ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografías

Explore las biografías de personas de todo el mundo que han influenciado el cambio global de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad para darle al mundo algo nuevo e inexplorado.

Documentos 42.601 - 42.675 de 61.740

  • Matematica Financiera

    innovarCentro de Estudios Superiores del Estado de Sonora. CESUES. Unidad Académica Magdalena. Periodo 2011-2 Carrera: Licenciado en Administración. Materia: Psicología Industrial. Facilitador: L.P. Lucia Fernanda Celaya Urrea Trabajo: Ensayo Alumno: Martin Rafael Cazares Quevedo. Magdalena de Kino, Sonora, Febrero de 2012. “Aporte de la inteligencia emocional A la psicología organizacional”

  • Matematica Financiera

    junelfryUnidad II: Depreciación El presente documento fue recopilado por el profesor José Sánchez Encarnación tomando como referencias el libro Matemáticas financieras de: Matas, D, A. Y Gómez, M. V. . (1999). Matemática Financiera. 3ra edición. México: McGaw Hill. DEPRECIACION Como los bienes tangibles (a excepción del terreno), se desgastan, pierden

  • Matematica Financiera Amortizacion

    alalia¿Qué cantidad se acumula al cabo de 5 años, si se deposita los 30 de cada mes bs 30.000 en Una libreta de ahorros qué paga al 35 % capitalizable mensualmente? 1. Determinar el interés simple y el monto que produce la inversión de un capital de $ 750 durante

  • Matematica Financiera Trabajo 1

    joao21TAREA EN EQUIPO N°1 (Período 2015-01) INSTRUCCIONES: • Se deberá presentar el Trabajo en Equipo N°1 en Word. • Se enviará las soluciones de ejercicios en Excel con sus debidas fórmulas (no pegado), a mi correo akayaman@yahoo.com. • El trabajo deberá tener carátula con los integrantes del equipo. • Para

  • Matematica Francisco Vera

    wayargrwCapítulo 10 MAUROLICO Y COMMANDINO El humanismo en la matemática La posición geográfica de Italia, cerca del Imperio bizantino, el refinamiento de su cultura y su riqueza material, fueron causas que contribuyeron grandemente a que allí se iniciase el movimiento que ha pasado a la Historia con el nombre de

  • MATEMÁTICA INFORMAL: EL PASO INTERMEDIO ESENCIAL

    garardomoINSTITUTO PEDAGÓGICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL MATEMÁTICA INFORMAL: EL PASO INTERMEDIO ESENCIAL BAROODY, Arthur J. (1994). Matemática informal: El paso intermedio esencial, en El pensamiento matemático de los niños. VISOR. España. pp. 33-47. ¿Llegan los niños a la escuela con unos conocimientos matemáticos significativos? ¿Qué papel ha desempeñado la experiencia concreta,

  • MATEMATICA PLAN FINES

    homerobealLa materia se dictará en 6 Unidades y tendrá como objeto abordar temas como Se tendrá un criterio de trabajo flexible para permitir sortear el fracaso escolar, la discontinuidad o el abandono de los estudios. De esta forma se intenta despertar en el estudiante el interés y el entusiasmo hacia

  • Matematica Secuencia

    ritaperaltaUNA SECUENCIA DIDÁCTICA Esta actividad puede desarrollarse en una clase de sala de cinco años. El ámbito físico, el aula debe estar dividida en dos sectores: A y B. Se trata de un juego de tablero. La actividad se inicia en el sector A. La docente una vez dada la

  • MATEMÁTICA, FÍSICA, QUÍMICA,R.M ENTRE OTROS CURSOS

    MATEMÁTICA, FÍSICA, QUÍMICA,R.M ENTRE OTROS CURSOS

    romeosantos24MATEMÁTICA, FÍSICA, QUÍMICA,R.M ENTRE OTROS CURSOS * SE DICTA CLASES A NIVEL PRIMARIA, SECUNDARIA Y PRE-UNIVERSITARIO * SE RESUELVEN TODO TIPO DE TAREAS, EXÁMENES DE COLEGIO, EXÁMENES DE ADMISIÓN DE LA UNS * SE PREPARA PARA EXÁMENES DE COLEGIO, PREPARACIÓN PARA POSTULAR A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA * SE

