ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDAD 1 PASTOS Y FORRAJES


Enviado por   •  8 de Octubre de 2022  •  Tareas  •  855 Palabras (4 Páginas)  •  39 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO 1

  • Estudiante: Navarro Lozada Juan José

  • Mencionar las 10 causas diversas de la problemática forrajera nacional.

.

  1. Falta de cultura forrajera de las personas dedicadas a la actividad pecuaria, lo que se agrava por la escasa divulgación respecto a las especies o variedades de pastos más prometedor para cada zona ecológica, así como sus respectivos métodos de instalación y manejo convenientes que promuevan una conciencia forrajera.

  1. Aguda escasez de semillas de pastos, debido a la falta de semilleros nacionales que los abastezcan en calidad, cantidad, precios razonables y en la variedad requeridas para las diversas zonas ecológicas del país.

  1. Crítico estado de fertilidad de los suelos, debido a la escasa disponibilidad de nutrientes minerales, necesarios para activar la producción de masas verdes y el mecanismo de transferencia suelo-planta-animal.
  1. Falta de depósitos apropiados para el almacenamiento de semillas de pastos, con la preservación de sus cualidades físico-biológicos y a la vez que sirvan para regularizar la disponibilidad.
  2. Falta de proyección a los resultados experimentales en pastos, hacia la producción masiva del campo, con el objeto de promover alternativas más atractivas en la industria forrajera.
  1. Escasez de especialistas en pastos y fitotecnias con conocimientos de la riqueza forrajera para el Fondo forrajero y la conducción de semilleros.
  1. Falta de investigaciones fitotecnistas para recuperar las forrajeras nativas y naturalizadas que se encuentran en proceso de extinción.
  1. Bajo valor biológico nutritivo de los pastos obtenidos, debido a la deficiencia nitro fosfórica de los suelos, el inadecuado manejo de las praderas, etc. Lo cual repercute en una limitada productividad vegetal y animal.
  1. Deficiente aprovechamiento del potencial suelo-clima para la producción de grandes masas forrajeras, compatibles con los grandes volúmenes de agua temporal en la utilización de áreas marginales.
  1. . Bajo rendimiento de las unidades suelo-pastos por limitaciones intrínsecas de las variedades forrajeras e inadecuados sistemas culturales que predisponen el envejecimiento prematuro de las praderas.

Realizar un Mapa del Tema 1[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

  • Estudiar y transcribir en su cuaderno del punto 1 al punto 15 del Glosario de Términos Forrajeros

  1. Aditivo

Cualquier material que se le agrega a un forraje en el momento de ensilado.

  1. Afrecho. -

Pericarpio del grano

  1. Afrecho de cerveza. -

El residuo grueso, insoluble de la fermentación de la manta.

  1. Agrostologia. -

Estudio de las gramíneas, su clasificación, cuidados y utilización.

  1. Alimentos. -

Materiales comestibles que consume el hombre y los animales y que aportan energía y/o nutrientes a su dieta.

  1. Alimentación a voluntad. -

Sistema de alimentación al cual los animales tienen acceso libre y continuo a los componentes tanto individuales como mezclados de una ración.

  1. Aprovechamiento de pastizales. -

La ciencia y el arte de lograr el mejor uso posible del forraje de los pastizales sin afectar a otros recursos.

  1. Bagazo. -

Pulpa de la caña de azúcar.

  1. Broza. –

Tallos finos, hojas, flores y frutos de arbustos, árboles o plantas trepadoras.

  1. Broza de grano. -

La porción de cascara, grano quebrado, granos varios que aparecen al descascararse los cereales.

  1. Caloría (cal.). -

La cantidad de calor necesario para aumentar la temperatura de 1g. de agua de 14.5ºC a 15.5ºC.

  1. Canal. -

El cuerpo de un animal sin el contenido abdominal y pulmones. Si la cabeza o el cuero están presentes, el termino será “canal con cabeza y cuero”, si no se encuentran presentes se les llamara “canal sin cabeza y cuero”.

  1. Cogollo. -

La parte superior de un tallo.

  1. Concentrado. -

Un alimento usado en combinación con otro para mejorar el balance nutritivo del producto resultante. Está destinado a ser diluido y mezclado para producir su suplemento o un alimento completo.

  1. Campo de pasto. -

Área cercada de cultivos forrajeros, generalmente mejorados, donde pastorean los animales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (169 Kb) docx (19 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com