ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria Del Diseño


Enviado por   •  21 de Marzo de 2015  •  305 Palabras (2 Páginas)  •  119 Visitas

Página 1 de 2

En esta escultura quisimos salir de lo común y crear algo extrovertido y demostrar que en el diseño no hay límites.

PROPIEDADES VISUALES.

Las formas que utilizamos son tridimensionales y tenemos bidimensionales que son accidentales.

Tenemos la textura visual que son los colores: el color amarillo representa la luz, intelectualidad, el color azul la placidez, comodidad, calma, relajación y amistad, el rojo atracción y fuerza, el verde naturaleza y estabilidad, el morado tranquilidad es la fusión de energía(rojo) y estabilidad (azul).

La textura táctil es la brillantina que representa el resplandor y el aserrín seriedad.

Nuestra escultura cuenta con distintos tamaños ya que esos son los que le dan la irregularidad, quisimos que el cubo predominante fuera el que esta sobre su vértice, cuenta con una jerarquía de las formas que utilizamos.

ELEMENTOS DE RELACION.

La posición en la que está colocada nuestra figura predominante es sobre su vértice porque representa que el diseño no tiene límites.

Proyecta una dirección hacia arriba porque representa que vamos en ascenso.

El espacio es conflictivo porque queríamos crear tensión ante los espectadores y es ilusorio porque no está reposando sobre su plano base.

Quisimos crear la inercia visual al colocar el cubo en el centro y hacer creer que esta flotando.

SOLIDOS PRIMARIOS.

Utilizamos los cilindros porque para nosotros representa la estabilidad de nuestra escultura ya que sobre ellos se encuentra posado sobre su vértice el cubo predominante. Los cilindros representan los 4 elementos (tierra, agua, aire y fuego). Los cubos representan estática y quisimos expresar protección. La esfera central representa el mundo y esta colocada en el centro en representación de protección hacia nuestro planeta.

TRANSFORMACION DE LA FORMA.

Utilizamos la sustracción para transformar la forma y así poder percibir la figura central desde distintos puntos de vista. La tensión espacial la utilizamos porque quisimos agregar una ilusión óptica, para nosotros crear ilusiones en el diseño es importante. La escultura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com