ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adicciones Convencionales


Enviado por   •  11 de Octubre de 2014  •  341 Palabras (2 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 2

INFORME DE CUESTIONARIO DE INTELIGENCIA

I. DATOS GENERALES

1. NOMBRE: V.Y

2. APELLIDO: M.F

3. EDAD: 12 años

4. LUGAR DE NACIMIENTO: Trujillo

5. FECHA DE NACIMIENTO: 23 de septiembre

6. NÚMERO DE HERMANOS: 3/3

7. GRADO DE INSTRUCCIÓN: Primaria

8. CENTRO EDUCATIVO: Virgen de la Puerta

9. FECHA DE LA EVALUACION: 25/09/2014

10. LUGAR DE EVALUACION: Casa del evaluado

11: ENTREVISTADOR: Olenka Pinedo Rodríguez

II. MOTIVO DE EVALUACION

Práctica del curso Pruebas Psicológicas I.

III. TECNICAS E INSTRUMENTO DE EVALUACION

3.1 OBSERVACION:

A. DEL AMBIENTE:

La evaluación fue realizada en la casa del examinado, en su sala, las paredes pintadas de color melón, donde se observaba que había 4 muebles, una tele, 4 cuadros, el lugar era amplio y ventilado ya que tenía una ventana. La evaluada se mostraba tranquila y muy atenta.

B. DEL EXAMINADO:

La evaluada es alta aproximadamente de 1.58. Es de pelo negro, lacio y largo, ojos color verde, labios delgados. Es de test blanca y contextura delgada. Vestía un short morado, polo blanco y sandalias.

3.2 ENTREVISTA

Tanto para obtención de datos como para la aplicación de la anamnesis.

3.3 INSTRUMENTOS

Test de Catell Factor G Escala 2

IV. ANTECEDENTES RELEVANTES

- Su madre dio a luz por cesárea.

- Sus padres son separados.

- Tiene 2 hermanos por parte de su padre.

- Vive con la madre y hermanos.

- Su hermana mayor tiene un hijo de 4 años

V. RESULTADOS

a. Cuantitativo:

Escala Puntaje %

Series 7 58

Clasificación 7 50

Matrices 11 92

Condición 4 50

Total 29

Edad cronológica: 12 0 2

Coeficiente Intelectual: 109

Eneatipo: 6

Centil: 65

b. Cualitativo:

La evaluada en el test de inteligencia de catell 2, pose un nivel de intelectual normal-superior, en el área de series tiene facilidad para comparar y establecer relaciones de desigualdad que son importantes en el aprendizaje de los conceptos de relaciones. En el área de clasificación la evaluada tiene facilidad para clasificar adecuadamente las propiedades comunes pertenencia o no pertenencia de un conjunto. En el área de matrices tiene facilidad para comprender figuras sin significado, viendo la relación que hay entre ellas, capta la estructura de esta figura completando cada sistema de relaciones y desarrolla un método sistemático de razonamiento y comprensión. En el área de condiciones tiene dificultad para efectuar diferentes grados de abstracción, tiene dificultad para describir, identificar figuras a partir de sus propiedades atributos que son condiciones para realizar un aprendizaje discriminativo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com