  • Matematica1 FACTOR COMÚN / EJERCICIOS RESUELTOS

    Matematica1 FACTOR COMÚN / EJERCICIOS RESUELTOS

    claudio2120FACTOR COMÚN / EJERCICIOS RESUELTOS EJEMPLO 1: (Hay factor común entre los números) 8a - 4b + 16c + 12d = 4. (2a - b + 4c + 3d) El factor común es el número 4: El Máximo Común Divisor entre los números. EXPLICACIÓN DEL EJEMPLO 1 EJEMPLO 2: (Hay

  • Matematicas

    ponchoohuertaINSTITUTO TECNOLOGICO DE TEHUACAN ÈTICA LA ÈTICA PROFESIONAL HUERTA FLORES ALFONSO ING. CIIL GRUPO C LA ÈTICA PROFESIONAL La palabra ética proviene del griego ethikos (“carácter”). Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. Una sentencia ética supone la elaboración de un

  • Matematicas

    valle777Caracterización de la asignatura. Esta asignatura aporta al perfil del Contador público la capacidad para analizar y aplicar los modelos matemáticos relacionados con los cambios cuantitativos que se producen en sumas de dinero, llamadas capitales, de tal manera que al final del curso podrán diseñar, innovar e implementar las dinámicas

  • Matematicas

    judithgENSAYO ACERCA DE LOS TIPOS DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS MATEMATICAS QUE PUEDAN DESARROLLAR LOS ALUMNOS DE EDUCACION BASICA La formación matemática le permite a cada miembro de la comunidad enfrentar y responder a determinados problemas de la vida moderna. Esto depende de los conocimientos adquiridos y de las habilidades y

  • Matematicas

    11035Valentina Tereshkova 16 de junio de 1963 Valentina Vladímirovna Tereshkova (en ruso Валенти́на Влади́мировна Терешко́ва, nació el 6 de marzo de 1937). Es cosmonauta soviética y fue la primera mujer de la historia en viajar al espacio, a bordo de la nave Vostok el 16 de junio de 1963. Nació

  • MATEMATICAS

    aguabarbaraEl hombre contemporáneo no solo necesita teorizar empleando no solo diferentes concepciones de puntos de vista respecto a las respuestas de los problemas, requiere además traducir en acciones concretas y elaborar instrumentos, estrategias de las practicas transformadora en la dirección concordante con la finalidad de lograr resultados que conlleven al

  • Matematicas

    danyroymaldonadoo Iván Pavlov Ley del reflejo condicionado. Iván Petrovich Pavlov, fisiólogo ruso, había iniciado su trabajo de investigación con el objeto de estudiar factores glandulares y nerviosos en el proceso digestivo, trabajo por el cual sería galardonado con el premio nobel en 1904. El principio de ss investigaciones sobre reflejos

  • Matematicas

    yudeccysUNIVERSIDAD EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRIGUEZ” NUCLEO: MONAGAS CATEDRA: MATEMÁTICA FACILITADOR PARTICIPANTES Araujo, Cesar 20.310.929 Brito, María 17.772.512 Días, Xavier 20.404.315 Meneses, yudeccys MATURIN, OCTUBRE 2012 INTRODUCCION La matemática ha formado parte de la vida humana desde tiempos inmemoriales, pues constituye una herramienta muy importante que permite no sólo imitar la realidad

  • MATEMATICAS

    viiikeyLas matemáticas es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entes abstractos (números, figuras geométricas, símbolos). Las matemáticas se emplean para estudiar relaciones cuantitativas, estructuras, relaciones geométricas y las magnitudes variables. Las matemáticas son un producto del quehacer humano

