ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEXTO ARGUMENTATIVO


Enviado por   •  14 de Junio de 2013  •  3.586 Palabras (15 Páginas)  •  666 Visitas

Página 1 de 15

INDICE

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTO

PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN

I.- EL TEXTO ARGUMENTATIVO………………………………….…………………………… 7

II. CARACTERÍSTICAS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS……………………………… 7

III.- PROCEDIMIENTOS DEL TEXTO ARGUMENTATIVO……….……………………. 8

3.1. PROCEDIMIENTO ARGUMENTATIVO………………….……………………………. 8

3.1.1. La INTRODUCCIÓN. ………………………………......................................... 9

3.1.2. El DESARROLLO. ………………………………………………………………………….. 9

3.1.3. La CONCLUSIÓN. ………………………………………………………………………… 10

3.2. PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS…………………………………………………… 10

3.2.1. La DEFINICIÓN. ………………………………………………………………………….. 10

3.2.2. La COMPARACIÓN (o analogía). …………………………………………………. 10

3.2.3. La CITAS. ……………………………………………………………………………………. 11

3.2.4. La ENUMERACIÓN ACUMULATIVA. ……………………………………………. 11

3.2.5. La EJEMPLIFICACIÓN…………………………………………………………………… 11

3.2.6. La INTERROGACIÓN. ………………………………………………………………….. 11

3.3. PROCEDIMIENTOS LINGÜÍSTICOS………………………………………………….. 11

IV.- DISPOSICIÓN LOS TEXTOS DE ARGUMENTACIÓN. …………………………. 11

4.1. Características:………………………………………………………………………………. 12

V.- ESTRUCTURA INTERNA……………………………………………………………………. 13

VI.- TIPOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS……………………………………………. 14

6.1. Según el modo de razonamiento…………………………………………………… 14

6.1.1. Argumentos lógico-racionales………………………………….......14

6.1.2. Argumentos emotivos-afectivos………………………........... 15

6.2. Tipos de recursos argumentativos…………………………...... 16

6.3. Tipos de argumentos:………………………………………….... 17

CONCLUSIONES

LINKOGRAFÍA 

DEDICATORIA

A mi madre

Con mucho amor y cariño

Le dedico todo mi esfuerzo

Y trabajo puesto para

La realización de esta monografía

Juana sume pillco

AGRADECIMIENTO

A todos los tutores de mi facultad especialmente el de esta área.

Al Lic.

, por su constante apoyo y dedicación para con nosotros los estudiantes de la Carrera Profesional de Administración, Finanzas y Negocios Globales

PRESENTACIÓN

Señores lectores:

Con el respeto que ustedes merecen, pongo a la consideración de ustedes la presente monografía titulada: “EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA DE ADMINISTRACIÓN”, trabajo con el cual aspiro dar a conocer su importancia, pues contribuye a la comprensión de los procesos sobre los cuales trabaja el que dirige una empresa

Abordo el tema en referencia por considerar que con esta monografía aportaré soluciones para el mejoramiento de la gestión administrativa, porque a lo largo del presente trabajo he notado que de todas las teorías nos sirve para interpretar, en forma completa nuestras realidades, pero cabe rescatar que siempre hay "algo que nos sirve".

Al someter a vuestra consideración, el presente trabajo, hago propicia la ocasión para expresarle a mi docente, mi más sincero agradecimiento y a la buena voluntad que siempre han puesto en la orientación profesional.

Sicuani - cusco mayo 2013

INTRODUCCION

El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas.

La argumentación, por importante que sea, no suele darse en estado puro, suele combinarse con la exposición. Mientras la exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta demostrar, convencer o cambiar ideas. Por ello, en un texto argumentativo además de la función apelativa presente en el desarrollo de los argumentos, aparece la función referencial, en la parte en la que se expone la tesis.

La argumentación se utiliza en una amplia variedad de textos, especialmente en los científicos, filosóficos, en el ensayo, en la oratoria política y judicial, en los textos periodísticos de opinión y en algunos mensajes publicitarios. En la lengua oral, además de aparecer con frecuencia en la conversación cotidiana (aunque con poco rigor), es la forma dominante en los debates, coloquios o mesas redondas.

I.- EL TEXTO ARGUMENTATIVO:

El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas.

El texto argumentativo posee una organización estructural particular y sus propiedades difieren de otros tipos de textos. En toda conducta argumentativa hay, además de un mecanismo lógico racional, un mecanismo de persuasión. El argumentador puede enfatizar uno de estos dos aspectos, dando origen a dos tipos de textos argumentativos.

Desde la antigüedad, la argumentación ha sido objeto de interés en todas las áreas donde se practica el arte de hablar y de escribir de manera persuasiva. En la actualidad, el estudio de la argumentación ha recobrado vigencia debido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com