ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acta Constitutiva


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2014  •  436 Palabras (2 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 2

Cuaderno 2

Impactos de las variaciones de los tipos de cambio

Instrucciones: Realice lo que se le indica a continuación.

1.     La empresa mexicana GOMICOM, S.A. de C.V., utiliza materias primas de importación para la fabricación de chicles sin azúcar y sus compras ascienden a 285,000 euros mensuales. Si el tipo de cambio peso a euro del mes pasado fue de 15.8740 pesos por euro y se espera que este mes registre un nivel de 16.1525 pesos por euro: responda lo siguiente:

a.     ¿Cuál fue el costo en pesos de las importaciones del mes pasado?

tc= 15.874

compras= 285,000.00 €

compras en pesos= $4,524,090.00

b.     ¿Cuál será el costo en pesos de las importaciones para este mes?

tc= 16.1525

compras= 285,000.00 €

compras en pesos= $4,603,462.50

c.     Calcule las variaciones en el precio de las importaciones y explique si la empresa tendrá ganancias o pérdidas.

import ant $4,524,090.00

import actu $4,603,462.50

Incremento $79,372.50

Este mes se espera una apreciación del Euro, situación que perjudica a la empresa ya que incrementará su costo de producción y por lo tanto sus ganancias se verán menguadas. Ya que el volumen de importaciones es el mismo, con el precio de venta constante, se tendría una disminución en las ganancias por $ 79,372'5

d.     Calcule el porcentaje de variación en el costo de las materias primas importadas

import ant 4524090

import actu 4603462.5

cambio porcentual 1.7544%

e.     Calcule el porcentaje de variación en el tipo de cambio pesos por euro. Compare los resultados obtenidos con el inciso d.

tc ant= 15.874 Es la misma variación pues el volumen de compra en euros no tuvo modificaciones

tc actual= 16.1525

1.7544%

f.      Elabore una conclusión respecto a la importancia que tiene el mercado de divisas para las empresas importadoras.

"Las empresas importadoras son muy suceptibles a las variaciones del tipo de cambio de las divisas, pues de este depende el monto en moneda nacional de los prodctos que importan, apreciamos el ejemplo anterior en el que se mantuvieron constantes las compras en el extranjero, sin embargo, un alza en el tipo de cambio propició que tuvieran que pagar más.

Cuando hay un incremento en el tipo de cambio, las empresas importadoras tienen que pagar más por las importaciones, teniendo que incrementar el precio de venta (lo que provoca menor competitividad) o disminución en las ganancias."

2.     La empresa mexicana Vajillas, S.A. de C.V., exporta el 80% de su producción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com