ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANTECEDENTES GEOLÓGICOS PRELIMINARES.


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2015  •  Documentos de Investigación  •  1.942 Palabras (8 Páginas)  •  151 Visitas

Página 1 de 8

PROPIEDAD MINERA  RUPERTO.

ANTECEDENTES GEOLÓGICOS PRELIMINARES.

1.-  Resumen y Conclusiones

                El área correspondiente a la propiedad minera Ruperto, corresponde a un sector  anómalo por  fierro (magnetita, hematita)  que forma parte  o se ubica dentro de la franja ferrífera de la Falla  Atacama, que  se presenta en gran parte en terrenos al norte de las ciudades de La Serena a Copiapó y que comprende  numerosos afloramientos, en la Cordillera de la Costa, de la Tercera y Cuarta Regiones de Chile.

                

                Es así, como numerosos yacimientos de fierro presentan  faenas  y propiedades mineras de la Compañía Minera del Pacífico (CMP), en los yacimientos de El Romeral, El Tofo y su alrededor, Pleito (al sur de Incahuasi), Algarrobo, etc., que cubren gran parte  de las áreas de interés por fierro de estos sectores.

                Al noroeste de  el sector de Incahuasi, dentro de la  franja anómala de la falla Atacama y  entre las propiedades Inca y Cristal de CMP, existe un tramo   sin propiedad constituía, ocupado en parte por el área en estudio Ruperto y que  cubre 1km2.

                El área Ruperto corresponde geológicamente a parte de un sector de áreas anómalas por fierro que se presentan en gran parte de la Cordillera de la Costa de las Tercera y Cuarta  Regiones.

                La mineralización se presenta claramente relacionada espacial y estructuralmente al área comprendida por la falla Atacama, que se presenta preferentemente en rocas volcánico sedimentarias de la Formación Bandurrias (Cretácico Inferior) y en parte en el contacto con el batolito, de rocas intrusivas del Batolito de la Franja Central, que aflora en sentido norte sur a lo largo de gran parte del centro norte de Chile.

                El área de interés en la propiedad minera Ruperto, se estima  favorable en un 50% de ella, por lo que se espera un potencial de fierro magnético con ley media de alrededor de 40%, de un potencial superior a un millón de toneladas de mineral, y además, un resto de recursos bajo el 40% fierro magnético.

2.- Ubicación y Acceso

                El área de la Propiedad Minera Ruperto, es en gran parte de ella  anómala por fierro y se encuentra ubicada a unos tres kilómetros al noroeste  de la  localidad de Incahuasi, en la Tercera  Región, e inmediatamente  al norte de del yacimiento de fierro de El Pleito, cerca del  límite regional de las Tercera y Cuarta  Regiones, e inmediatamente al oeste de la Carretera Panamericana Norte (Ruta 5 Norte).

                El acceso a Ruperto desde La Serena, ciudad capital de la Cuarta Región de Chile, es de unos 100 kilómetros hacia el norte por la carretera antes indicada, hasta la localidad habitada de Incahuasi.

3.- Propiedad  Minera.

                El sector central de la Propiedad Minera Ruperto, se encuentra ubicada en las siguientes coordenadas geográficas U.T.M., a saber:

                                N - 6.768  500

        E -    302 500

        y cota media aproximada de 1.000 m.snm.

           El área en estudio Ruperto 1 al 1000, se encuentra presentada en el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), en la Tercera Región a nombre del señor Luis Pasten Ogalde.

                La propiedad Ruperto, limita en sus costado con las propiedades minera siguiente: Meteorito, Júpiter, y Milagrosa del señor Luis Pasten O., y además, por el costado este con la propiedad Arco Iris 1al 90.

4.- Marco Geológico

Como conclusión geológica se puede indicar que gran parte de la propiedad minera Ruperto, se emplaza en rocas estratificadas de la Formación Bandurrias, de edad geológica del  Cretácico Inferior,  con mineralización ferrífera portada por el marco geológico asociado a la Falla Atacama, que se presenta ampliamente distribuido a lo largo de la Cordillera de la Costa, principalmente  en las Tercera y Cuarta regiones de Chile, como lo demuestran los numerosos yacimiento reconocidos y/o en explotación  en estas regiones.

                Inmediatamente al sur  de Incahuasi y a no más de 2 a 3  kilómetros al sur del  área de la propiedad Ruperto, se ubican los minerales ferríferos de El Pleito, explotados por la Compañía Minera del Pacífico, e igualmente   hacia  el norte los yacimientos  Algarrobo, Cerro Negro y otros, insertos dentro del Marco Geológico de la Falla Atacama, en rocas volcánico sedimentarias y/o en el Batolito Central.

                En el área de la propiedad minera Ruperto, la principal  distribución de fierro se presenta en las rocas estratificadas de la Formación Bandurrias, a lo largo de filones y diseminación en la roca de caja y/o rocas con alteración hidrotermal, el resto corresponde a parte de rocas  intrusivas del  Batolito de la  Franja  Central, con menor desarrollo de la mineralización, donde se presentan además estructuras con indicios  de  mineralización cuprífera y aurífera vetiforme  de menor importancia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (101 Kb) docx (18 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com