ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

5° BANCO DE REACTIVOS LA CIENCIA DE LA NATURALEZA, LAS CIENCIAS NATURALES


Enviado por   •  30 de Mayo de 2018  •  Exámen  •  1.914 Palabras (8 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 8

5° BANCO DE REACTIVOS                                                                                                                                 LA CIENCIA DE LA NATURALEZA, LAS CIENCIAS NATURALES

  1. ¿Cuál es una de las ramas del saber esenciales del saber humano?                                                                        R. Las ciencias naturales.        
  2. ¿Cuál es el doble objetivo de las ciencias naturales?                                                                              R. 1) Descubrir la esencia de los fenómenos de la naturaleza, conocer sus leyes y prever sobre su base los nuevos fenómenos, y 2) señalar las posibilidades de aplicar en la práctica las leyes sobre la naturaleza, que han sido conocidas.
  3. ¿Qué es la naturaleza?

R. Es la materia en movimiento.

  1. ¿Cuál es la tarea de las ciencias naturales?                                                                                             R. Es la de conocer sus leyes y formas de existencia, sus clases y formas de movimiento.
  2. ¿Cuáles son las ramas fundamentales de las ciencias naturales modernas?                                            R. La física, la química, la geología y la biología.
  3. ¿Qué produce el desarrollo de la técnica?                                                                                                R. La transición a una fase cualitativamente superior en el conocimiento de la naturaleza.
  4. ¿Qué adopto la ciencia en el siglo XVIII?

R. su forma científica, y a consecuencia de ello se aproximaron por un lado a la filosofía y por el otro la practica

  1. ¿Que hace que sea fundamental las ciencias naturales?

R. la conexión con la técnica y la producción

  1. ¿Cómo se le denomina al primer periodo de la historia de las ciencias naturales?                          R. Filosófico-naturalista o dialéctico-ingenuo.
  2. ¿Dónde nació el primer periodo de las ciencias naturales y dónde alcanzó su máxima expresión?                                                                                                                                             R. Nació en los países del antiguo oriente (China, India, Egipto, etc.) y alcanzó su máxima expresión en la antigua Grecia y también en la antigua Roma.  
  3. ¿Cuáles ramas de las ciencias naturales se comenzaron a construir como ciencias independientes?                                                                                                                                     R. La mecánica y la astronomía.
  4. ¿Cuándo se dio el segundo periodo de la historia de las ciencias naturales?                                          R. En la Edad Media (segunda mitad del siglo XV).
  5. ¿Entre que siglos se dieron las ciencias naturales mecánicas?                                                             R. Desde la segunda mitad del siglo XV hasta, aproximadamente, la segunda mitad del siglo XVlll.
  6. ¿Cómo se le llamó al periodo de las ciencias naturales mecánicas?                                                  R. Metafísico.

  1. ¿De qué sirvieron las ciencias naturales al estar relacionadas en su parte teórica general con el materialismo filosófico?

R. Sirvieron de arma ideológica en la lucha contra el predominio de la ideología feudal.

  1. ¿De que se vio acompañada la revolución de la física?

R. Del hundimiento de las concepciones metafísicas que se tenían anteriormente del atomo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (54 Kb) docx (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com