  • Matematicas

    paul1525Los productos europeos llegados a América no necesariamente supusieron una mejor alimentación entre los aborígenes. Pero, en el proceso de recolonización, por parte de los europeos, en tierras indígenas conjeturó una disminución de los alimentos nativos que dependían de sus alimentos. Por tanto, la intromisión de alimentos europeos no propuso

  • MATEMATICAS

    31101995Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Proyecto De Velas Proyecto De Velas Informe de Libros: Proyecto De Velas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 913.000+ documentos. Enviado por: wilmer2alexander 08 junio 2013 Tags: Palabras: 271 | Páginas: 2 Views: 47 Leer

  • Matematicas

    nereidaolivaProgr Asign Nomb profe Nomb alum Fecha aplica Parci Instru UNIDA Anota cantid Ejempl 4 -2 +1 el resu a) 8 _ b) 4 _ c) 9 _ d) 12 e) 5 _ Resolv a) (-0 b) (-5 c) – d) ( 8 e) 4 2 1 f) ⎜ 3

  • Matematicas

    shahaSuma y resta de potencias La potenciación no es más que una forma abreviada de expresar una multiplicación, y al multiplicar potencias lo que se hace es multiplicar productos; es decir, siempre se está multiplicando. En cambio, cuando se combina la potenciación con la suma o la resta, se están

  • Matematicas

    israelangelicaMódulo: 1. Seis Sigma Actividad: 1. Tema 1. Introducción Tema 2. Contexto Fecha: 07 de noviembre del 2013 Bibliografía: • Tecmilenio. Blackboard. Seis sigma. modulo 1: Tema 1. Introducción, Tema 2. Contexto • Impraconsultres. que es calidad. 2012. Extraio de: http://imprasc.com/imprablogs/2013/04/que-es-calidad/ • Gestiopolis. Seis sigma. 2001. Extraido de: http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/ger/no12/6sigma.htm •

  • Matematicas

    marianaVSSTécnicas e instrumentos de recopilación de información • Técnicas: Una técnica es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte o del deporte. Autor: Falcón y Herrera •

  • Matematicas

    IPI2727Se deja caer una esfera sólida de aluminio en un balde de agua que descansa en el suelo. La fuerza de flotación es igual al peso del agua desplazada, que es menor que el peso de la esfera, así que ésta se hunde. Si llevamos el balde a un elevador

  • Matematicas

    ford6951-¿De cuántas formas diferentes se pueden ordenar las letras de la palabra IMPUREZA? Solución: Puesto que tenemos 8 letras diferentes y las vamos a ordenar en diferentes formas, tendremos 8 posibilidades de escoger la primera letra para nuestro arreglo, una vez usada una, nos quedan 7 posibilidades de escoger una

  • Matematicas

    johaqINTRODUCCION La llamada Gran Recesión ha afectado a más personas que ninguna otra crisis desde la Gran Depresión. En Estados Unidos, las políticas públicas deficientes y una falta de escrúpulos generalizada han favorecido el desastre financiero actual, cuyo contagio al resto del planeta ha sido devastador. DESARROLLO CONCLUSIONES La primera

  • Matematicas

    msvmIntroducción Las unidades de aprendizaje que componen cada uno de los programas educativos del nivel medio superior, abren camino a la construcción de las competencias generales y específicas definidas para éste nivel de estudios. Matemáticas 1: Álgebra corresponde a una de las unidades de aprendizaje del área de formación básica

  • Matematicas

    uvmreynosa¿Consideras excesivo el capital total que se requiere para iniciar la empresa? Si pues es mucho mobiliario el que se necesita. ¿Crees que se pueden reducir algunos costos sin afectar la calidad? ¿Por qué? No creo que se pueda, pues por el momento solo estamos compramos lo básico que requerimos,

  • MATEMÁTICAS

    saralozadaortega MATEMÁTICAS III 1. La distancia de un proyector y el área de la imagen que proyecta está dada por la siguiente tabla: Distancia del proyector a la pantalla (m) Longitud del lado del cuadrado proyectado (m) Área del cuadrado proyectado (m2) 1.5 .8 .64 2 1.06 1.12 2.5 1.33

