ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TÉCNICAS DE ASEO DE OFICINAS


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2016  •  Apuntes  •  465 Palabras (2 Páginas)  •  118 Visitas

Página 1 de 2

TÉCNICAS DE ASEO DE OFICINAS

Mónica Rodríguez Sánchez

Mitsubishi Colombia

Año: 2016

OBJETIVOS:

El objetivo de este informe es explicar una serie procedimientos para llevar a cabo una mejor presentación personal dentro de las instalaciones de la empresa, también la importancia de la prevención de enfermedades, el Adecuado manejo de los productos, la desinfección de los baños y las oficinas del área de trabajo.

TÉCNICAS DE ASEO DE OFICINAS

En la capacitación se enfocaron en las técnicas modernas y ecológicas para un adecuado aseo en los lugares más utilizados de la empresa.

Allí se resaltaron los siguientes puntos:

  • La presentación personal por parte de las colaboradoras del aseo:

Portar debidamente el uniforme, es decir: este debe estar perfectamente limpio, el delantal debe ser blanco, y no utilizarlo de color, la blusa deber ser manga corta, el uniforme no debe llevar botones por seguridad, la tela debe ser anti fluidos y con repelente no impermeable, pantalón resortado y por último los zapatos no deben ser puntudos y con antideslizante, se deben portar las uñas cortas y sin esmalte.

  • La prevención de enfermedades:

A la hora de realizar las actividades de aseo en las instalaciones debemos mantener una higiene postural, y evitar riesgos de accidentes como:

Caídas, quemaduras, cortaduras, etc.

  • Adecuado manejo de los productos:

Allí aprendí el uso correcto y cantidades adecuados de los siguientes productos: Detergentes, desinfectantes, hipoclorito de sodio, jabón, bicarbonato de sodio, y vinagre. Algo a resaltar es que no se debe por ningún motivo mezclar productos ya que no se sabe su reacción.
A partir de esto podemos utilizar productos económicos, no tóxicos para el medio ambiente ni perjudícales para nuestra salud, como lo son el vinagre y el bicarbonato de sodio, los cuales podemos utilizar para el lavado de baños y limpieza de las oficinas.

  • Desinfección de los baños:

Cabe resaltar en este punto según la capacitación, los baños son unos de los sitios que pueden transmitir enfermedades si no se lleva a cabo una adecuada desinfección, para esto hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Antes de descargar las cisternas, debemos aplicar un poco de jabón para romper con la presión bacterial.
  • Se deben limpiar vidrios, espejos.
  • Las bolsas de las cestas de basura deben ser de color rojo, el cual identifica riesgos biológicos.
  • Para seguir el proceso de limpieza de los baños, se debe desmugrar, enjuagar si es necesario desincrustar y por ultimo su desinfección con hipoclorito sódico, cada paso tiene un tiempo de actuación de aproximadamente 5 minutos.

NOTA: al comprar los productos de aseo debemos verificar sus etiquetas la declaración de ingredientes, que no tengan triclosan, tricocarban los cuales son productos altamente tóxicos y cancerígenos.


CONCLUSIONES:

En esta capacitación aprendí la importancia del manejo de los productos, el manejo en la desinfección de los baños, también aprendí tipos, técnicas y tiempos de limpieza, el uso adecuado del uniforme dentro del área de trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (153 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com