ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AASHTO 93 MULTICAPAS


Enviado por   •  27 de Marzo de 2012  •  474 Palabras (2 Páginas)  •  828 Visitas

Página 1 de 2

METODO AASHTO -93

El método fue desarrollado en el año 1961 y modificado los años 1986 y 1993 en los cuales se han incorporado nuevos parámetros de diseño, gracias a la experiencia.

El diseño se basa en identificar el NUMERO ESTRUCTURAL (SN)

Las variables de diseño son las siguientes.

TRANSITO. Está definido por el número de repeticiones de ejes equivalentes.

NIVEL DE CONFIABILIDAD. Grado de certeza que la estructura diseñada funcione hasta el periodo de diseño, esto en función a la importancia de la vía. Para seleccionar esta variable según la norma AASHTO para pavimentos flexibles se debe asumir una desviación estándar de 0.45.

EFECTOS AMBIENTALES. Es necesario estudiar los efectos de la humedad y la temperatura en las diferentes capas del pavimento. Esto se evalúa por la pérdida de serviciabilidad (ΔPSI)=índice de serviciabilidad perdida. Este valor trata de indicar el comportamiento funcional y estructural del pavimento en el momento de ser medido. Uno de los principales parámetros para medir este índice es el IRI.

Una vez medido este se puede definir el índice de serviciabilidad de acuerdo a tabla siguiente:

INDICE DE

SERVICIABILIDAD CALIDAD DE

FUNCIONAMIENTO

4-5 EXCELENTE

3-4 BUENO

2-3 REGUALR

1-2 POBRE

0-1 MUY POBRE

Como el objetivo cálculo del número estructural, para este propósito el método tiene una ecuación o una grafica, ambas se las muestra a continuación.

log⁡〖W_18=Z_R*S_0 〗+9.36*log⁡(SN+1)-0.20+log⁡[∆PSI/(4.2-1.5)]/(0.40+1094/(SN+1)^5.19 )+2.32*log⁡〖M_R-8.07〗

DONDE:

W18=N=numero esperado de repeticiones de ejes equivalentes de 8.2 t en el periodo de diseño.

ZR=desviación estándar.

SO=error estándar combinado debido a predicciones de transito.

ΔPSI= diferencia entre el nivel de serviciabilidad inicial y el final.

MR= Modulo reciliente de la subrasante (psi)

SN=numero estructural total del pavimento.

SN=a_1 D_1+a_2 D_2 m_2+a_3 D_3 m_3

DONDE.

a1=Coeficiente de capa.

a2=Coeficiente de base.

a3=Coeficiente de subbase.

D1=espesor en pulgadas de capa.

D2= espesor en pulgadas de base.

D3= espesor en pulgadas de subbase.

m2= coeficiente de drenaje de base.

m3= coeficiente de drenaje de subbase.

Con la misma grafica se determinan los Números Estructurales SN1, SN2, pero con los módulos recielientes de la capa inmediata inferior, es así que para determinar el SN1 del Concreto asfaltico, se debe ingresar a la grafica con el modulo de recilencia de la base, y para SN2 con el modulo de recilencia de la subbase.

Posteriormente se deben definir los coeficientes de capa a1, a2 y a3 de acuerdo a las siguientes graficas.

a1

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com