ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO DEL CURSO Ambiental


Enviado por   •  18 de Mayo de 2014  •  1.449 Palabras (6 Páginas)  •  318 Visitas

Página 1 de 6

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO DEL CURSO

Presentado Por:

Tutor:

FELIX ORLANDO AMAYA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

INGENIERIA INDUSTRIAL

BOGOTÁ D.C.

Bogotá D.C. 18 de Marzo 2013

TABLA DE CONTENIDO

Contenido

INTRODUCCIÓN 3

OBJETIVOS 4

RECONOCIMIENTO DEL CURSO (FASE II) 5

INFORME DE ECOMAPAS (FASE III) 7

INTRODUCCIÓN 7

OBJETIVOS 8

METODOLOGIA 9

ECOMAPAS DE RIESGOS 10

ECOMAPA DE SUELOS Y ALMACENAMIENTOS 11

ECOMAPA AL SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL 11

CONCLUSIONES 12

REFERENCIAS 13

CIBERGRAFIA 13

INTRODUCCIÓN

De acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA (2003) la producción más limpia se define como “la aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva e integrada a procesos, productos y servicios para incrementar la eficiencia en general, y reducir los riesgos para los seres humanos y el ambiente”. La PML puede ser aplicada a los procesos utilizados en cualquier industria, a los productos mismos y a varios servicios ofrecidos en la sociedad.

La producción más limpia consiste en la aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva integrada a los procesos, los productos y a los servicios con el objetivo de incrementar la eficiencia y reducir los riesgos a los seres humanos y al ambiente. Se aplica tanto a los procesos usados en cualquier industria, como a los productos y servicios ofrecidos por éstas.

OBJETIVOS

• Como seres humanos tenemos responsabilidad como componentes del ambiente y transformadores de este en su protección y conservación.

• Es necesario el uso eficiente de los recursos naturales para evitar su agotamiento y degradación.

• Reducir y mitigar todos los posibles impactos ambientales que se deriven de cualquier actividad de un proceso con procedimientos técnicos o administrativos.

RECONOCIMIENTO DEL CURSO (FASE II)

Defina brevemente las principales ventajas que trae adoptar la producción más limpia y sistemas de gestión ambiental dentro de una organización.

Algunas de las ventajas que ofrece la producción más limpia y que van directamente ligadas a beneficios económicos son:

o Reducción en pago de tasas retributivas.

o Reducción de costos por utilización eficiente de recursos (materias primas, energía, agua, etc.)

o Aumento en la eficiencia de los procesos lo que disminuye sustancialmente los costos de producción.

o Beneficios fiscales e incentivos tributarios propuestos por el gobierno en el plan nacional de desarrollo.

o Percepción de nuevos ingresos por venta de material reciclable.

o Mejora de la imagen corporativa de la empresa.

o Mejora las condiciones de seguridad y salud ocupacional.

o Motivación del personal.

Ambiental:

o Programas de uso racional de agua y energía (eléctrica o fósil).

o Mantenimiento preventivo de equipos para aumentar su eficiencia y reducir consumos de energía.

o Instalación de sistemas de presión para reducir consumos de agua.

Algunas de las ventajas que ofrece el sistema de gestión ambiental:

o Un sistema de gestión ambiental es un procedimiento implementado, documentado, controlado y en constante revisión y mejora, que garantiza que la interacción de los procesos y el modo operativo de la empresa sean transparentes con el medio ambiente.

o Como herramienta útil para la implementación de un SGA está la norma ISO 14001:2004 que es un conjunto de estándares internacionales útiles para establecer sistemas de gestión ambiental.

o Esta norma es certificable y especifica los requisitos para un SGA, aplicables a toda organización.

o La certificación de la norma así como su implementación son voluntarias pero de carácter internacional, lo que significa que su certificación se convierte en un factor clave de competitividad que facilita el ingreso a mercados internacionales.

o El factor clave en el éxito de un SGA al interior de la empresa es la capacitación del personal y la seriedad con que cada uno asuma su papel.

INFORME DE ECOMAPAS (FASE III)

INTRODUCCIÓN

Ecomapas (Herramientas de producción más limpia)

La gestión ambiental a nivel empresarial se entiende como un proceso de toma de decisiones relacionadas con el manejo de la variable ambiental en el diseño e implementación de sistemas de gestión, para definir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com