ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDAD: Armar representaciones con figuras geométricas


Enviado por   •  15 de Mayo de 2019  •  Ensayos  •  494 Palabras (2 Páginas)  •  142 Visitas

Página 1 de 2

ACTIVIDAD: Armar representaciones con figuras geométricas        

                          INTERVENCIÓN DOCENTE                                                 ACTIVIDADES A REALIZAR

INICIO

La docente organizará al grupo de alumnos sentados en una ronda.

A continuación les contará una pequeña historia.

Chicos anoche preparé una sorpresa para cada uno de ustedes y lo guarde en una bolsa, hoy cuando venía para el jardín la bolsa se me cayó al piso cuando la levante y la abrí lo que preparé para ustedes estaba todo desarmado.

Necesito de su ayuda para volver a armarlos, como no recuerdo que había armado ahora lo podrán armar a su gusto.

La docente pedirá que presten atención para mostrar la sorpresa desarmada.

Sacará de la bolsa las diferentes figuras geométricas (cuadrado, triangulo, rectángulo, circulo) e irá mostrando uno a uno las figuras y preguntará: lo conocen, saben cómo se llama, dónde lo vieron, jugaron alguna vez, para qué nos puede servir, tienen lados, lados curvos, cuál, sus lados son todos iguales. Irá nombrando y mostrando una a una las figuras geométricas.

Luego les dirá la consigna “cada uno armará con las figuras lo que más les guste y lo pegarán en una hoja.

Preguntará si entendieron, repetirá la consigna.

DESARROLLO:

La docente organizará nuevamente a los alumnos sentados en sus respectivos lugares, luego les dará a cada niño 10 figuras diferentes (triangulo, rectángulo, cuadrado, circulo) una hoja y plasticola para que cada uno pegue sus creaciones.

A continuación dará inicio a la actividad.

La docente intervendrá haciendo preguntas, qué armaste, qué figuras usaste, con qué figuras hiciste la cabeza, los brazos, qué otra cosa podrías armar.

Luego de que hayan armados sus representaciones  pedirá a los alumnos que se ubiquen en un semicírculo y hará la puesta en común pidiendo que cada alumno muestre a sus compañeros lo que hizo y preguntará: qué armaste, qué figuras geométricas usaste, entre otras.

CIERRE:

 La docente hará la institucionalización.

INICIO

  • Los alumnos se organizarán en una ronda

  • escucharán la historia contada por la docente

  • los alumnos prestarán atención, observarán el material y contestarán las preguntas de la docente
  • los alumnos escucharán la consigna, preguntarán en caso de no haber entendido
  • los alumnos se organizarán nuevamente, recibirán el material, 10 figuras geométricas, hojas y plasticola, para pegar sus creaciones

DESARROLLO

  • los alumnos comenzarán con la actividad
  • contestarán las preguntas de la docente       utilizarán distintas estrategias.
  • anticipación, observación, validación.

  • contestarán las preguntas de la docente validando sus respuestas.                

CIERRE

  • los alumnos escucharán a la docente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (84 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com