  • Matematicas

    hastalacimaINTRODUCCIÓN EN ESTA ACTIVIDAD FINAL PRESENTO EL SIGUIENTE ENSAYO DONDE EXPONGO DIFERENTES TEMAS TOMADOS DE MI LIBRO DE ONTOLOGÍA: CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN LA ESCUELA DE 4´´SEMESTRE. A LO LARGO DE ESTE ENSAYO ABARCO LAS 8 UNIDADES EXISTENTES EN MI ONTOLOGÍA EN DONDE CON MIS PROPIAS PALABRAS ABARCO LOS

  • Matematicas

    nicolasortizrtzPITÁGORAS Pitágoras de Samos (aproximadamente 582 a. C. - 507 a. C., en griego: Πυθαγόρας ο Σάμιος) fue un filósofo y matemático griego, famoso sobre todo por el Teorema de Pitágoras, que en realidad pertenece a la escuela pitagórica y no sólo al mismo Pitágoras. Afirmaba que todo es matemáticas,

  • Matematicas

    kozassloco Distribución Binomial (Ejemplo) Por ejemplo, la distribución binomial se puede usar para calcular la probabilidad de tener 5 días despejados (sin nubes) en 30 días de un mes. En realidad sólo se calcula la probabilidad de tener 5 días despejados, pero como es lógico si en 30 días de

  • Matematicas

    randyroman.Reúnanse en parejas. Lean el siguiente problema. En un concurso de televisión, José se ha ganado el derecho a concursar por un auto. El concurso es abrir una serie de puertas y seguir una serie de caminos, que finalmente abran la puerta de un cuarto, en el cual el concursante

  • Matematicas

    iizelCalculo De Operaciones Financieras Documentos de Investigación: Calculo De Operaciones Financieras Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.746.000+ documentos. Enviado por: santos486 03 marzo 2013 Tags: Palabras: 703 | Páginas: 3 Views: 506 Leer Ensayo Completo Suscríbase Calculo de Op. Financieras de Credito UNIDAD 1 A. Identificación

  • Matematicas

    MariaMia25Pierre Simon Laplace Matemático y astrónomo francés que a los 24 años se le llamó "el Newton de Francia" por algunos de sus descubrimientos. Entre 1799 y 1825 su gran obra, "Traité du Mécanique Céleste", la cual, como su autor estableció "ofrece una completa solución al gran problema mecánico que

  • Matematicas

    gaboelio1.- Plantea la ecuación del problema y resuélvelo utilizando el método de despejes. Comprueba tu resultado. Una secundaria establece una calificación promedio de 8.5 como mínimo en tres Diferentes exámenes, para permitir el ingreso de los estudiantes. Si un estudiante Obtuvo 8 en el primer examen y 7.5 en el

  • Matematicas

    ixalAprendizaje de las Matemáticas Ana Isabel Fernández Herrerías ÍNDICE 1. Introducción 2. Conceptos y teorías 2.1. El asociacionismo de Thorndike 2.2. El aprendizaje acumulativo de Gagné 2.3. La teoría desarrollada por Jean Piaget 2.4. Procesamiento de la información 2.5. La aportación de Bruner 3. Desarrollo evolutivo 3.1. Procesos cognitivos 3.2.

  • Matematicas

    molina1996Producto de un escalar por un vector El producto de un escalar por un vector da por resultado otro vector, con la misma dirección que el primero. Al hacer la multiplicación, el escalar cambia el módulo del vector (gráficamente el largo) y en caso de ser negativo cambia también el

  • Matemáticas

    CrisNavaTEORIA DE LA LEY PENAL  I. LEY II. NORMA III. TIPO IV. PUNIBILIDAD V. FUENTES DE LA LEY VI. INTERPRETACIÒN DE LA LEY VII. ÀMBITO DE APLICACIÒN DE LA LEY  1. LEY Es una norma jurídica dictada por el legislador, un precepto dictado por la autoridad competente en que se

