ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO FINAL MARKETING.


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2016  •  Biografías  •  2.049 Palabras (9 Páginas)  •  249 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

FACULTAS DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÒN

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

[pic 2]

Ciclo           : Tercero

Turno         : Tarde

Docente     : Lic. William Cabello Vicente

Integrantes:

                       Torres La Cruz, Pedro

                       Sanchez Espada, Dayana

                       Olortegui Ríos, Janet

                       Paucar Valladares, Edgardo

                       Valencia Núñez, Carla

                       Valladares Carbajal, Nicole

2016

Índice

Plan Estratégico…………………..………………………….3

-Misión

-Visión

-Valores

-Objetivo General

-General Específico

-Análisis de la situación…………………….…………………4

-FODA……………………………………………….…………..4

-PORTER………………………………………………………..5

-PESTEL ……………………………………………….……….6

-Macroentorno ………………………………………………… 7

-Estrategias de la empresa……………………….……………8

-Manual Organizacional y funciones ………….………………9

Plan de Marketing………………………………….……………13

Mezcla de marketing mix…………………….…………………14

Plan de acción y presupuesto …………………………………17

Anexos …………………………………………………………...19

PLANEACION ESTRATEGICA

Nombre de la empresa: “El Sabrosín”

Razón Social: GOOD FOOD S.A.C

Dirección: Jr. Juan Barreto N°342

Misión: Somos una empresa dedicada a elaborar comida peruana con personal especializada y comprometida con lograr cubrir las necesidades del cliente.

Visión: Ser una empresa reconocida por toda la región innovando a nivel local, posicionarnos como la primera opción de compra en lo que es comida rápida a nivel regional.

Valores:

  • Respeto
  • Compromiso
  • Integridad
  • Solidaridad

Objetivo General: desarrollar un plan estratégico de marketing para el posicionamiento nuestra empresa “El Sabrosin” en la región.

Objetivo específico:

  • Realizar promociones exclusivas para fidelizar a los clientes.
  • Desarrollar estrategias de marketing para el posicionamiento de nuestras tortillas rellenos de sabores peruanos en el mercado.
  • Analizar la situación actual de los consumidores de comida rápida para mejorar la calidad y mejorar la atención para los consumidores.

CULTURA ORGANIZACIONAL:

Somos una empresa 100% peruana con tradición a los sabores de nuestro país y con espíritu emprendedor. Nuestros conocimientos provienen de la experiencia directa de gente estrechamente vinculada con los sabores peruanos.

ANALISIS DE LA SITUACION

FODA:

Fortalezas

  • Producto novedoso
  • Precio de venta competitivo
  • Se maneja un trabajo de equipo diario
  • Buen ambiente laboral
  • Variación de sabores
  • Buena negociación con los proveedores

Oportunidades

  • La economía es buena
  • Obtener un local propio
  • Utilización de nuevos canales de venta
  • Incremento de consumo del producto

Debilidades

  • Falta de personal
  • A pesar que trabajemos unidos no concordamos en algunas decisiones.
  • No contamos con local propio

Amenazas

  • Aumento en el precio de los insumos

  • Entrada de nuevos competidores

ANALISIS PORTER

Rivalidad entre competidores actuales

El mercado de comida rápida ha tenido en los últimos años un crecimiento constante. En general las empresas de comida rápida no tienen muchas características diferentes entre ellas, la idea es desarrollar dichas características.

Amenaza de Competidores potenciales

La competencia de otras empresas que ofrecen productos conocidos en el mercado por sus consumidores, ya sea en sabor o presentación de la comida peruana con un posicionamiento de su marca en el mercado, y a la vez cuentan con una cartelera de clientes.

Amenaza de productos sustitutos

Existe un alto número de sustitutos de comida rápida. Deben explotarse cualidades diferenciadoras como el precio.

El poder de negociación con los proveedores

La mayoría de los ingredientes necesarios para nuestro producto son básicos, como: la papa, verduras, carnes y pollo, etc. Así que los insumos de nuestro producto si tienen poder de negociación sobre la fijación de precios, por este motivo los proveedores de este negocio son relativamente altos.

El poder de negociación con los         consumidores

Ofrecer información adicional sobre la variedad de sabores tradicionales y de productos que son altamente nutritivos oriundos del Perú y además ofrecerle una buena presentación del producto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (1 Mb) docx (946 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com