ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AISLAMIENTO E IDENTIFICACION DE HONGOS


Enviado por   •  27 de Septiembre de 2018  •  Ensayos  •  553 Palabras (3 Páginas)  •  237 Visitas

Página 1 de 3

AISLAMIENTO E IDENTIFICACION DE HONGOS

I.  DIAGNOSTICO PRESUNTIVO:

      - Ex. Microcópico directo:

         - Montaje con KOH al 10% + azul de lactofenol

         - Tinta china o nigrosina

         - GRAM

         - Blanco de calcofluor

         - Metanamina de plata

         - Acido peryodico de  schiff     (PAS)

         - Wright

         - Papanicolau

[pic 1]

II. DIAGNOSTICO DEFINITIVO:

    1. Medios de cultivo:

    - Agar sabouraud

    - A. sabouraud + cloramfenicol + cicloheximida

    - A. czapeck

    - A. papa dextrosa

    - A. harina de maiz

    - A. sangre o BHI

[pic 2]

2. Tiempo y temperatura de incubación:

 * 25 – 30 ºC→ aislamiento primario, mohos

*  35 – 37 ºC→ levaduras y dimórficos térmicos

3. Identificación:

    1º Macromorfología de la colonia:

         - Aspecto del micelio

         - Aspecto del Haz

         - Aspecto del envés

         - Tiempo de  crecimiento

2º Micromorfología de la colonia:

     - Tipo de hifas

     -  Tipo de conodias: Macroconidias, microconidias, etc.

     - Conidióforo

     - Vesícula

     - Pigmentación, etc.

3º Demostración del dimorfismo térmico:

     a. - Cultivo a 25 – 30 ºC → fase moho

         - Cultivo a 37 ºC → fase levadura

     b.- Prueba del exoantígeno:

            - Se tiene el cultivo en fase moho, se cubre con mertiolate 1:5000 durante 24hrs. A 25ºC.

            - Se filtra la solución acuosa, se concentra y se tiene el antígeno soluble.

            - Se realiza la prueba de inmunodifusión en placa enfrentando el antígeno obtenido al antisuero

            - Se incuba a 24 hrs a 25ºC o  48 hrs a 37ºC

4º Asimilación de azúcares y prueba de ureasa:

[pic 3]

5º Serología.

III. OTRAS FORMAS DE DIAGNOSTICO:

     * Histopatología

     * Serología. Ejemplo:

         - Aglutinación con látex para determinar antígeno de Criptococcus.

         - Inmunodifusión

         - Fijación de complemento

IDENTIFICACION DE HONGOS OPRTUNISTAS O DE PATOGENICIDAD CONDICIONADA

*MOHOS:

 - Aspergillus flavus

 - A. fumigatus

 - A. niger

 - A. terreus

 - Penicillium sp.

 - Alternaria sp

 - Fusarium sp

 - Rhizopus

 - Mucor

 - Absidia etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (208 Kb) docx (127 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com