ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ASTM TAMIZ


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2014  •  539 Palabras (3 Páginas)  •  167 Visitas

Página 1 de 3

I. INTRODUCCIÓN:

En la segunda practica de laboratorio de resistencia de materiales 1 realizada el 9 de septiembre de 2014, se realizaron pruebas de control de calidad a los agregados finos, más específicamente se realizó para arena fina de diferentes ríos y lugares de la ciudad.

Para dichas pruebas de control de calidad de la arena fina consistió en agregar, en 5 frascos de vidrio de jugo “V8” de 375 ml, esta arena no podía sobre pasar el 63% del frasco, con esto se continuo agregando un 34% de agua a cada frasco y por último, 3% de soda caustica con estos elementos en cada uno de los frascos, se continuo por dar dos vueltas al frasco para mezclarlos. Estos elementos se dejaron reposar por 24 horas según la norma ASTM C-40, para luego observar el color que cada uno tenga para sacar conclusiones sobre cada agregado y decidir cuál es el mejor para construcción.

OBJETIVOS:

• GENERAL

Realizar y analizar una prueba de calidad ASTM C-40 en la arena en fin de determinar su nivel de contenido en materia orgánica.

• ESPECÍFICOS

 Obtener el conocimiento de que el contenido orgánico en el agregado fino daña la pureza y resistencia del concreto.

 Conocer la importancia de la calidad del agregado fino utilizada para la elaboración del concreto

 Comparar los colorímetros de las muestras para determinar cuál es la mejor opción.

II. MARCO TEÓRICO:

Para realizar dicho laboratorio se debe tener el conocimiento de algunos conceptos para poder determinar si el agregado fino es el adecuado para una construcción, ya que si se opta por una arena con materia orgánica, este puede afectar la resistencia del concreto. Para observar y obtener una conclusión de los materiales, se realizó una prueba colorimetría de la norma ASTM C-40.

TAMIZADO:

La tamización o tamizado es un método para separar mezclas en el cual se separan dos sólidos formados por partículas de tamaño diferente.

Consiste en hacer pasar una mezcla de partículas de diferentes tamaños por un tamiz, cedazo o cualquier cosa con la que se pueda colar. Las partículas de menor tamaño pasan por los poros del tamiz o colador atravesándolo y las grandes quedan atrapadas por el mismo.

A cada tamiz se le asigna un número de serie que permite una identificación precisa a los fines del programa de control de calidad del cliente.

El procedimiento del tamiz permite dividir los agregados para nuestro concreto en dos grandes ramas que son:

AGREGADO GRUESO: Es aquel material inerte y árido cuyos granos son retenidos el 100% por la malla o tamiz # 4. También se le conoce como cascajo o piedra (terminología de obra)

AGREGADO FINO: Es aquel material inerte y árido cuyos granos pasan el 100% por la malla o tamiz 3/8" y son retenidos el 100% por la malla o tamiz # 200. Se clasifica en arena gruesa (para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com