ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Activación del Servicio Médico de urgencia


Enviado por   •  9 de Mayo de 2012  •  Ensayo  •  2.499 Palabras (10 Páginas)  •  1.026 Visitas

Página 1 de 10

INDICE

Página

I. INTRODUCCIÓN …………………….. 2

II. CONCEPTOS BÁSICOS …………………….. 3

III. LO QUE DEBE Y NO DEBE HACERSE …………………….. 4

IV. MATERIAL Y EQUIPO DE UN BOTIQUÍN …………………….. 6

V. TÉCNICA DE URGENCIA …………………….. 8

1. Evaluación de la escena

2. Evaluación del Estado de Conciencia

3. Activación del Servicio Médico de urgencia

4. Iniciar la atención de urgencia al lesionado

VI. SOPORTE BASICO ………………………12

1. Obstrucción de la Vía Aérea (Atragantamiento en personas concientes)

2. Obstrucción de la Vía Aérea (Atragantamiento en personas inconscientes)

3. Reanimación Cardiopulmonar

VII. CONTROL DE HEMORRAGIAS ……………………….20

VIII. MANEJO DEL ESTADO DE SHOCK ……………………….22

IX. MANEJO DE HERIDAS ……………………….25

X. QUEMADURAS ……………………….30

XI. FRACTURAS, ESGUINCES Y LUXACIONES …………………...…..33

XII. TRASLADO ADECUADO DE HERIDOS ……………………….35

XIII. ANEXOS …………………...…..42

- Journal of the American Heart Association. Circulation 2008; 117; 2162-2167

- Journal of the American Heart Association. Circulation 2005; 112; IV-19-IV-34

2

I. INTRODUCCION

Impartir los primeros auxilios y por ende el manejo adecuado del botiquín, es cumplir con

un deber humanitario y civil, ya que quien aprende primeros auxilios, sabe mejor evitar los

accidentes en el hogar, en la escuela, en la vía pública, en los centros de distracción y

especialmente en los centros de trabajo.

Las personas lesionadas o las que enferman repentinamente, siempre tienen alguna

posibilidad de salvarles la vida o condición de brindarles oportunamente los primeros

auxilios con eficiencia y responsabilidad moral.

La ley penal sanciona a la persona que no imparta voluntariamente los primeros auxilios a

toda persona que sufra accidentes o enferme repentinamente, sin embargo, hay que tener en

cuenta que la responsabilidad legal es muy grave para las personas que imparten primeros

auxilios, sin estar capacitados por alguna Institución de reconocida solvencia y prestigio.

3

II. CONCEPTOS

PRIMEROS AUXILIOS.

Atención física, psicológica y moral que recibe de manera temporal toda aquella persona

que ha sufrido un percance o accidente desde el momento de la llegada al lado del

lesionado y hasta el momento en que se transfiere el cuidado a personal médico o

paramédico debidamente capacitado.

ACCIDENTE.

Evento no deseado, no planeado, que provoca daños a recursos materiales y humanos,

pudiendo ser resultado de actos y/o condiciones inseguras.

Los hospitales y centros de salud se catalogan en 3 niveles, de acuerdo con su nivel de

atención:

PRIMER NIVEL. Se otorgan servicios básicos de salud, con médicos generales.

SEGUNDO NIVEL. Unidad de atención donde se brindan consultas y atención por

médicos especialistas, realizando además procedimientos diagnósticos y terapéuticos más

sofisticados.

TERCER NIVEL. Centro de atención altamente especializado, donde se proporciona

atención médica especializada y subespecializada; así como procedimientos de diagnóstico

y tratamiento desde los más básicos hasta los más especializados.

4

III. LO QUE DEBE Y NO DEBE HACERSE

LO QUE NO DEBE HACERSE

1. Abandonar a su propia suerte a un accidentado o a una persona que se

enferme repentinamente

2. Intentar hacer lo que no se sabe hacer

3. Ver con indiferencia a las personas que sufren un desmayo

4. Mover a un accidentado sin necesidad alguna

5. Dejar en la boca dientes postizos, tabaco, sangre, partículas de alimento,

chicle o cuerpos extraños en las personas que pierden el conocimiento, o dar

a beber líquidos.

6. Tocar las heridas con las manos o instrumentos sucios

7. Lavar las heridas con agua que no sea esterilizada

8. Emplear en la curación de heridas vendas o trapos sucios

9. Dejar que sangre la herida

10. Emplear telarañas, aceite, tabaco, trapos quemados o polvos para curar una

herida o detener una hemorragia

11. Aplicar pomadas en las heridas sin prescripción médica

12. Dejar expuestas durante largo tiempo, las quemaduras o pretender curarlas

con aceites o tintas

13. Quemar al paciente cuando se pongan botellas con agua caliente

14. Mover un fracturado sin antes haber inmovilizado la fractura con férulas

15. Olvidar poner cojín de algodón y gasa en toda la férula (tablilla)

16. Pretender corregir las fracturas o las dislocaciones

17. Aplicar torniquetes excesivamente apretados, dejarlos por más de 15

minutos sin aflojar o no anotar la hora en que se aplico

18. Dejar de suministrar respiración artificial inmediatamente a todo ahogado,

electrocutado, o intoxicado con gas

19. Dejar la lengua suelta en la boca del paciente, cuando se le da respiración

artificial

20. Pretender extraer cuerpos extraños en los ojos, nariz, oído y garganta de un

paciente.

5

LO QUE DEBE HACERSE

1. Tomar el mando en todo accidente o enfermedad repentina.

2. Ordenará que se llame telefónicamente a la enfermera, médico o a los servicios de

emergencia hospitalarios

3. Proceder con calma, pero activamente

4. Alejar a los curiosos

5. Localizar las heridas, fracturas y hemorragias pero sin mover demasiado al paciente

6. Saber lo que se necesita y hacerlo lo mejor posible

7. Quitar la ropa del accidentado del lugar de la lesión cortándola o descosiéndola si es

necesario

8. Colocar férulas (tablillas) en toda fractura, para inmovilizarla si hay sospecha de

fractura o dislocación

9. Lavarse muy bien las manos antes de tocar las heridas, los instrumentos o materiales

de curación

10. Cuando en una herida se encuentran cuerpos extraños, retirarlos si así lo requiere,

con pinzas estériles o directamente con los dedos

11. Cubrir lo más pronto posible las heridas con gasa esterilizada con venda si es

necesario (vendarla)

12. Si hay hemorragia detenerla, haciendo presión correctamente en la herida, con los

dedos previamente envueltos con gasa estéril

13.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com