ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto Administrativo


Enviado por   •  25 de Octubre de 2013  •  353 Palabras (2 Páginas)  •  285 Visitas

Página 1 de 2

ACTO ADMINISTRATIVO

El acto administrativo no tendría existencia si no fuese emitido por autoridad competente, si no se precisase su objeto, si su finalidad no fuese pública, si no estuviera fundamentado y si no se hubiera expedido conforme al procedimiento regular; estos componentes, conocidos también con el nombre de requisitos esenciales o elementos constitutivos, se recogen bajo el nombre de requisitos de validez en el artículo 3º de la Ley del Procedimiento Administrativo General.

REQUISITOS DE VALIDEZ DEL ACTO ADMINISTRATIVO

Competencia

Es el conjunto o esfera de potestades administrativas que la legislación otorga a un órgano u organismo de la administración pública sobre determinada materia, territorio, grado, tiempo o cuantía.

Es la cuota de poder que se asigna a una autoridad administrativa.

Se otorga en forma expresa o razonablemente implícita.

Es improrrogable, indelegable, irrenunciable y corresponde al órgano institución y no al órgano individuo, se prevé delegación de competencias.

Los órganos pueden ser cargos individuales o colegiados.

La competencia se asigna a los organismos, pero solo los órganos la ejercen.

Conflictos y transferencias de competencia:

• Declinación. • Inhibición.

• Recusación. • Subrogación

• Suplencia. • Delegación.

• Avocación. • Revocación.

• Sustitución.

• Conflicto Positivo y Negativo de Competencia.

Objeto

Es la materia o contenido sobre lo que se decide, certifica, valora u opina.

Características:

• Preciso

• Determinado o determinable.

• Físicamente posible.

• Lícito.

• Jurídicamente posible.

Motivación

• Es la justificación del órgano declarante que explica las razones fácticas y jurídicas que sustentan determinada decisión.

• Los fundamentos jurídicos pueden sustentarse en dictámenes o informes.

• No procede el uso de fórmulas generales o la remisión a textos normativos.

• Existen excepciones a la motivación.

Finalidad Pública

• El acto debe adecuarse a las finalidades de interés público asumidas por las normas que otorgan potestades del órgano emisor.

• No debe encubrir un beneficio ilícito a favor de la autoridad, del administrado o tercera persona. (Actuación delictiva).

Procedimiento Regular

• Deben cumplirse todas las actuaciones y trámites que comprende el procedimiento destinado a la emisión del acto: el debido proceso.

• Debe cumplirse con todas las autorizaciones y aprobaciones establecidas en los dispositivos legales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com