ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Ureasica en muestras de origen biológico


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2013  •  Prácticas o problemas  •  5.165 Palabras (21 Páginas)  •  506 Visitas

Página 1 de 21

- Actividad Ureasica en muestras de origen biológico.

 Materiales:

- Gradilla

- Tubos de ensayos

- Beaker de 100 y 400 ml

- Erlen meyer de 125 ml

- Pipetas de 5 y 10 ml

- Matraz aforado de 100ml

- Probeta de 100ml

- Bureta de 125ml

- Soporte universal

- Papel filtro

- Espátula

- Agitador

- Baño de maría

- Centrifugadora

- Balanza

- Gotero

- Mortero

- Vidrio reloj

 Muestras:

- Harina de cereal

- Forraje

- Suelo

 Reactivos

- Urea al 0,1% en Buffer fosfato de ph=7

- Urea 0,25m

- HgCl2 al 1%

- HCL 0,1N

- Indicador Tashiro

 Preparación de 100ml de urea 0,25m

- Peso molecular urea = 60,06g

#moles Sto

M =

Lt Sln

# moles Sto = M x Lt Sln

# moles Sto = 0,25 mol x 0,1 Lt

Lt Sln

# moles Sto = 0,025 Urea

g Urea = 0,25 # mol urea x 60,06g Urea

1 mol

g Urea = 0,501g

 Preparaciòn de 200 ml de HCl 0,1N

- Peso molecular del HCl = 36,45g

- -Densidad del HCl = 1,19g/ml

# eqgsto

N =

Lt Sln

# eqgsto = N x Lt Sln

# eqgsto = 0,1eqg/Lt x 0,2 Lt

# eqgsto = 0,02HCl

1eqgHCl 36,45g HCl

0,02eqgHCl x

0,02eqgHCl x 36,45gHcl

X=

1eqgHCl

X= 0,729g HCl

36,45g HCL 100g

0,729gHCl x

0,729gHCl x 100g

X=

36,45gHCl

X= 2,0gHCl

m m 2,0g HCl

D= V= = = 1,68ml HCl

V V 1,19g/ml HCl

 Preparaciòn de Ureasa al 0,1%

V analito

% v/v = x 100

V muestra

V muestra x v/v

V analito =

100%

100ml x 0,1%

V analito =

100%

V analito = 0,1ml

 Preparación de Sln de NaCl

g analito

% P/V= x 100

V muestra

V muestra x P/V

g analito =

100

100 ml x 1g/ml

g analito =

100

g analito = 1g

 Procedimiento de practica .

En tres (3) tubos de ensayos, colocar a cada uno de ellos un gramo de harina, un gramo de forraje y un gramo de suelo.

Posteriormente adicionar a cada tubo 10 ml de NaCl al 1%, agitar y centrifugar a 3.500 RPM durante 10 minutos

Luego sacar los tubos de la centrifugadora y medir el sobrenadante de cada tubo.

EHAU 5,1 ml de sobrenadante

EFAU 6,0 ml de sobrenadante

ESAU 8,3 ml de sobrenadante

Ml reactivos x tubos B St 1 2 3 4

Urea 0,25 m 5ml 5ml 5ml 5ml 5ml 5ml

Bufferfosfato Ph=7 5ml 4,5ml 4,5ml 4,5ml 4,5ml 4ml

HgCl2 4gotas

B St 1 2 3 4

Ureasa 0,5 % _ 0,5ml - - - -

EHAU - - 0,5ml - - -

ESAU - - - 0,5ml - 1ml

EFAU - - - - 0,5ml -

Colocar los tubos en el baño de maría a 37o durante 20 minutos.

Cumplido este tiempo (20 minutos) se sacan los tubos del baño de maría y se le adicionan 4 gotas HgCl2 a cada tubo.

B St 1 2 3 4

HCl 2 - 4 gotas 4 gotas 4 gotas 4 gotas 4 gotas

Luego adicionamos 2 gotas del indicador Tashiro a cada tubo y agitamos durante 15 segundos.

B St 1 2 3 4

Indicador - 2 gotas 2 gotas 2 gotas 2 gotas 2 gotas

Tashiro

El color verdoso indicara que la prueba es positiva para actividad ureasica en las muestras de cada tubo.

Posteriormente se sacan las muestras de los tubos y se colocan en un Erlen Meyer para ser titulados con HCl 0,1N

Tubos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com