ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad De Aprendizaje 5. Y Pala La Comida Sal O ¿Cloruro De Sodio?


Enviado por   •  1 de Febrero de 2015  •  840 Palabras (4 Páginas)  •  417 Visitas

Página 1 de 4

Actividad de Aprendizaje 5. Y pala la comida sal o ¿Cloruro de sodio?

Objetivo de aprendizaje:

• Clasifica las sales oxisales y haloideas a partir de sus características.

• Representa correctamente las sales oxisales y haloideas al utilizar el concepto de estado de oxidación y aplica las reglas de nomenclatura sistemática.

Competencia:

Valora el impacto que tiene el uso de las sales oxisales y haloideas en su entorno y en la industria.

Sal: Una SAL es un compuesto FORMADO al reemplazarse uno o más átomos de hidrógeno que componen un ácido por los átomos que integran un METAL u otros radicales positivos. Las sales, por lo general son solubles en agua y pueden verificar la electrólisis (separar sus elementos por electricidad)

Tipos de sales:

- sales binarias

- sales Ternarias

-sales Cuaternarias

Propiedades físicas de 5 sales oxisales: Oxisal:sustancias compuestas tipo terciarias que se obtienen de la union de un hidroxido con un oxacido

Caracteristicas de las oxisales:

*En el producto final de la ecuacion quimica se asocian los metales con los radicales y con el desprendimiento del agua(H2O)

*Se intercambian las valencias entre el metal y el radical.

*La ecuacion debe balancearse.

*La sal conserva los tejidos animales, es decir que si quieres conservar carne sin refrigerarla lo puedes lograr hechandole sal.

Ejemplo de ecuacion de una oxisal:

Fe(OH)2 + HCl O4 = Fe(Cl O4)2 + H2O Ahora BALANCEADO: Fe(OH)2 + 2HCl O4 = Fe(Cl O4)2 + 2H2O

Haloideas: sustancias compuestas tipo binarias que se obtienen de la union de un hidroxido con un oxacido.

Caracteristicas: sus caracteristicas muy parecidas a las oxisales salvo que estas no poseen oxigeno y para nombrerlas utilizamos el prefijo "uro"

Ejemplo de ecuacion haloidea:

Mg(OH)2 + HF= MgF2 + H2O.....Ahora balanceado: Mg(OH)2 + 2HF= MgF2 + 2H2O

Cristal: Se llama cristal a todo sólido cuya estructura se ordena geométricamente.

Por ejemplo la sal de mesa NaCl es considerado como cristal porque LOS iones de Na+ y Cl- se ordenan formando cubos

El Diamante también es un cristal porque LOS átomos de carbono que lo conforman se disponen en octaedros.

Cristal es lo opuesto a amorfo

Redes cristalinas:

La red cristalina está formada por iones de signo opuesto, de manera QUE cada uno crea a su alrededor un campo eléctrico QUE posibilita que estén rodeados de iones contrarios.

Los sólidos cristalinos mantienen sus iones prácticamente en contacto mutuo, lo que explica que sean prácticamente incompresibles. Además, estos iones no pueden moverse libremente, sino que se hallan dispuestos en posiciones fijas distribuídas desordenadamente en el espacio formando retículos cristalinos o redes espaciales. Los cristalógrafos clasifican los retículos cristalinos en siete tipos de poliedros llama sistemas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com