ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DE LA MATRIZ FODA


Enviado por   •  14 de Julio de 2015  •  Tesis  •  524 Palabras (3 Páginas)  •  447 Visitas

Página 1 de 3

ANALISIS DE LA MATRIZ FODA

MATRIZ FODA

RESTAURANTE PICANTERÍA “LA CUSQUEÑITA” FORTALEZAS

1. Infraestructura.

2. Control y dirección sobre las ventas al cliente final.

3. Personal preparado.

4. Tecnología(sistemas de telecomandas)

5. Producto, calidad y confiabilidad del servicio.

6. Mejor desempeño del servicio, comparado con competidores.

7. Show cultural y música en vivo

8. Mejoras continuas a los productos, platos.

9. Algunos empleados tienen experiencia en el sector del cliente final.

10. Ya tiene clientes fidelizados.

11. La gerencia está comprometida y confiada.

DEBILIDADES

1. Vulnerabilidad ante competidores.

2. Rotación del personal clave.

3. El equipo gerencial es insuficiente.

4. Necesidad de una mayor retención de personal. El personal nuevo necesita entrenamiento.

5. Tiempo de espera.

6. Presentación de los platos.

7. Necesidad constante de controles de salubridad.

OPORTUNIDADES

1. Afluencia de publico.

2. Nuevas alianzas estratégicas.

3. Aumento de poder adquisitivo de los clientes.

4. Nuevas aplicaciones especiales.

5. Se podrían lograr mejores acuerdos con los proveedores.

6. Innovación y desarrollo de nuevos productos.

7. Generar ofertas y paquetes de consumo.

1. Actualizar la lista de productos aprovechando la calidad de estos para incursionar con nuevas experiencias gastronómicas.

2. La gerencia debería poner en marcha todos los mecanismos y planes para aprovechar los diferentes recursos y aumentar la rentabilidad.

3. Reforzar las fuerzas de ventas a través de los empleados, mostrando las ventajas de sus productos al cliente final, desarrollando nuevas tendencias de servicio, creación de conceptos complementarios , etc.

4. Establecer el control total de calidad para elevar los niveles de vida en general, tanto para el cliente, como para la empresa, para sobresalir en el mercado atacando los puntos débiles de los competidores (baja calidad).

1. Establecer una campaña publicitaria creativa e innovadora para dar a conocer nuestro servicio y platos.

2. Crear un plan de marketing en el que se aproveche al máximo y de buena manera el presupuesto, para aumentar los márgenes de ganancia.

3.Contratar gerentes altamente capacitados para implementar nuevas aplicaciones.

4. Diseñar un plan estratégico para aumentar la fuerza de ventas con miras a incursionar en el mercado extranjero.

AMENAZAS

1. La demanda del mercado es muy estacional.

2. Aumento de precios de la materia prima

3. Los efectos ambientales pudieran favorecer a los competidores.

4. Nuevos competidores.

5. Riesgos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com