ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

50 Pregunta De Microbiologia


Enviado por   •  15 de Octubre de 2013  •  3.904 Palabras (16 Páginas)  •  814 Visitas

Página 1 de 16

SUBMODULO: EJECUTA TECNICAS DE IDENTIFICACION DE MICROORGANISMOS CON BASE EN LAS NORMAS.

ESPECIALIDAD: LAB. QUIMICO III SEMESTRE. CUESTIONARIO

1.- Concepto de Microbiología.

La microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños (del griego «μικρος» mikros "pequeño", «βιος»bios, "vida" y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia), también conocidos como microbios.

2.- Concepto de microorganismo.

La palabra microbio proviene en su etimología del griego; de donde “micro” es algo diminuto y “bio” significa vida, por lo cual podemos decir que un microbio es una diminuta porción de vida,

3.- Que beneficios ocasionan los microorganismos.

Bien hay microorganismos malos que causan enfermedades pero tambien los hay buenos y convivimos con ellos a diario como las bacterias de la flora intestinal, el hongo aspergilus penicillum del que se obtiene el antibiotico penicilina, las levaduras como la sacharamices vervisae para fermentar azucarez y elaborar bebidas alcoholicas o masa fermentada para pan, en la actualidad se esta trabajando con microorganismos patogenos para convertirlos en beneficos y elaborar vacunas o mejoras para resistencia de plantas

4.- Porque es importante la microbiología en la vida cotidiana.

La Microbiología como ciencia tiene aplicaciones importantes que producen impacto en nuestra vida cotidiana en las áreas:

Médica:

Identificación de los diferentes microorganismos de importancia médica.

De los Alimentos:

Deterioro microbiano de los alimentos.

Agrícola:

Fertilidad del suelo.

Microbiología Ambiental:

Ciclos biogeoquímicos (Fijación del Nitrógeno en el suelo).

5.- Que tipos de microorganismos conoces.

6.- Concepto de Bacteria.

Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos) y hélices (espirilos). Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de lascélulas eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulos membranosos internos.

7.- Que es un Medio de cultivo.

Un medio de cultivo consta de un gel o una solución que cuenta con los nutrientes necesarios para permitir, en condiciones favorables de pH y temperatura, el crecimiento de virus, microorganismos, células, tejidos vegetales o incluso pequeñas plantas.

8.- Que es una colonia de Microorganismos.

En microbiología, las colonias son amontonamientos de un mismo tipo de microorganismo. Los microorganismos se dividen y crean nuevas versiones de ellos mismos. Estos organismos permanecen juntos, si bien algunas fuerzas pueden transportarlos a otros lugares donde pueden formar colonias

9.- Concepto de esterilización

Esterilización: eliminación o muerte de todos los microorganismos que contiene un objeto o sustancia, y que se encuentran acondicionados de tal forma que no pueden contaminarse nuevamente.

10.- Que es Tinción.

Una tinción o coloración es una técnica auxiliar utilizada en microscopía para mejorar el contraste en la imagen vista al microscopio.

11.- Anota el nombre de 10 Bacterias Gram Positivas.

Gram positivas Bacillus anthrasis causante del Antrax, Clostridium, perfringens, causante de enteritis necrosante y gangrena, Clostridium tetani, causante del tétanos, Clostridium botulini, causante del Botulismo, Corynebacterium pyogenes, causante de abscesos hepáticos, Lactobacillus acidofillus, usados en la fabricación de yogurt y quesos, Listeria monocytogenes, causante de la Listeriosis, Staphylococcus aureius causante de amigdalitis, atritis y muchas otras infecciones y Streptococcus epidermidis causante de forúnculos, acné y abscesos cutáneos.

12.- Que es un frotis.

Un frotis de sangre es un mecanismo científico que consiste en el extendido de una gota de sangre en la superficie de un portaobjetos o de un cubreobjetos, con el fin de analizarla posteriormente.

13.- Concepto de alimento

El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines:

nutricionales:

psicológicos:

13.- Anota la composición estructural de las bacterias.

Pared celular:

Es una estructura compleja y fundamental para la bacteria formada por peptidoglicanos (mureína o glucopeptido), cuyo componentes básicos son:

El N-acetilglucosamina (NAG)

El N-acetilmurámico (NAM)

El tetrapeptido

Membrana citoplasmática:

Las enzimas del trasnporte electrónico se encuentra aquí (produce energía).

Componentes de la capsula y la pared celular son sintetizados aquí.

Es una barrera osmótica, selectiva y activa: actua como barrera osmótica para la celula y contiene sistemas de transporte de productos celulares hacia el exterior.

Esporas:

Estructura presente en algunas especies bacterianas exlcusivamente bacilares. Le permite a la celula sobrevivir en condiciones extremadamente duras.

Citoplasma:

Formado 85% por agua. Contiene los ribosomas y el cromosoma bacteriano.

Ribosomas:

Compuestos por ARN ribosómico. Su importancia radica en ser el sitio de acción de numerosos antibióticos.

Plasmidos o transportes:

Los plasmidos son elementos extacromosomicos compuestos por ADN de doble cadena, con frecuencia circular, autoreplicativos y autotransferibles.

Los transposones ( genes saltarines o móviles) son elementos compuestos de ADN que pueden moverse de forma autosuficiente a diferentes partes del genoma bacteriano. No poseen la capacidad de autoreplicarse pero pueden transportarse a través de los plasmidios. El transposon al cambiar de posición puede arrastrar una secuencia de ADN continua y originar cambios fenotípicos en la bacteria.

14.- Que es una Levadura.

Se denomina levadura a cualquiera de los diversos hongos microscópicos unicelulares que son importantes por su capacidad para realizar la descomposición mediante fermentación de diversos cuerpos orgánicos, principalmente los azúcares o hidratos de carbono, produciendo distintas sustancias.

15.- Anota 5 Levaduras de importancia industrial

Género Schaizosaccharomyces

Género Saccharomyces

Género Zygosaccharomyces

Género Pichia

Género Hansenula

16.- Como afectan los microorganismos a los alimentos.

Hay varios microorganismos que han afectado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com