ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN


Enviado por   •  28 de Mayo de 2015  •  Prácticas o problemas  •  1.133 Palabras (5 Páginas)  •  314 Visitas

Página 1 de 5

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Pág. 170

1. ¿Qué entiende por dato?

2. Clasifique los datos según tipos.

3. Enumere los métodos de obtención de datos.

4. Mencione los criterios de valoración que pueden ser utilizados.

5. ¿Cuál es el criterio de valoración sugerido desde nuestro Modelo Conceptual?

6. ¿Qué clases de entrevistas conoce?

7. ¿Cuáles son las partes de una entrevista?

8. Enuncie las cualidades de un buen entrevistador.

9. ¿Qué tipo de interferencias pueden presentarse en una entrevista?

10. Nombre y describa las fuentes de obtención de datos.

11. Describa los pasos que componen la exploración física.

12. ¿Cuál es la importancia de la documentación y registro de la valoración?

13. Defina Respuestas Humanas.

14. Establezca la diferencia entre respuestas humanas funcionales y disfuncionales.

15. Nombre y ejemplifique tres tipos de respuestas humanas funcionales.

16. Nombre y ejemplifique tres tipos de respuestas humanas disfuncionales.

Respuestas:

1) Un dato es una información concreta de la persona cuidada, referido a su estado de salud o a las respuestas humanas de ésta como consecuencia de su estado.

2) Los datos según tipos.

• Datos actuales.

• Datos históricos – antecedentes.

• Datos subjetivos.

• Datos objetivos.

3) 1) La entrevista

2) La observación

3) La exploración física

4) Criterios de valoración de sentido cefalocaudal: siguiendo un orden de "cabeza a pies".

Criterios de valoración por "sistemas y aparatos": se valora el aspecto general y las constantes vitales, y a continuación cada sistema o aparato en forma independiente, comenzando por las zonas más afectadas.

Criterios de valoración por "Patrones Funcionales de Salud": la recolección de datos pone de manifiesto los hábitos y costumbres del individuo / familia determinando el funcionamiento.

5) Nuestro modelo conceptual hace referencia a que los Profesionales Enfermeros debemos poseer unos requisitos previos para realizar una adecuada valoración de la persona cuidada. Estas incluyen: convicciones, conocimientos, habilidades, comunicarse de forma eficaz, observar sistemáticamente y diferenciar entre signos e inferencias confirmando las impresiones. En base a esto el criterio de valoración debe seguir un orden de forma que, en la práctica, adquiramos un hábito que se traduzca en no olvidar ningún dato, obteniendo la máxima información en el tiempo disponible de la consulta de enfermería. Desde nuestro modelo conceptual, el sujeto debe asumir un papel activo en el progreso de sus cuidados. Una persona que acata pasivamente todas y cada una de las indicaciones del equipo de salud, no necesariamente es un sujeto cuidado en estado “ideal”.

6) La entrevista puede ser formal, consiste en una comunicación con un propósito específico, en la cual el enfermero realiza la historia del individuo. Y la informal es la conversación entre el enfermero y la persona cuidada durante el curso de los cuidados.

7) La entrevista consta de tres partes:

• Iniciación: se comienza por una fase de aproximación y se centra en la creación de un ambiente favorable, donde se desarrolla una relación interpersonal positiva.

• Cuerpo: la finalidad de la conversación en esta parte se centra en la obtención de la información necesaria. Comienza a partir del motivo de la consulta o queja principal de la persona y se amplía a otras áreas como historial médico, información sobre la familia y datos sobre cuestiones culturales o religiosas.

• Cierre: es la fase final de la entrevista no se deben introducir temas nuevos. Es importante resumir los datos más significativos.

También constituye la base para establecer las primeras pautas de planificación.

8) Las cualidades de un buen entrevistador:

• Empatía.

• Calidez.

• Respeto.

• Concreción.

• Autenticidad.

9) • Interferencia cognitiva: consiste en que el problema del individuo no es percibido o comprendido por el entrevistador.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com