ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ABANDONO Y MALTRATO ANIMAL


Enviado por   •  4 de Octubre de 2022  •  Ensayos  •  1.399 Palabras (6 Páginas)  •  64 Visitas

Página 1 de 6

ABANDONO Y MALTRATO ANIMAL

El abandono y maltrato animal es un problema en crecimiento en la sociedad, en el medio, muchos animales domésticos son adquiridos sin considerar la responsabilidad que conlleva su cuidado, alimentación y mantenimiento. Es común que se vea en las calles grupos de varios perros, principalmente, en donde se movilizan de forma descontrolada y algunas veces agresiva especialmente en periodos de celo canino. Esto conlleva a un alto número de reportes de ataques de mordeduras lo cual es alarmante. Por lo que grupos protectores, busca hacer conciencia a la población, existen organizaciones que se encargan de reubicar animales domésticos o bien darles albergue por abandono o maltrato.

Por lo que entendemos que el maltrato animal es un problema en la que la sociedad realiza daños sin justificación alguna, presumo que se puede considerar justificación, como violencia animal únicamente cuando nos encontremos en peligro nuestra vida, como en los humanos le llamamos legítima defensa.

En Perú se ha convertido en un referente mundial, desafortunadamente, en el maltrato y violación hacia los derechos humanos. Sin embargo, nuestro país no solamente se caracteriza por su indiferencia hacia los derechos de los seres humanos sino también de los animales. El maltrato, el abandono, la tortura o la muerte de animales es una historia recurrente en la vida de nuestro país la mayoría de las personas que maltratan animales tienen también antecedentes de agredir violentamente a un integrante de su familia, por lo que la investigación está enfocada en  la reducción del maltrato animal, en la que se encuentra la necesidad de concientizar a la sociedad de nuestro Perú en relación al maltrato que existe en esta entidad federativa.

Si bien sabemos, no ayer, si no hace muchos años, estamos observando como sociedad, que los animales cada vez más están sufriendo por diferentes factores que son; hambre, abandono, enfermedades, por falta se aseo, por algún accidente, ya sea de tránsito o por malos cuidados por parte de sus dueños, o por el simple hecho, ser golpeados por la simple razón de buscar su propio alimento en las calles o basuras depositadas por la gentes. Sin duda alguna, en la actualidad, la sociedad empieza a tener una cultura por los animales, tiempo atrás, eran vistos como un objeto algo más en esta tierra, sin embargo, hoy en día son considerados en algunas personas, como parte de su familia, por lo que refieren que los animales merecen derechos, aunque la realidad es diferente, solo en los humanos se encuentran los derechos, no todos tenemos esa cultura, educación de cuidar, valorar a un ser vivo. Lamentablemente hay personas que no han tomado conciencia de lo que realizan con los animales, maltratos que conlleva a un sufrimiento elevado. Por lo que es necesario que haga una investigación  en relación a las medidas que pueden tomarte ante tal atrocidad. Sin embargo, tenemos grandes ejemplos de lugares del mundo, instituciones públicas, asociaciones protectoras de animales, en el que si están al pendiente del bienestar del animal, toda vez que en ciertos países gracias a las leyes con las que castigan a las personas con la privación de su libertad, o bien con sanciones que tienen que pagar con servicio a la comunidad, terapias psicológicas, y de ciertas metodologías por las cuales puedan enseñar en valorar, concientizar en relación al maltrato. Pero quizás la gente al mencionar maltrato se imagina, perros o gatos, caemos en el gran error

de no ir mas allá, toda vez que hay un maltrato también en las corridas de caballos, en los lienzos charros, rodeo, peleas de gallo, corridas  de toros, tristemente la sociedad lo ve normal, lo catalogan como un deporte que en realidad solo ponen en riesgo su vida, con tanta crueldad en su vida, en los toros, algunos los consideran como arte, en lo personal no considero nada de arte, lo considero una perversidad.

Se denomina el fin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa al individuo a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Es sinónimo de destino, fin, meta.

Objetivo es también alguien que se expresa sin que su manera de pensar o sentir influya en sus ideas u opiniones. Es una persona imparcial o desapasionada. Por ejemplo: “Jorge trató de ser objetivo en sus comentarios”.

Para la filosofía, objetivo es todo aquello que existe fuera del individuo, que tiene existencia real y concreta.

Se conoce como objetivo de investigación al conjunto de fines o metas que se propone alcanzar un investigador en un trabajo, proyecto o estudio. Por lo general, los objetivos de investigación están alineados con el campo de conocimiento específico en que está inscrito un trabajo, y buscan ampliar los conocimientos o teorías que se hayan formulado en torno a determinada materia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (41 Kb) docx (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com