ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adiccion A Las Drogas


Enviado por   •  10 de Febrero de 2013  •  3.845 Palabras (16 Páginas)  •  842 Visitas

Página 1 de 16

Adicción a las drogas

Adicción a las drogas constituye un problema de salud pública muy importante. Los riesgos y danos asociados a la adicción a las drogas varían para cada sustancia y son sumamente peligrosos; por esto, es necesario tener en cuenta las variables personales como el grado de su motivación, conocimiento o experiencia del uso de adicción a las drogas, y las propiedades especificas de adicción a las drogas así como la influencia de los elementos adulterantes.

Lo que hace que la adicción a las drogas sea una adicción nociva es que se vuelve en contra de uno mismo y de los demás. Al principio de la adicción a las drogas se obtiene cierta gratificación aparente, igual que con un habito. Pero pronto su conducta empieza a tener consecuencias negativas en su vida. Las conductas adictivas por adicción a las drogas producen placer, alivio y otras compensaciones a corto plazo, pero provocan dolor, desastre, desolación y multitud de problemas a medio plazo.

TIPOS DE ADICCIONES

• Adicciones químicas:

• Consiste en la necesidad, ya sea física o psicológica, de continuar consumiendo una determinada sustancia.

• El hecho de que una persona consuma dicha sustancia no implican que sea adicta, para que esto suceda deben medirse las cantidades de la misma así como la frecuencia del consumo.

• En este punto cabe señalar las distinciones entre uso, abuso y dependencia.

• Uso: Es la relación con la sustancia en la que, tanto por su cantidad como por su frecuencia y por la propia situación física, psicológica y social el sujeto, no se producen consecuencias negativas sobre el consumidor ni sobre su entorno micro y macro social.

• Abuso: Es aquella relación con la sustancia en las que se producen consecuencias negativas para el consumidor y/ o para su entorno más o menos inmediato.

ADICCIÓN A LA MARIHUANA

¿QUE ES LA MARIHUANA?

Es una droga ilegal. Se la llama MARIHUANA (porro, faso, etc.) al preparado elaborado a partir de las flores, hojas y tallos pequeños provenientes de la planta Cannabis Sativa. En la actualidad, se la tiende a considerar como una droga depresora del Sistema Nervioso Central, ya que sus efectos son, en cierta medida, similares a los del alcohol. Sus efectos específicos modificadores de la percepción han hecho que algunos autores la incluyan en la categoría de alucinógenos menores.

EFECTOS DEL CONSUMO DE MARIHUANA

Los efectos de la marihuana, dependen de la interrelación de diferentes factores:

* Las características de la sustancia y la forma en que la consumas. * Las características personales: personalidad, peso, edad, estado de salud y de ánimo, así como la experiencia pasada como consumidor de la droga en cuestión. * Las circunstancias en las cuales se consume la droga: (compañía, lugar, legalidad). Básicamente la marihuana produce los siguientes efectos: En el plano fisiológico: * Aumento del apetito. * Náuseas. * Dolor de cabeza. * Sequedad de la boca. * Enrojecimiento de la conjuntiva de los ojos. * Brillantez de la córnea. * Taquicardia. * Sudoración. * Analgesia moderada. * Somnolencia. * Dificultades en la coordinación motora. * Disminución del flujo de sangre al cerebro. * Cambios en los órganos reproductores. En el plano psíquico: * Sensación de euforia. * Relajación. * Desinhibición. * Cambios sensoriales y perceptivos. * Pérdida de concentración. * Disminución de la coordinación. * En altas dosis puede provocar alucinaciones. * Cuando se consume fumada, sus efectos comienzan a notarse a los pocos minutos de su consumo, alcanzando su pico máximo al cabo de unos treinta minutos y prolongándose por dos o tres horas. * Cuando es ingerida por vía oral, los efectos demoran más en aparecer y pueden llegar a durar entre tres y cuatro horas. En el plano de Aprendizaje y laboral: La marihuana afecta la habilidad para aprender y recordar información, mientras más marihuana use una persona, mayor es la probabilidad de que se retrase en la adquisición de habilidades intelectuales, laborales o sociales. Es más probable que los trabajadores que fuman marihuana tengan problemas en el trabajo que sus colegas que no la fuman. Como son: Aumento en las ausencias, retrasos, accidentes, y cambios de trabajo. Distanciamiento de la familia y del anterior círculo de amigos: Cuanto más hachís fuma la persona, más indiferencia mostrará hacia los contactos personales positivos que ha tenido hasta el momento y hacia sus amistades. También dentro de la familia se distanciará.

¿PORQUÉ SE CONSUME?

* Es la puerta de entrada en el mundo de las drogas más fuertes. * Presión de los pares (hermanos, compañeros, amigos), con la finalidad de ser aceptados y ser parte del grupo. * Buscar tranquilidad después de un día de trabajo o cualquier actividad. * Esquivar las dificultades que se presentan en la vida. * Facilitar las relaciones sociales. * Por influencia de canciones modernas que la mencionan, o porque se observa su uso en las películas o en la televisión.

¿CÓMO SABER SI ALGUIEN ESTÁ FUMANDO MARIHUANA?

Los índices más seguros son:

* Pérdida de interés o motivación por el estudio o trabajo. * Oscilaciones injustificadas en el estado de ánimo. * Períodos de irritación o de depresión. * Ruptura de comunicación con la familia. * Presencia de ojos rojos e irritados y uso de gotas con frecuencia. * Dificultades con la memoria.

TRATAMIENTO

El tratamiento de la adicción a la marihuana requiere un tratamiento específico. Por una parte suele ser necesario intervenir farmacológicamente sobre el sistema de la motivación, para revertir lo antes posible los efectos sobre el mismo. Si hay ansiedad o síntomas psicóticos también será necesario un tratamiento sintomático con fármacos.

En cuanto a la adicción, lo más indicado suele ser un programa de deshabituación, grupal o individual. Si la adicción es muy severa o, sobre todo, si está combinada con otras adicciones, puede ser necesario un tratamiento residencial

ADICCIÓN AL TABACO

EL TABACO ES…

Una planta originaria de América, donde antiguamente se utilizaba con fines curativos y ceremoniales.

Actualmente, el cigarro, además de tabaco, contiene más de 3000 químicos, de los cuales 200 son venenos conocidos y 60 cancerígenos. La nicotina y el alquitrán son las sustancias más nocivas.

¿QUÉ CONTIENE EL TABACO QUE PROVOCA ADICCIÓN?

La nicotina es la responsable de que las personas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com