ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad De Aplicación


Enviado por   •  21 de Mayo de 2014  •  535 Palabras (3 Páginas)  •  181 Visitas

Página 1 de 3

(Lluvias De Ideas Para Detener La Contaminación)

No quemar ni talar árboles.

Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas.

No botar basura en lugares inapropiados.

Regular el servicio de aseo urbano.

Crear conciencia ciudadana.

Crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales.

Controlar los derramamientos accidentales de petróleo.

Usar el coche a conciencia y darle mantenimiento al motor y para disminuir el dióxido de carbono.

Preservación de especies animales ya que juegan un papel importante dentro de ecosistemas en nuestro planeta.

(Lista de aquello que se sabe y lo que se desconoce.)

Lo que sabemos:

 Lo que es la contaminación.

 Que es un riesgo para la salud en general.

 Que afecta al medioambiente.

 Los diferentes tipos de contaminación.

 Que es un problema muy grande y si no sabemos controlarlo, estará más fuerte en un futuro.

 Que también nos afecta a nosotros.

Lo que no sabemos:

 Qué factores promueven la contaminación.

 Como combatir la contaminación.

 Cuáles son los agentes contaminantes.

 Que existen programas para la sustentabilidad para el medio ambiente.

 Todos los agentes contaminantes provienen de una fuente determinada y pueden provocar enfermedades respiratorias, digestivas e incluso la muerte.

(Lista de aquello que se necesita hacer para resolver el problema.)

 Crear conciencia sobre que este problema afecta a todo el mundo.

 Hacer campañas contra la contaminación.

 Reciclar.

 Utilizar el lavaplatos.

 No hacer actos que contribuyan para que este problema se haga más grande.

 Evitar hacer ruidos molestos: porque la contaminación sonora es una de las causas principales de molestias a nivel psicológico como el estrés.

 Al comprar productos para el hogar, procurar que sean lo menos contaminantes posible.

 Reforestación: recuperar áreas donde se ha producido una tala indiscriminada de árboles y plantas.

 Ahorrar agua y buscar métodos para reciclarla: el agua que utilizamos en los hogares se puede reutilizar.

 Uso de energías alternativas como la solar y la eólica.

(Definir el problema.)

La contaminación es la introducción de contaminantes a un medio natural que provocan en este un cambio adverso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad). Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com