ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AGUA Y ALCANTARILLADOS EN LA LIBERTAD


Enviado por   •  22 de Junio de 2021  •  Tareas  •  1.322 Palabras (6 Páginas)  •  46 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

AGUA Y ALCANTARILLADOS EN LA LIBERTAD

  1. POBLACIÓN EN LA LIBERTAD:
  • En Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través de la Oficina Departamental de La Libertad, presentó la publicación Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2017: mediante la cual se da a conocer que el departamento de la libertad tiene 1 778 080 habitantes, ubicándolo en la tercera ciudad más poblada del país por detrás de Lima y Piura.
  • En la actualidad (2021) se cuenta con más de 2 millones de Liberteños.
  • En el departamento de La Libertad, la población censada se localiza más en el área urbana con 1 403 555 habitantes, que representa el 78,9 % de la población; mientras que en el área rural es de 374 525 personas (21,1 %).
  • Entre los años 2007 y 2017, la población urbana censada se incrementó en 219 mil 7 personas, con una tasa de crecimiento promedio anual de 1,7%. Sin embargo, la población censada rural disminuyó en 57 mil 977 personas, lo que representa una tasa decreciente promedio anual de 1,4%.
  • POBLACIÓN POR PROVINCIAS:

[pic 2]

  1. INFRAESTRUCTURA:

  • Se determinó los sistemas de agua potable y alcantarillado del Distrito de Trujillo, Perú, mediante una metodología basada en la guía de análisis de vulnerabilidad en sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario de la Organización Panamericana de la Salud. Se identificó y caracterizó la amenaza inundación mediante láminas y el área probabilística inundable en el Distrito de Trujillo. Se evaluó el estado físico y operacional de los componentes del servicio y de la empresa administradora del servicio, SEDALIB, así como, los componentes de infraestructura, cuyo mal funcionamiento debido a efectos considerados ante una inundación pudieron generar situación de emergencia excediendo la capacidad de atención. Se elaboraron mapas de evaluación de la infraestructura del sistema de agua y alcantarillado, así como áreas inundables, se realizó la superposición de mapas de áreas inundables y sectores vulnerables. Finalmente, se demarcó las áreas e infraestructura de los componentes del sistema de agua y alcantarillado expuestas a mayores daños ante la ocurrencia de inundación, brindándose las medidas de mitigación y emergencia ante un eventual desastre, asimismo estimándose los costos por componente del servicio.[pic 3]

