ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Act 2 Reconocimiento Del Curso


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2013  •  1.133 Palabras (5 Páginas)  •  320 Visitas

Página 1 de 5

-

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ETICA

GRUPO 444

TUTOR:

Roger Emiro López Ruiz

ACTIVIDAD 2: TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO

PRESENTADO POR:

ASTRITH MARGOTH MALAGÓN BONILLA

COD. 52421231

CEAD CHIQUINQUIRÁ (BOY)

2.011

1

INTRODUCCION

Se entiende por valor todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa.

El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en su libertad, en su razón. Se puede tener buena o mala salud, más o menos cultura, por ejemplo, pero esto no afecta directamente al ser hombre. Sin embargo vivir en la mentira, el hacer uso de la violencia o el cometer un fraude, degradan a la persona, empeoran al ser humano, lo deshumanizan. Por el contrario las acciones buenas, vivir la verdad, actuar con honestidad, el buscar la justicia, le perfeccionan.

El valor moral te lleva a construirte como hombre, a hacerte más humano.

Depende exclusivamente de la elección libre, el sujeto decide alcanzar dichos valores y esto sólo será posible basándose en esfuerzo y perseverancia. El hombre actúa como sujeto activo y no pasivo ante los valores morales, ya que se obtienen basándose en mérito.

Estos valores perfeccionan al hombre de tal manera que lo hacen más humano, por ejemplo, la justicia hace al hombre más noble, de mayor calidad como persona.

Para lograr comprender plenamente los valores morales debemos analizar la relación que éstos guardan con otro tipo de valores. Siendo el ser humano el punto de referencia para los valores, cabe ordenarlos de acuerdo con su capacidad para perfeccionar al hombre. Un valor cobrará mayor importancia en cuanto logre perfeccionar al hombre en un aspecto más íntimamente humano.

2

REFLEXION SOBRE LOS VALORES

Los valores son; el amor, la tolerancia, el perdón, el respeto, la solidaridad, oración a la humildad, la responsabilidad, la honestidad.

Debido a los valores tenemos que tener en cuenta que es algo que siempre debemos tener presente porque si analizamos bien es un tema para ponerlo en práctica y hacerlos respetar.

El amor

Yo entiendo que el amor es un principio de la vida humana, es el arquitecto del universo, es la razón de ser de nuestra existencia, es una fuerza interior que nos impulsa a lograr nuestras metas y objetivos.

Es un sentimiento que busca dar a los otros tranquilidad, alegría, paz y seguridad. El amor una riqueza interior que engrandece a la persona a la persona que lo posee porque le ayuda a ver la vida de manera cristalina y alegre.

El amor es desprendido y sin egoísmos, quien ama solo busca la felicidad de sus semejantes, porque dar amor produce un gozo indescriptible y una enorme satisfacción. Solo quien da mucho amor puede recibirlo; amor es compartir.

La tolerancia

Tolerar es entender las diferencias de otro ser humano.

Tolerar es aceptar otra opinión sin reproches. Es comprender y perdonar sin ofender.

Tolerar es respetar lo que otro pueda pensar.

La tolerancia es necesaria para vivir en comunidad.

La tolerancia nos conduce a la paz y a la convivencia armoniosa.

3

Quien es tolerante

• Quien propicia la comunicación y el dialogo en un ambiente de respeto.

• Quien es capaz de entender al otro, respetando sus diferencias.

• Quien es capaz de admitir, “estoy equivocado”.

• Quien ve a todas las razas como una sola: la humana.

• Quien no teme que sus ideas sean confrontadas.

El perdón

Perdonar significa regalar, dar un presente. Cuando perdonas estas sembrando semillas de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com