ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vejes Joveen


Enviado por   •  17 de Mayo de 2015  •  799 Palabras (4 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 4

.1. Metodología

3.2. Tipos de Investigación

3.2.1. Investigación documental.

(Cázares Hernandez, 1990) Técnicas actuales de investigación documental es, por sus características, un texto que seguramente permitirá al alumno adquirir los conocimientos prácticos más actualizados, los cuales lo capacitarán para estructurar y elaborar eficientemente su indagación: Un Libro Versátil y totalizador en cuanto a la gama de procedimientos y explicaciones, ejemplos y sugerencias, abierto, a todos aquellos lectores que se inician en la compleja tarea de investigar, ya sea dentro del ámbito específico de la educación superior, o por propia cuenta.

Esta investigación se va a realizar mediante libros, páginas web y cualquier forma de investigación y medio de obtención de la información requerida para desarrollar nuestro proyecto.

3.2.2. Investigación de campo

(Castillo) Una de las investigaciones más originales es la investigación de campo. Consiste en analizar una situación en el lugar real donde se desarrollan los hechos investigados.

Esta investigación se realizara en la “Casa Hogar Ciervo Sufriente” practicando estrategias para la mejor convivencia de entre empleados y acogidos enseñándoles como subir su autoestima y mantenerla elevada.

3.2.3. La investigación-acción

Es una forma de indagación introspectiva colectiva emprendida por participantes en situaciones sociales que tiene el objeto de mejorar la racionalidad y la justicia de sus prácticas sociales o educativas, así como su comprensión de esas prácticas y de las situaciones en que éstas tienen lugares.

Esta investigación se realizara desempeñando nuestro proyecto en las personas afectadas de la casa hogar mejorando su autoestima y dándoles a conocer un nuevo estilo de vida.

3.3. MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN

Para llevar a cabo la investigación fue necesario implementación de metodológicas que faciliten la recopilación y comprensión de los datos de manera sistemática y así permita tener la claridad en el enfoque investigativo.

3.3.1. MÉTODO ANALÍTICO

Según (Ruiz, 2006) dice que el método de investigación que consiste en la desmembración de un todo, para observar las causas, la naturaleza y los efectos. El análisis es la observación y examen de un hecho en particular. Este método nos permite conocer más del objeto de estudio, con lo cual se puede: explicar, hacer analogías, comprender mejor su comportamiento y establecer nuevas teorías.

Para recopilar la información sobre el problema planteado se requería de una observación directa en el entorno donde habitan estas personas y analizar cada indicio de la necesidad de un plan de acción que aporte a la mejoría de la autoestima.

El desglosamiento de toda la información permite identificar los aspectos en los cuales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com