  • ZONAS CRITICAS DE INFRAESTRUCTURA EN LOS SISTEMAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO:
  1. PRESUPUESTOS:
  • Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado en el centro poblado Ciudad de Dios, Laredo, Trujillo - La Libertad; para el diseño del sistema de alcantarillado y luego de realizar el levantamiento topográfico se proyectó un sistema de saneamiento constituido por 64 buzones 10 pozos percoladores y un tanque séptico. Se calculó el presupuesto del proyecto en el software S10 obteniéndose un presupuesto base de S/. 1, 429,859.94 soles.
  • Una importante obra de agua potable y alcantarillado que favorece directamente a 800 habitantes del asentamiento humano Santa Victoria, en la provincia de Chepén, culminó el Gobierno Regional de La Libertad.
  • Los trabajos se realizaron con un presupuesto S/.1,591,705.08 y estuvieron a cargo del Consorcio O & G, bajo la modalidad A Precios Unitarios.
  1. COBERTURA:
  • El gerente general de Acciona Agua señaló que en el Perú existen alrededor de 4 millones de personas sin conexión a la red de agua potable y 10 millones que no cuentan con desagüe ni alcantarillado.
  • A nivel de Región, se tomó el porcentaje de cobertura del Plan Nacional de Saneamiento (94.94 %), en el caso del ámbito rural se tomó el porcentaje de cobertura del aplicativo Web del MVCS por ser el dato de todas las provincias, el cual nos indica que es el 75.45% de la población rural accede a agua.
  • Sin embargo, si hablamos de cobertura de agua potable en el sector urbano la Libertad, los resultados del Censo poblacional 2018 realizado por INEI, la población urbana fue de 1.3 millones de habitantes que presentaron una brecha de cobertura de 8.0% y en la zona rural con una población de 426 mil habitantes presentaron 28.7% en el servicio de agua potable.
  • Por otro lado, en la cobertura del servicio de alcantarillado, la población urbana presentó 11.0% y en lo rural con 55.9% en dicho servicio.
  • El Plan Regional de Saneamiento del Gobierno Regional La Libertad se centra en el estudio de los componentes que involucran la atención del servicio de saneamiento, donde la mayor importancia es reducir la brecha existente del servicio, en las provincias y distritos de la Región La Libertad. [pic 4]
  • Se observa en el Cuadro, las coberturas desde el año 2017 hasta el año 2021 tanto para el ámbito Urbano y Rural del servicio de agua y alcantarillado, la meta a nivel urbano es cobertura al 100% al 2021 y para el ámbito rural se tiene metas de cobertura al 2021 de 85.05% en agua y de 70.01% en alcantarillado.
  • Para mejorar esta situación es necesario construir nueva infraestructura y gestionarla de manera eficiente, de lo contrario la carencia de los servicios de agua potable y alcantarillado afecta a la salud de la población en general, siendo la población infantil la más vulnerable; generando diferentes enfermedades ya sea de tipo intestinal, digestivo y de la piel, como producto del consumo de agua contaminada, e inadecuada disposición de excretas.
  1. CONCLUSIONES:
  • Al terminar en informe descubrimos que la población de el departamento de la liberta se incrementa en un 78.9% en las zonas urbanas y un 21.1% en las zonas rurales, además en las zonas urbanas tienen una tasa de crecimiento promedio anual de 1,7%. Sin embargo, las zonas rurales tuvieron una tasa de decreciente promedio anual de 1,4%.
  • El informe nos detalla cómo se llevó a cabo la instalación de agua y alcantarillado en el departamento de la libertad, identificándose y caracterizando las amenazas inundación mediante láminas y el área probabilística inundable en el Distrito de Trujillo. Finalmente, se demarcó las áreas e infraestructura de los componentes del sistema de agua y alcantarillado expuestas a mayores daños ante la ocurrencia de inundación, brindándose las medidas de mitigación y emergencia ante un eventual desastre.
  • Al culminar el informe también obtuvimos los presupuestos de distintas obras de agua y alcantarillado en nuestro departamento de la libertad, una de ellas es el Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado en el centro poblado Ciudad de Dios, Laredo, Trujillo - La Libertad, que se realizo con un presupuesto de 1, 429,859.94 soles.
  • El informe nos da datos sobre la cobertura que tuvo estas obras a la población urbana como a la población rural del departamento de la Libertad, la población urbana tuvo un 8.0% de cobertura con respecto a el agua potable y un 11.0% en el alcantarillado, por otro lado, la población rural tuvo un 28.7% en agua potable y un 55.9% en el alcantarillado.
  1. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
  • Perú—Inei: La libertad: Resultados definitivos de los censos nacionales 2017. (s. f.). Recuperado 19 de mayo de 2021, de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1575/
  • https://keneamazon.net/Documents/INEI/La-Libertad.pdf
  • https://core.ac.uk/download/pdf/267888183.pdf
  • Agreda Carrión, D., & Delgado Rengifo, J. (2020). Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado en el centro poblado Ciudad de Dios, Laredo, Trujillo—La Libertad. Repositorio Institucional - UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/51090
  • 800 habitantes se benefician con obra de agua potable y alcantarillado en AA. HH Santa Victoria. (s. f.). Recuperado 19 de mayo de 2021, de https://www.gob.pe/institucion/regionlalibertad/noticias/102497-800-habitantes-se-benefician-con-obra-de-agua-potable-y-alcantarillado-en-aa-hh-santa-victoria
  • http://direccionsaneamiento.vivienda.gob.pe/Planes%20Regionales%20de%20Saneamiento/PRS%20LA%20LIBERTAD.pdf
  • https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/479753/DIAGNOSTICO_DE_INDICADORES_DE_BRECHAS_SECTOR_VCS.pdf
  • https://constructivo.com/entrevista/el-peru-tiene-un-enorme-reto-en-cuanto-a-cobertura-de-agua-y-saneamiento-1523304189

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (753 Kb) docx (616 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com