ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDADES SOBRE EL LIBRO “LA TERCERA PUERTA DE NORMA HUIDOBRO”


Enviado por   •  2 de Julio de 2021  •  Resúmenes  •  398 Palabras (2 Páginas)  •  3.989 Visitas

Página 1 de 2

llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll

ACTIVIDADES SOBRE EL LIBRO “LA TERCERA PUERTA DE NORMA HUIDOBRO”

Objetivos:

A) Comprensión de lectura

B) Identificación del marco narrativo

C) Análisis de elementos argumentales

1. Resuman de qué trata cada una de las cuatro partes de la novela (extensión: entre 4 y 6 renglones para cada parte).

2. Nombren quiénes son los narradores en esta novela. Aclara persona y tipo. Explica por qué el texto presenta varios narradores.

- Los narradores son Lucía, Diego y Dora. A veces está narrada en primera persona otras veces en tercera persona. El texto tiene varios narradores porque es de acuerdo a cómo va el relato, a veces narra, por ejemplo, Dora, contando lo que le pasaba.

3. Describan con sus palabras a Lucía, Dora y a Buitrago.

- Lucía, era una chica educada, lectora inteligente e ingenua. Dora, una mujer que no confiaba mucho en las personas, tenía actitud ruda pero era buena. El señor Buitrago, al principio se mostraba como un buen hombre, educado y elegante.

4. Expliquen por qué a Dora no le agradaban las mujeres del señor Buitrago.

- Porque sentía que eran antipáticas y nada sociables con ella.

5. Lucía se fue de Tapalqué por su relación con su madre. Detalla cómo era el vínculo entre ambas.

- El vínculo entre ellas no era nada bueno, a que la madre de Lucía, al morir su padre, le dejó de prestar atención y fue una “mala madre” con ella.

6. ¿Qué situaciones misteriosas ocurren en la primera parte?

- Está el tema del ascensor que, supuestamente, no se usaba.

7. Expliquen cuáles fueron los engaños del señor Buitrago.

- Benito nunca existió, todo fue hecho por el señor Buitrago. También escondía partes del cuerpo de las personas (más que todo, sus esposas) en el freezeer del sótano y otros de sus engaños también, fue “la carta de su esposa”.

8. Expliquen quién es el Cholo Pellegrini y qué papel tiene en la historia.

- El Cholo Pellegrini era un amigo del papá de Leo que siguió a “Benito” ayudó a saber la verdad sobre él.

9. Se puede decir que el tema principal de esta novela es que las apariencias engañan. Expliquen esta afirmación.

- Sí, porque el señor Buitrago parecía un hombre bueno y educado, pero era un asesino en serie.

10. ¿Qué datos dan cuenta de que la novela se ambienta en la ciudad de Buenos Aires?

- Algunos detalles como plazas, hospitales, calles, etc.

11. Reflexionen y respondan: ¿por qué se puede considerar a Leo como el héroe de la novela?

- Porque fue él el que “atacó” al señor Buitrago y pudo hacer que lo atraparan.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (41 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com