ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acidos y bases teorias


Enviado por   •  21 de Mayo de 2017  •  Trabajos  •  1.243 Palabras (5 Páginas)  •  415 Visitas

Página 1 de 5

ÁCIDOS Y BASES

Para llegar a entender lo referido a este tema, debemos empezar por lo básico, ¿Qué es una ácido? Un ácido proviene del latín acidus, que significa agrio; el primer químico en descubrir los ácidos fue el químico sueco Svante Arhenius quien fue el primero en describir los ácidos como sustancias productoras de iones de hidrógeno (H+) al ser disueltas en agua. Por ejemplo, el cloruro de hidrógeno se ioniza en agua para dar iones de hidrógeno H+, e iones cloruro, Cl-. Los iones de hidrógeno, H+, proporcionan a los ácidos su sabor agrio, cambian el color azul del indicador de papel de tornasol a rojo y corroen algunos metales. [pic 1][pic 2]

[pic 3]

Por otro lado,una base, ¿qué es? Una base según Arhenius es un compuesto ionico que cuando se disuelve en agua se disocia en un ion metálico y un ion hidróxido (OH-). Por ejemplo el hidróxido sódico es una base de Arhenius que se disocia con agua para dar iones de sodio Na+,e iones de hidróxido, OH-.[pic 4]

La mayoría de las bases de Ahrenius están formadas por metales de los grupos 1A(1) y 2A(2), como NaOH,KOH,LiOH Ca(OH). Los iones de hidróxido (OH-) dan a las bases de Ahrenius sus características comunes, como el sabor amargo y un tacto jabonoso resbaladizo. Una base vuelve azul el papel indicador de tornasol y rosa el indicador fenolftaleína. [pic 5]

Seguramente, en algún momento de tu vida has escuchado hablar de los ácidos débiles, ácidos fuertes, bases débiles como también fuertes y te habrás preguntado,¿Qué es eso? Pues, la fuerza de un acido o una base en agua viene determinada por su capacidad para ceder o aceptar protones. Un acido fuerte cede protones con facilidad y una base los acepta con facilidad. Los ácidos fuertes y las bases fuertes se disocian totalmente en agua.

En conclusión, los ácidos y bases conducen la corriente eléctrica cuando se encuentran en solución acuosa conducen la corriente eléctrica, presentando también las siguientes características:

ACIDOS

BASES

  • Sabor agrio
  • Corrrosivos para la piel
  • Enrojecen ciertos colorantes vegetales
  • Las disoluciones concentradas destruyen la materia orgánica
  • Desprenden hidrógeno
  • Neutralizan los efectos de las bases
  • Sabor amargo
  • Suaves al tacto
  • Dan color azul a ciertos colorantes vegetales
  • Las disoluciones concentradas destruyen la materia orgánica
  • Con los metales,generan sólidos insolubles

TEORIAS DE ÁCIDOS Y BASES

Ácidos y bases de Bronsted-Lowry

En 1923, J.N. Bronsted, en Dinamarca, y T.M.Lowry en Gran Bretaña ampliaron los conocimientos de bases y ácidos. Un ácido de Bronsted- Lowry cede un protón (ión hidrogenado, H+) a otra sustancia, y una base de bronsted- Lowry acepta el protón.

  • Un ácido de Bronsted-Lowry es un donador de un protón (H+)
  • Una base Bronsted- Lowry es un aceptor de protón (H+)

Realmente, no existe un protón libre (H+), disociado, en el agua. Su atracción hacia las moléculas polares del agua es tan fuerte que el protón se une a una molécula de agua y forma ión hidronio, H3O+.

[pic 6]

Se puede escribir la formación de la disolución de ácido clorhídrico como la transferencia de un protón del cloruro de hidrógeno al agua. Al aceptar un protón en la reacción, el agua está actuando como una base, según el concepto de Bromsted-Lowry.

En otra reacción, el amoniaco (NH3) reacciona con agua. Debido a que el átomo de nitrógeno del NH3 tiene una fuerte atracción por un protón, el agua actúa como un ácido domando un protón.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ÁCIDOS Y BASES

Característica

Ácidos

Bases

Disociación Arrhenius

Produce H+

Produce OH-

Disociación Bronsted-Lowry

Dona H+

Acepta H+

Electrolitos

Sabor

Agrio

Amargo, como la tiza

Tacto

Puede picar

Jabonoso, resbaladizo

Papel Tornasol

Rojo

Azul

Fenolfaleína

Incoloro

Rosa

Neutralización

Neutraliza bases

Neutraliza ácidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (640 Kb) docx (630 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com