  • Matematicas

    krissbell114CAPITULO 1: NATURALEZA DEL PROYECTO. CAFETERÍA “LA MITOTERA” Se eligió este nombre para la cafetería porque es un lugar en donde las personas podrán ir a convivir y platicar a cerca de su vida y saber de cosas que les interesen, además es un lugar en donde podrán pasar un

  • Matematicas

    AngelMtzIOPERACIONES CON POLINOMIOS Para sumar polinomios, primero necesitas identificar los términos semejantes en los polinomios y luego combinarlos de acuerdo con operaciones correctas. Como los términos semejantes deben tener exactamente las mismas variables elevadas a la misma potencia, hay que poner atención al identificarlos en los polinomios de múltiples variables.

  • Matematicas

    dianalozanoguerrActividad 1.  ¿Los territorios representados en los mapas son iguales o diferentes? ¿por qué? Son diferentes teniendo en cuenta que la diversidad de la cultura y tradiciones que se tienen en cuenta en cada una de la ciudades, por ejemplo las personas del interior del país o “cachacos” como

  • Matematicas

    Salazar22Caja: En esta cuenta se registrará el dinero en efectivo, en cheque y boletos de tarjetas de crédito que entren en la empresa. Se abonará al depositar en el banco los ingresos recibidos y los pagos en efectivo. Bancos: Esta cuenta se emplea para controlar el dinero que se moviliza

  • Matematicas

    blink18244Fortalezas: Comprometido con lo que halo Optimista, busco el lado positivo de las situaciones Determinada, sé lo que quiero y busco cumplirlo Responsable con las cosas que debo hacer Perseverante, trato de no rendirme y de sacar más fuerzas Respetuosa, trato con respeto a los demás Honesta decir la verdad

  • Matematicas

    maury12322) Dos o más procesos sin inventarios (Inicial y final) 7 • Primer ejercicio 7 • Segundo ejercicio 9 3) Un solo proceso con inventario final 11 • Primer ejercicio 12 • Segundo ejercicio 14 4) Dos o más procesos con inventario final 16 • Primer ejercicio 16 • Segundo

  • Matematicas

    alexuvxEl toque de Midas - Punto de Lectura www.puntodelectura.com › Inicio › Catálogo 20 de feb. de 2013 - Todos los detalles del libro El toque de Midas de Robert T. Kiyosaki y Donald J. Trump. Empiece a leer. El Toque de Midas - Scribd https://es.scribd.com/doc/140893845/El-Toque-de-Midas 12 de may. de

  • Matematicas

    johan1982Dialógica y Argumentación. Unidad 1. El texto de divulgación científica. Actividad 1B. 1. Realiza la lectura del texto científico. 2. Señala cuál es el tema central del texto. R=Los avances en la clonación de células madre embrionarias con fines terapéuticos 3. Selecciona dos enunciados donde se pueda apreciar la postura

  • MATEMATICAS

    GioMorsieINTRODUCCIÓN En todas las culturas y en todos los tiempos, las matemáticas han ocupado un lugar predominante en el currículo escolar, han alcanzado protagonismo no tanto por el interés que tienen en sí misma como por razones de tipo cultural y social. Es tal la importancia lograda que prácticamente se

  • Matematicas

    jaesgaCODIGO NOMBRES Y APELLIDOS FECHA DE NACIMIENTO DOCUMENTO IDENTIDAD CORREO ACUDIENTE 123 Alejandro Gómez 21 de Febrero del 2000 1000271634 gomez_ignacio@hotmail.com 124 Andrés MacCausland 17 Enero 2000 125452089 rafael@tecnoconsulta.com 125 Camilo Romero 21 Enero 2000 12100442 liesco.agrobetania@asesco.com 126 Diego Vega 19 Mayo 2000 1000943649 jvega@tigo.com.co 127 Esteban Correa 17 Marzo

  • Matematicas

    Matematicas

    eduardotrUsa tu regla y tu transportador para reproducir la figura de la derecha . explícale a tu compañero el procedimiento que seguiste y comparen sus resultados Medí la longitud del lado del pentágono mas grande que era 2.1 y luego puse el grado que era 108,y luego para hacer los

