ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acordonamiento


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2015  •  Trabajo  •  1.459 Palabras (6 Páginas)  •  113 Visitas

Página 1 de 6

 

ACORDONAMIENTO

Se llama cordón policial a la línea de seguridad y acotamiento que delimita la zona de actuación de los equipos policiales y los de otros servicios públicos o privados, que operan en la resolución de un incidente. Se emplea para dar protección a un espacio determinado, de los factores físicos que podrían modificar su estado original, mediante el uso de cintas plásticas, barricadas, conos vallas, cuerdas. No sólo se llevan a cabo en los casos delictivos que así lo requieren, sino que también se realizan en los sucesos accidentales que precisan de una investigación policial o judicial dirigida a su esclarecimiento, a fin de averiguar con ella las causas que lo provocaron y a determinar las posibles responsabilidades penales y civiles.1Su objetivo principal es impedir el ingreso de personas extrañas, de esta manera se cuidan las evidencias y evitan que se contaminen, las cambien o roben, debido a que esto podría a dar interpretaciones equivocadas de rastro. 

En el seguimiento de investigaciones de varios crímenes han revelado que varios artículos que se creían de gran valor evidencia realmente fueron dejados por agentes, (chicles, cigarros, alimentos, etc.)   Al momento que cualquier persona ingresa a una escena donde se cometió algún delito, contamina, es decir, se lleva algo de la escena o deja algo en la escena.3 Es obligatorio de todo servidor público evitar que se alteren los indicios que se encuentren en el lugar de los hechos mientras llegan peritos, quienes son los encargados de analizar, levantar y embalar los indicios relacionados con un delito.5

DIMENSION DE LA ESCENA DEL ACORDONAMIENTO

No hay una norma que defina exactamente qué área se va a acordonar; sin embargo, en la práctica, dependerá del estudio preliminar del lugar de los hechos y/o del hallazgo. El área ideal será la que esté más cerca de donde se encuentre la mayoría de los indicios o evidencias. Tratándose dose de lugares abiertos, si es en centros urbanos, delimitar el cordón de protección y preservación, de ser posible en un radio de hasta veinte metros.[pic 1]

Tratándose de lugares abiertos, si es en campos deportivos, explanadas o medio rural, delimitar el acordonamiento en un radio de hasta cincuenta metros. Tratándose del interior de un vehículo, establecer el cordón en un radio de hasta diez metros. 4

 Cuando establezca los limites de la escena del crimen tome en cuenta que deberá ser lo mas extenso posible, ya que es mas fácil reducirla después, ya que una vez establecido los limites, es mas difícil ampliarlos y que los medios estén dentro de la zona. 2,3

El confinamiento principal se establece con el cordón de color rojo, el cual delimita el área critica donde se localiza toda la evidencia, se dará bastante amplitud ya que en una revisión inicial no se detectaran todas las evidencias dentro de esta zona trabajaran solamente peritos, ministerio publico y los investigadores del caso.  

Confinamiento secundario este será marcado con el color amarillo este rodea al cordón de color rojo y sirve como protección secundaria del mismo. Este nivel se resuelven varios problemas, oficiales y comandantes tienen un lugar de reunión que no es interrumpido por civiles el equipo es resguardado en esta segunda área, inclusive algún tipo de vehículo podrán ser establecido en este lugar. [pic 2][pic 3][pic 4]

Se recomienda evitar cualquier posible contaminación, destrucción o dejar evidencias:

*No entrar sin guantes           *No mascar chicle      *Recogerse el cabello             *No manipular cerrojos de puertas    

*No dejar basura                     *No encender o apagar la luz         *No fumar                                  

*No abrir ni cerrar ventanas *No abrir o cerrar llaves de  agua  *No distraer al especialista3

FACTORES QUE DETERMINAN EL ACORDONAMIENTO

Las formas de acordonar un espacio vienen determinadas por tres factores principales: 

Por el tipo de incidente.Sepuede afirmar que cuanto mayor sea la gravedad que reviste al mismo, mayor será también la importancia que habrá de darse al acordonamiento. Las medidas que deben tomarse son las siguientes: Aumentar el número de agentes que compone el cordón, ampliar la zona a preservar; emplear materiales más completos para acotar la zona. Se adoptarán acciones más firmes que si de un hecho simple se tratara. 

Por la previsión o no del incidente.Hay sucesos que no surgen inesperadamente ya queson previstos con anticipación  por la policía, la cual dispone de un tiempo anterior al hecho que se va  a producir para programar el dispositivo de acordonamiento.Por ejemplo, los suicidios anunciados, los estallidos o localizaciones de artefactos explosivos con aviso precedente, los cercos policiales o delincuentes descubiertos en el curso de una investigación u operaciones policiales de drogas o de otro tipo diseñadas de antemano.  [pic 5]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (179 Kb) docx (351 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com