recursos

económicos con la esperanza de que el joven José se instruyera. Stalin comentaba

de ella que era una mujer inteligente. Se refería a las cualidades de su espíritu, no

a su instrucción, pues apenas sabía estampar su firma y nunca aprendió a hablar el

ruso. Quedó viuda pronto, y se hizo más severa aún. Había tenido muchos , pero

todos los demás hijos murieron de pequeños. Únicamente sobrevívió José. Se

trataba de una mujer mUy devota y soñaba con que su hijo se hiciera sacerdote.

Mantuvo su fe hasta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com