ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

5 S De Calidad Total


Enviado por   •  11 de Diciembre de 2012  •  1.729 Palabras (7 Páginas)  •  551 Visitas

Página 1 de 7

RESUMEN

El método de las 5S, así denominado p or

la primera letra del nombre que en

japonés designa a cada una de sus cinco

etapas, es una técnica de gestión japonesa

basada en cinco principios simples.

Se dio inició con el objetivo de lograr

lugares de trabajo mejor organizados, más

ordenados y limpios de forma permanente

para conseguir una mayor p roductividad y

un mejor entorno laboral. Las 5S han

tenido una amplia difusión y son

numerosas las organizaciones de diversa

índole que la utilizan, tales como,

empresas industriales, de servicios,

hospitales, centros comerciales,

educativos y asociaciones.

La metodología de las 5S pretende:

§ Mejorar las condiciones de trabajo

y la moral del personal. Es más

agradable y seguro trabajar en un sitio

limpio y ordenado.

§ Reducir gastos de tiempo y

energía.

§ Reducir riesgos de accidentes o

sanitarios.

§ Mejorar la calidad de la

producción.

§ Seguridad en el trabajo.

Las 5S aunque son conceptualmente

sencillas y no requieren que se imparta

una formación compleja a toda la

plantilla, ni expertos que posean

conocimientos sofisticados, es

fundamental implantarlas mediante una

metodología rigurosa y disciplinada.

Se basan en gestionar de forma

sistemática los elementos de un área de

trabajo de acuerdo a cinco fases,

conceptualmente muy sencillas por medio

de la metodología.

1. OBJETIVO GENERAL

El movimiento de las 5S es universal, su

objetivo es mejorar y mantener las

condiciones de: organización, orden,

limpieza y seguridad en el lugar de

trabajo junto con la motivación del

personal y la competitividad de la

organización.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

· Describir la filosofía de 5S.

· Listar los beneficios más

importantes de la utilización de

5S.

· Explicar el porqué de la

importancia de las 5S en las

organizaciones como la nuestra.

· Discutir cómo implementar y

mantener los talleres de servicios

de Compañía Azucarera Valdez

S.A. comprometidos con la

filosofía de 5S.

· Describir las funciones y

resp onsabilidades de los equipos

de 5S.

· Describir la experiencia

desarrollada en Compañía

Azucarera Valdez S.A.

3. DESCRIPCION DEL PROYECTO

La Cía. Azucarera Valdez S.A. Buscando

el modo para mejorar la eficiencia de sus

talleres de serv icios, tanto organizacional

como productivamente se vio en la

obligación de adoptar alguna

metodología que ayude a avanzar en estos

campos.

Por este motivo los Directivos de la

organización conociendo de la

metodología de las 5S creado por

Masaaki Imai y su filosofía de la mejora

continua impartieron en el

autoaprendizaje e implementación de la

metodología a sus trabajadores, para

obtener un rendimiento eficiente de estos

para la mejora continua de la empresa.

4. METODOLOGÍA

La implementación de las 5S es

netamente relacionado con le ética y la

estética, personas con una autodisciplina

y autoestima elevada, resp etuosa de sus

semejantes y de su entorno, preservando

el medio ambiente.

El objetivo común de todos es del de

buscar la superación permanente a través

de la mejora continua, por medio del

respeto a las normas de higiene, seguridad

personal e industrial. El programa de las

5S es muy sencillo de entender pero su

implementación representa un gran

desafío p ara la organización.

El origen de las 5S, son cinco palabras

japonesas, que tienen la correspondiente

traducción como se la puede ver en la

tabla 1.

TABLA 1

Metodología de las 5 “S”

SEIRI UTILIZACIÓN

SEITON ORGANIZACIÓN

SEI SO LIMPIEZA

SEIKET SU PATRONIZACIÓN

SHITSUKE AUTODISCIPLINA

Elaborado por: Italo M endoza.

a. UTILIZACIÓN (SEIRI)

El primer paso de la metodología de las

5S es la Utilización, entonces:

¿Qué es el sentido de UTILIZACIÓN?

UTILIZACIÓN = CLASIFICACIÓN

Esto nos lleva a definir criterios para

eliminar lo no necesario, aquello que no

es útil para nosotros diariamente y está

ocupando espacio, aidentificar las causas

de lo no necesario y llevar en

consideración que aquello que no es útil,

no debe ser necesariamente basura, puede

ser útil para otras áreas o personas.

Clasificar objetos conforme a su

frecuencia de utilización (frecuentemente,

de vez en cuando, raramente) y definir

formas para su almacenamiento, como se

lo puede ver en la figura 1.

FIGURA 1

Fuente: Metodología de las 5S

Distinguir lo necesario de lo innecesario:

Para identificarlos debemos mirar cada

objeto a nuestro alrededor y preguntarnos:

· ¿Debemos tirarlo? ¿Algún otro

departamento lo utiliza?

· ¿Debe ser enviado para

reparación/mantenimiento?

· ¿Debemos colocarlos en lugares

distantes del lugar de trabajo?

· ¿Debe quedar próximo al lugar de

trabajo?

· ¿Debe quedar en el lugar de trabajo?

Contestando estas preguntas elaborar una

lista de los Objetos que serán Rematados

con identificación numérica y distribuir

para todos los funcionarios con un precio

mínimo (Simbólico) para cada pieza y

fijarlo en el objeto.

Oferta Cerrada: Los funcionarios

presentan ofertas en sobres cerrados, para

el coord inador del remate y al término del

plazo de remate, los sobres son abiertos y

los funcionarios que dieron las mejores

ofertas se llevan los objetos.

Como evitar la acumulación de objetos.

Se pueden seguir los siguientes pasos:

· Controlar compras de Materia Prima

· Controlar Stock de M ateria Prima

· Controlar Stock en Proceso

· Controlar Stock en Productos

Acabados

Si a pesar de todos los esfuerzos todavía

continúa la Acumulación de Objetos:

· Buscar las causas de Raíz

· Sistemas para evitar la acumulación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com