  • Matematicas

    Matematicas

    Eiliins MelliTssControl N° 1. Introducción a la lógica Juan ARAVENA PERALTA Nivelación Matemática Instituto IACC 14 de junio del 2015 ________________ Desarrollo EJERCICIO N° 1 Se tiene la siguiente información: p ≡ F q ≡ V ¬r ≡ F Con esto se procede a reemplazar y resolver (p ˅ q) →

  • Matematicas 1B Proyecto 2

    JC5505Proyecto modular II 3. plantea los sistemas de acuerdo y resuélvelos utilizando los métodos que se te indiquen. Comprueba tus resultados. La suma de las edades de dos hermanos es 76; si el hermano mayor tiene dos años más que el menor, ¿Cuáles son las edades de cada uno? Resuelve

  • Matematicas Actividad Integradora Etapa 1

    gerrard922.Ejemplos e identificación de las diferentes formas que puede tener una ecuación cuadrática Incompleta mixta Incompleta pura Completa 3x^2+15=0 5x^2+80=0 x^2-5x+6=0 3x^2+6x=0 〖 x〗^2-25=0 x^2-4x+4=0 3.Ejemplos de resolución de ecuaciones cuadráticas por los diferentes métodos 〖 x〗^2+7x=0 x^2+7x+12.25=12.5 √((x+3.5) ^2+√12.75) |x+3.5|=3.5 X+3.5= ± 3.5 X= 0 x=-7 s={0,-7} Formula General

  • MATEMATICAS APLICADAS ALAS DIFERENTES RAMAS DEL DERECHO

    MATEMATICAS APLICADAS ALAS DIFERENTES RAMAS DEL DERECHO

    samuel milanINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA FSTSE NOMBRE DE LA MATERIA MATEMÁTICAS APLICADAS AL DERECHO CATEDRATICO: LIC. JUAN MANUEL MARTÍNEZ GARCÍA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: MATEMÁTICAS APLICADAS Y SU RELACION CON LAS DIFERENTES RAMAS DEL DERECHO ALUMNO: SAMUEL MILAN CAMARENA SEXTO CUATRIMESTRE San Pedro, Coahuila a

  • Matematicas Discretas

    banda2810Sistemas Numéricos Los sistemas de numeración son conjuntos de dígitos usados para representar cantidades, así se tienen los sistemas de numeración decimal, binario, octal, hexadecimal, romano, etc. Los cuatro primeros se caracterizan por tener una base (número de dígitos diferentes: diez, dos, ocho, dieciseis respectivamente) mientras que el sistema romano

  • Matematicas Divertidas

    alex21feTípicamente introducida durante la escuela media o los años de secundaria, las raíces cuadradas son un foco de la instrucción de las matemáticas. Enseñar y aprender las raíces cuadradas puede ser un proceso difícil, pero a través de interesantes y entretenidas actividades, es más fácil para los educadores enseñar y

  • Matematicas edeec

    Matematicas edeec

    ednaabiC:\Users\diegohaxordz\Desktop\bla.png Matemáticas IV Profesora: Sandra Nanette Guerrero Ortiz Alumno: Luis Donaldo Davila Velazquez Grado: 4 Grupo: 15 Matricula: 8798 1.-Realiza la siguiente división de polinomios. 2x4-7x3-x2-15x-9 A) x-1 2x5+5x4-8x3-14x2+6x+9 -2x5+2x4 7x4-8x3 -7x4+7x3 -X3-14x2 X3-X2 -15x2+6x 15x2-15x -9x+9 9x-9 0 0 a3-3a2+2a3+5a2 B) a2-a-2 a5-4a4+3a3+3a2-3a+2 -a5+a4+2a3 -3a4+5a5+3a2 3a4-3a3-6a3 2a5+3a3-3a -2a5+2a4+4a3 5a4+a3+2

  • Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo?

    Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo?

