ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 4 contabilidad y costos.


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2016  •  Trabajo  •  720 Palabras (3 Páginas)  •  630 Visitas

Página 1 de 3

  1. Con la balanza de comprobación ajustada de marzo del 2014 de la compañía Telecomunicaciones, S.A., utilizada en el tema 3, realicen el balance general correspondiente; ordenen las cuentas de activo, pasivo y capital de acuerdo a las reglas de presentación establecidas.

Gasto por publicidad

10,200

Gasto

Gasto por material de oficina

6,000

Gasto

Gasto por depreciación edificio

14,400

Gasto

Interés por pagar

1,920

Pasivo

Inversiones temporales

20,000

Activo

Depreciación acumulada edificio

-164,400

Activo

Gasto por servicios públicos

23,040

Gasto

Material de oficina

8,976

Activo

Edificio

600,000

Activo

Gasto por sueldo

147,000

Gasto

Impuestos por pagar

67,500

Pasivo

Ingreso por servicios

444,000

Activo

Dividendos

50,000

Capital

Gasto por interés

1,920

Gasto

Gasto por mantenimiento

14,664

Gasto

Publicidad pagada por adelantado

12,000

Activo

Clientes

417,600

Activo

Capital social

300,000

Capital

Acreedores diversos

110,400

Pasivo

Proveedores

51,936

Pasivo

Efectivo

85,356

Activo

Otras cuentas por cobrar

48,000

Activo

Utilidades retenidas

319,000

Capital


  1. A continuación encontrarán la información financiera de la compañía Industria de Plásticos, S.A., por los años 2013  y 2012,  elaboren el análisis financiero por ambos años utilizando el siguiente formato e interpreta los resultados.

Nombre de la compañía

Análisis financiero

Periodo que se analiza

Razón financiera

Fórmula

2013

2012

Interpretación

Razones de liquidez

Razón de circulante

[pic 1]

2.41

2.65

El resultado indica que en los dos años la entidad, tuvo 2 veces más de activo para cubrir el pasivo a corto plazo.

Prueba ácida

[pic 2]

1.45

1.69

El resultado indica que en los dos años la entidad tuvo mayor activo para cubrir el pasivo a corto plazo. Excluyendo los inventarios, ya que solo se toman en cuenta las cuentas que son efectivo.

Razones de gestión o actividad

Rotación de cuentas por cobrar

[pic 3]

6.87

7.43

Indica las veces que se recuperó el dinero de las ventas a crédito en un año, en 2012 podemos observar que se recuperó mayor cantidad de dinero de las ventas a crédito realizadas.

Días cartera

[pic 4]

52.37

49.05

Indica el número de días que la entidad tardó en recuperar sus cuentas por cobrar. En los dos años se muestra que las cuentas se han administrado de manera ineficiente ya que tardan más de un mes en recuperarse.

Rotación de inventarios

[pic 5]

7.06

7.43

El resultado nos indica que en los dos años el producto e ha colocado 7 veces en las manos del cliente, lo que significa que es un producto que se vende continuamente.

Días inventario

[pic 6]

51.01

48.46

Indica la cantidad de días en el que la entidad tardó en vender su inventario.

Razones de apalancamiento

Razón de endeudamiento

[pic 7]

53%

52%

El resultado indica que en los dos años los acreedores tuvieron una participación de más del 50% en la adquisición de activos

Multiplicador de capital

[pic 8]

2.15

2.08

El resultado indica en ambos periodos que por cada peso de capital se tienen aproximadamente 2 activos. Donde 1 lo aporta el capital y lo demás es financiado con deuda

Razón de cobertura

[pic 9]

-1.29

-3.40

Ya que el resultado fue negativo en ambos periodos, podría decirse que la rentabilidad de la empresa es riesgosa y puede traducirse en pérdidas.

Razones de rentabilidad

Margen de utilidad

[pic 10]

1%

5%

El resultado indica que en  2012 el 5% de las ventas totales se convirtió en utilidad, mientras que en 2013 disminuyó la utilidad al 1%.

Rotación de activos

[pic 11]

1.55

1.56

Por cada peso en activos las ventas equivalen a 1.5 en ambos años, lo que puede afirmar que el nivel de ventas supera en un 50% aprox la inversión en activos

Rendimiento sobre los activos (ROA)

[pic 12]

2%

7%

El resultado indica que en 2013 la rentabilidad de los activos bajó en un 5% en relación al año anterior.

Rendimiento sobre el capital (ROE)

[pic 13]

3%

15%

El resultado indica el retorno d la inversión de los dueños, esto quiere decir que por cada peso invertido el accionista en 2012 estaba recuperando 15  centavos.

Modelo Dupont

Utilidad neta/ ventas

[pic 14]

.01

.05

Ventas/Activo Total

[pic 15]

1.55

1.56

Activo total/ Capital contable

[pic 16]

2.15

2.08

Resultado modelo Dupont

[pic 17]

3%

15%

El resultado indica que el margen de utilidad es bajo, pero la rotación de activo muestra un nivel de ventas bueno, por lo  tanto el producto se vende mucho. Y en cuanto al apalancamiento financiero indica que por cada 1 financiado con  capital, se financia con  deuda el 2.1 aprox.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (191 Kb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com