ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 2 Análisis de caso


Enviado por   •  8 de Abril de 2018  •  Tareas  •  677 Palabras (3 Páginas)  •  780 Visitas

Página 1 de 3

        

Física

MAESTRO: JESUS SALAS OLAC

Actividad 2

Análisis de caso

Introducción:

Todo cuerpo inerte o en movimiento está sometido a fuerzas que originan su traslación o estática; estas fuerzas pueden ser representadas por medio de vectores que a través de cálculos dentro de un plano tridimensional nos permiten determinar y predecir la magnitud, dirección y orientación del resultado de esas fuerzas aplicadas para la toma oportuna y segura de decisiones.  

Contenido:

  1. Selección del caso de estudio        3
  2. Descripción de fuerzas que actúan sobre un cuerpo        4
  3. Bibliografía        5
  4. Conclusión        5

        


  1. Después de leer los recursos anteriores, realiza un análisis en el que propongas un caso donde el sistema de fuerzas actúe sobre un cuerpo estático. Por ejemplo: La fuerza que se ejerce con una patada a una pelota.
  1. Para efectos de este ejercicio elegiré como ejemplo una pila de 20 bloques de madera de 50 centímetros de longitud, por 10 de ancho y 2 de alto para una exhibición de karate; estos bloques se encuentran apilados uno sobre otro separados entre si por espaciadores de madera de 2 centímetros colocados en cada extremo (19.69 in x 3.94 in x 0.79 in en el sistema inglés).

[pic 1]

  1. El pilar con los bloques de madera será golpeado por un karateka intentando romperlos durante una exhibición de artes marciales
  1. Los bloques de madera se encuentran inertes y el arte-marcialista intentara ejercer una fuerza vertical al centro del bloque más alto para lograr su ruptura
  1. Debes expresar qué fuerzas actúan sobre el cuerpo en reposo y explicar cómo es que sucede el fenómeno. No olvides expresarlas mediante el Sistema Internacional de Unidades y el Sistema Inglés.Bibliografía
  1. La fuerza que se ejerce en el cuerpo inerte es la fuerza de gravedad y por otro lado se ejerce la resistencia del suelo que mantiene el cuerpo en su lugar
  1. Los valores de la gravedad estan entre 6.78 mts/seg2 en el Ecuador y 9.83 mts/seg2 en los Polos; el valor de 9.81 mts/seg2 ha sido aceptado por el Comite Internacional de Pesas y Medidas. Para efectos de este ejercicio este valor en el sistema ingles seria de 32,2 ft/s²
  2. Por la tercera ley de newton estudiada en clases anteriores la resistencia ofrecida por la superficie es igual y de sentido opuesto al ejercido por el peso del cuerpo y la gravedad
  1. Al momento de que el karateka hace contacto con la superficie existen las mismas fuerzas descritas anteriormente sin embargo se le agrega una fuerza de acción (puño – bloques), y una de reacción (bloques – puño)

[pic 2]

  1. La fuerza aplicada a la superficie es proporcional a la masa del cuerpo que hace contacto y también a su aceleración F=ma
  2. Al momento de la ruptura (de lograrse) se indica que las fuerzas aplicadas fueron superiores a la fuerza de resistencia de los materiales mismos que se pusieron en movimiento

BIBLIOGRAFÍA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (131 Kb) docx (179 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com