ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADN, Separaciòn


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2013  •  705 Palabras (3 Páginas)  •  806 Visitas

Página 1 de 3

PRÁCTICA #1 Obtención de ADN

Planteamiento del problema

Separar el ADN de un puñado de chicharos.

Información previa

- Elaborar un resumen de la descripción de la estructura del ADN

La estructura del ADN es una doble hélice, formada por dos cadenas anti paralelas y complementarías de nucleótidos

Cada nucleótido está formado por una base nitrogenada, desoxirribosa y un grupo fosfato.

- Imprimir una imagen de las partes del ADN

- Investigar cuales son las proteínas que se encuentran generalmente asociadas al ADN

Adenina, citosina, timina y guanina.

Hipótesis

Separar el ADN de una porción de chicharos de una forma práctica y fácil de realizar con cosas que se pueden conseguir fácilmente o que son de la vida cotidiana.

Objetivo:

Extraer el ADN a partir del rompimiento y separación de las estructuras que lo envuelven y protegen en las células vegetales.

Material:Equipo.

Licuadora

Colador

Vaso de precipitados de 250 ml

Probeta

Pipeta de 10 ml

Varilla de vidrio

Tubo de ensayo

Portaobjetos y Cubreobjetos

Microscopio

Reactivos y material biológico.

Media taza de chícharos verdes secos (95g)

Detergente líquido para trastes (30ml)

Ablandador de carne (0.5g)

Alcohol etílico o isopropilico al 70-95 % (250ml)

Azul de metileno

Cloruro de sodio (1.5g)

Papel (1.8g)

Metodología (Procedimiento)

1.- Colocar en el vaso de la licuadora aproximadamente media taza de chícharos verdes secos, 1.5 g de cloruro de sodio y 200 ml (una taza) de agua fría.

2.- Licua a alta velocidad por 15 seg.

3.- Pasa por un colador la mezcla y colócala en una probeta.

4.- Mide el volumen del licuado obtenido (180ml) y agrega 1/6 de ese volumen de detergente líquido (aprox. 30 ml).

5.- Agita suavemente para que se mezclen el licuado y el detergente líquido. Deja la mezcla reposar de 7 a 10 min.

6.- Después vacíala en tubos de ensayo llenando sólo un tercio del tubo.

7.- Agrega 0.5 g. de ablandador de carne (enzimas) al tubo y agita suavemente. Es importante que agites muy suavemente, ya que de lo contrario se romperá el ADN y será dificil de observar.

8.- Toma el tubo de ensayo y poco a poco agrega alcohol etílico (o alcohol isopropílico 701-95%) procurando que se deslice por las paredes, de manera que no se mezcle con el contenido del tubo y forme una capa en la parte de arriba de la mezcla de chícharo. Agrega el alcohol hasta que tengas la misma cantidad de alcohol que de la mezcla de chícharo.

9.- Podrás observar que el ADN sube poco a poco hacia la capa de alcohol. Puedes usar un palillo para tomar con mucho cuidado el ADN.

10.- Coloca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com