ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnicas Para Evaluar


Enviado por   •  29 de Mayo de 2013  •  621 Palabras (3 Páginas)  •  362 Visitas

Página 1 de 3

TECNICAS PARA EVALUAR EL ENTORNO

• Análisis del Entorno: el análisis de grandes cantidades de información para detectar tendencias emergentes y crear escenarios.

• Análisis del competidor: Una actividad de análisis del entorno que busca identificar quienes son los competidores, que hacen y como sus acciones afectaran el enfoque de la organización.

• Escenario: un punto de vista consistente de lo que probablemente que sucede en el futuro.

• Pronósticos: Predicciones de resultados futuros.

• Pronóstico de Ingresos: Predicción de ingresos futuros

• Pronósticos tecnológicos: predicciones de cambios en la tecnología y de cuando los nuevos adelantos tecnológicos pueden volverse económicamente factibles

• Pronósticos cuantitativos: Aplican un conjunto de reglas matemáticas a una serie de datos anteriores para predecir resultados futuros.

Pronóstico cualitativos: utilizan el juicio de las opciones de conocedores para predecir resultados futuros.

PRESUPUESTOS

• Presupuestos: Un plan numérico para asignar recursos a actividades específicas

• Presupuesto de Ingresos: Un presupuesto que proyecta las ventas futuras.

• Presupuesto de Gasto: un presupuesto que presenta las actividades primarias emprendidas por una unidad y asigna un valor en dólares a cada una.

• Presupuesto de Utilidades: Un presupuesto utilizado por unidades distintas dentro de una organización que cambian ingresos y gastos para determinar la contribución de la unidad a las utilidades

• Presupuesto Efectivo: un presupuesto que anticipa cuánto efectivo tendrá una organización a la mano y cuánto necesitará para cubrir sus gastos.

• Presupuesto de gastos de capital: un presupuesto que pronostica inversiones en propiedades, edificios y equipo principal.

• Presupuesto Fijo: un presupuesto que, asume un nivel fijo de ventas o producción

• Presupuesto variable: un presupuesto que toma en consideración aquellos costos que cambian con el volumen

• Presupuesto Incremental (o tradicional): Un presupuesto que asigna fondos a los departamentos de acuerdo a las asignaciones del ejercito anterior.

Presupuesto de base cero (PBC): un sistema en el cual las solicitudes de presupuesto, parten de la nada sin importar las asignaciones previas.22

PROYECCIÓN

Es una herramienta utilizada para predecir futuros eventos que afecten a la organización. Su importancia radica en la ayuda que brinda a los gerentes para la comprensión del ambiente que rodea la organización.

Existen tipos especializados de proyección: proyección de ventas, económica, tecnológica, de tendencias sociales.

Así, por ejemplo, una proyección de ventas registra que tan altas o tan bajas podrían ser las ventas en determinado momento y de acuerdo a unos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com