ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 6: Unidad didáctica transversal: Cómo resolver conflictos


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2014  •  Trabajo  •  329 Palabras (2 Páginas)  •  361 Visitas

Página 1 de 2

PROGRAMA DE TRABAJO

TEMA CURRICULAR: 6. ¿Cómo resolver conflictos?

Relaciones y habilidades sociales: El alumno aprenderá la importancia de las relaciones sociales y el rol que las normas sociales tienen en la vida diaria.

Actividad 6: Unidad didáctica transversal: Cómo resolver conflictos

Objetivo:

Enseñar a los estudiantes un modelo sencillo para resolver los problemas de convivencia en la unidad educativa. Edad:

De

12 a 21 años Tiempo:

60 minutos Materiales:

• Pizarra

• Plumones

• Laptop

• Cañón

I

N

T

R

O

D

U

C

C

I

Ó

N

10 min

El profesor reforzará la importancia de la convivencia pacífica y el papel que juegan los métodos de solución de problemas entre personas, en favor de mantener un clima armonioso.

D

E

S

A

R

R

O

L

L

O

40 min Etapas en la resolución de conflictos:

1. Tomar la decisión de dialogar. Establecer las reglas del “juego”.

2. Hablar y escuchar. Aclarar la situación. Escuchar activamente, diferenciar hechos de sentimientos. Ponerse de acuerdo en respetar la opinión de la otra persona, evitando caer en insultos y humillaciones.

3. Definir el problema en términos de intereses.

4. Hacer una lluvia de ideas, sin emitir juicios. Se deberá crear soluciones que beneficien a todos, para posteriormente elegir la mejor opción.

5. Plantear un acuerdo concreto, y si se presentan dificultades, se acordará reiniciar el diálogo.

D

E

S

A

R

R

O

L

L

O

40 min

El grupo curso es motivado a mencionar tres problemas que se han presentado al interior del aula, luego a partir de los modelos toda la clase trabaja junta en la búsqueda de las alternativas para su solución. Dependiendo de la edad o desarrollo de los estudiantes, deberá generarse un espacio donde se discutan, aspectos como:

a) ¿Cuál es el conflicto?, ¿Personas involucradas?,

b) ¿Alternativas de solución?;

c) ¿Qué se puede hacer, en qué momento, de qué forma, y dónde?

Luego a partir de compañeros de grupo, deberán analizar y buscar solución a un conflicto interpersonal, tomando como base los modelos presentados.

El profesor pide en la medida que el tiempo lo permita, que algunas parejas de estudiantes, en forma voluntaria expongan el caso analizado.

C

I

E

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com