ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Act Organizacion Y Jerarquizacion Etapa 3 Fisica1


Enviado por   •  23 de Abril de 2015  •  866 Palabras (4 Páginas)  •  2.281 Visitas

Página 1 de 4

Actividad de organización

Graficas del movimiento rectilíneo

En esta actividad realizaras interpretaras una gráfica de movimiento acelerado utilizando los conceptos de la cinemática.

Después de haber resuelto ejercicios de movimiento rectilíneo con el apoyo de tu profesor, podrás realizar la siguiente actividad lee cuidadosamente el siguiente enunciado.

En el autódromo de monterrey nuevo león se realizó una carrera especial de arranques de bochos modificados, donde el recorrió total fue de 400 metros. Un dispositivo apropiado mide la velocidad de los bochos modificados cada segundo transcurrido. En la siguiente tabla se muestran las velocidades segundo a segundo de uno de los bochos durante el trayecto.

t(s) V(m/s) X(m) a(m/█(s2@))

0 0

1 7

2 14

3 21

4 28

5 35

6 42

7 49

8 56

9 63

10 70

De manera individual y utilizando la información de las primeras 2 columnas y ayudándote con las formulas de la cinemática completa las otras 2 columnas (X= distancia recorrida a= aceleración )

En un documento en Excel o en una hoja milimétrica según las indicaciones de tu profesor realiza las gráficas y contesta las preguntas que se te piden a continuación.

Elabora una gráfica de posición contra tiempo (x vs t) con los datos de la tabla. (puedes tomar como referencia la siguiente cuadricula para realizar la gráfica.

Elabora una gráfica de velocidad contra tiempo (v vs t) con los datos de la tabla anterior. (puedes tomar como referencia la siguiente cuadricula para realizar la gráfica.)

¿el vocho se movía con velocidad constante o velocidad variable? ¿porque?

¿Qué distancia total recorrió el vocho en el primer segundo transcurrido en los primeros 4 segundos entre el tercer segundo y el séptimo segundo?

Calcula la pendiente de la gráfica anterior y explica el concepto del resultado encontrado.

Calcula el área bajo la curva y explica el concepto del resultado encontrado.

Realiza una gráfica de aceleración contra tiempo (a vs t) con los datos de la tabla.

Agrega una reflexión sobre las ventajas o desventajas de representar la información por medio de una gráfica y su utilidad para resolver problemas prácticos.

Actividad de aplicación

Tiro vertical hacia arriba (conceptual)

En esta actividad trabajamos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com