    Cristian Negrón GarcíaProfesional Práctica de ejercicios Nombre: CRISTIAN ARTURO NEGRON GARCIA Matrícula: 2850675 Nombre del curso: FUNDAMENTOS MATEMATICOS Nombre del profesor: Delia GALVAN Módulo: 1 Actividad 1. Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo? Fecha: 12 / 05 / 2017 Bibliografía NAVAS, A. (28 de JULIO de 2008). ARGUMENTS. Obtenido de

  • Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo? Fecha: 12 / 05 / 2017 Bibliografía NAVAS, A. (28 de JULIO de 2008). ARGUMENTS. Obtenido de http://eticaarguments.blogspot.mx/2008/07/el-aborto-en-los-medios-comunicacin.html Ejercicio 1. Matemáticas en

    Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo? Fecha: 12 / 05 / 2017 Bibliografía NAVAS, A. (28 de JULIO de 2008). ARGUMENTS. Obtenido de http://eticaarguments.blogspot.mx/2008/07/el-aborto-en-los-medios-comunicacin.html Ejercicio 1. Matemáticas en

    Cristian Negrón GarcíaProfesional Práctica de ejercicios Nombre: CRISTIAN ARTURO NEGRON GARCIA Matrícula: 2850675 Nombre del curso: FUNDAMENTOS MATEMATICOS Nombre del profesor: Delia GALVAN Módulo: 1 Actividad 1. Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo? Fecha: 12 / 05 / 2017 Bibliografía NAVAS, A. (28 de JULIO de 2008). ARGUMENTS. Obtenido de

  • Matemáticas entretenidas para estudiantes de enseñanza básica

    anayrubiomunozMatemáticas entretenidas para estudiantes de enseñanza básica. He investigado bastante sobre la manera más didáctica de enseñarles a un grupo de curso de enseñanza básica y tanto buscar, encontré algo que me puede ayudar mucho. Es el libro ‘’ DOCE FORMAS BÁSICAS DE ENSEÑAR. Una didáctica basada en la psicología’’

  • Matematicas Financiera

    monseRgMatemáticas financieras Es una rama de la matemática aplicada que estudia el valor del dinero en el tiempo, al combinar elementos fundamentales (capital, tasa, tiempo) para conseguir un rendimiento o interés, al brindarle herramientas y métodos que permitan tomar la decisión más correcta a la hora de una inversión. Contabilidad:

  • Matematicas Financieras

    davidcaicedo.comUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN MATEMATICAS FINANCIERAS Curso: 102007-88 TRABAJO COLABORATIVO NRO.1 WILLIAM ENRIQUE ORTIZ RODRIGUEZ Código: 85471041 TUTOR DRA. ELIZABETH MALAGON SAENZ 10 de ABRIL del 2012 Facatativá TRABAJO COLABORATIVO 1 Desarrolle cada uno de los siguientes ejercicios

  • Matematicas Financieras

    romarianaMATEMATICAS FINANCIERAS la razón, que se puede definir como la comparación entre dos números similares. razones aritméticas, la comparación de cantidades se hace mediante una diferencia (resta). Por ejemplo, la razón aritmética de 10 y 4 es 6. razones geométricas, la comparación está dada por el cociente (división) de las

  • Matematicas Financieras

    ale_17ANUALIDAD DEFINICION DE ANUALIDAD: Es una serie de pagos periódicos liquidados a intervalos iguales de tiempo y generalmente del mismo monto, que se efectúan mientras persista cierta situación. TIPOS DE ANUALIDADES:  Anualidades Ciertas: son pagos hechos periódicamente independientemente de cualquier evento.  Anualidades Contingentes: son aquellas en las que

  • Matemáticas II: Pensamiento matemático

    Matemáticas II: Pensamiento matemático

    alberto0507Preparatoria Reporte Nombre: Jorge Felipe Castro Herrera Matrícula:2749634 Nombre del curso: Matemáticas II: Pensamiento matemático Nombre del profesor: Victor Hugo Lira Morales Módulo I: Función lineal y cuadrática Actividad 2: Sin combustible Fecha: 6/02/2015 Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_197312_1%26url%3D Recuperado 3/02/2015 Objetivo: Aplicar los conceptos de plano cartesiano, dominio e imagen de una

  • Matematicas Planeacion

    yorsh25BENEMERITA ESCUELA NORMAL ESTATAL “PROF. JESUS PRADO LUNA” LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA Escuela: “Anexa a la Normal” Grado y Grupo: 2do. “B” Fecha: 10-14/10/11 Sesión: 1-5 Asignatura: Matemáticas Bloque: I Tema: Análisis de la información Subtema: Búsqueda y organización de la información Consigna: Clasifica, ordena y describe colecciones. Eje Temático

  • Matematicas Que gastos consideras más importantes? Porqué?

    Matematicas Que gastos consideras más importantes? Porqué?

    hgarcia1982Que gastos consideras más importantes? Porqué? Considero que la materia prima seria uno de los gastos más importantes debido a que son ellos sería imposible la creación del producto o el ofrecer el servicio. También creo que la mano de obra es una de los gastos que se deben a

  • Matematicas Unad

    jh11cas242ACTIVIDAD DOS DE RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO LUZ DARY PEÑA AYA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERA PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA CEAD FACATATIVÁ BOGOTÁ 12 DE MARZO DE 2012 ACTIVIDAD DOS DE RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO LUZ DARY PEÑA AYA CÓDIGO: 20384961 CURSO

  • Matematicas Uno

    luzmonicaCiencias 3ra fase 1: Cual es la evolución? 2: Es cuando los seres vivos desarrollan adaptaciones al paso del tiempo 3: Que es lo principal que necesitan las células para sobrevivir? Oxigeno 4: Cuales son las cuatro estructuras respiratorias de los animales para llevar a cabo el intercambio de gases?

  • Matematicas vectores.

    Matematicas vectores.

    Oscar Jesus Bobadilla ContrerasReporte Nombre: Berenice Cavazos Salinas Matrícula: 2752694 Nombre del curso: Matemáticas para Ingeniería Nombre del profesor: Módulo: Módulo 1. Cálculo vectorial y cálculo de varias variables Actividad: 1 Fecha: 11 enero 17 Contesta de manera individual los siguientes ejercicios. 1. De acuerdo al 1er vector que imprimiste: 1. ¿Cuál es

  • Matematicas.Ejercicios de relaciones y funciones.

    Matematicas.Ejercicios de relaciones y funciones.

    BetsieMbNombre. Armando Moreno Yáñez. Especialidad. Administración. Materia: Foro Dudas de la unidad III p/2. Cuarto cuatrimestre Tarea. Ejercicios de relaciones y funciones. Profesora. Dionicio Torres Morales. X+Y+Z=6 1 1 1 X-Y+Z=2 1 -1 1 2X-Y+3Z=2 2 -1 3 X+Y+Z=6 X-Y+1Z=2 1 1 1 6 -X-Y-1Z=-6 0 -2 0 -4 X-Y+1Z=2

  • Matematico

    hermesreneAristóteles Busto de Aristóteles en Roma. Aristóteles (en griego antiguo Ἀριστοτέλης, Aristotélēs) (384 a. C. – 322 a. C.) Fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles escribió cerca

  • Matemático británico Thomas Bayes

    Thomas Bayes Thomas Bayes (Londres, Inglaterra, ~1702 - Tunbridge Wells, 1761) fue un matemático británico. Su padre fue ministro presbiteriano. Posiblemente De Moivre, autor del afamado libro La doctrina de las probabilidades, fue su maestro particular, pues se sabe que por ese entonces ejercía como profesor en Londres. Estudió el

  • Matemático griego Euclides

    elpolloEuclides (330 a.C. - 275 a.C.) Matemático griego. Poco se conoce a ciencia cierta de la biografía de Euclides, pese a ser el matemático más famoso de la Antigüedad. Es probable que Euclides se educara en Atenas, lo que explicaría con su buen conocimiento de la geometría elaborada en la