ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración General


Enviado por   •  16 de Agosto de 2014  •  1.281 Palabras (6 Páginas)  •  195 Visitas

Página 1 de 6

ADMINISTRACIÓN GENERAL

La administración como tal es la manera en la cual organizamos nuestros recursos de diversa índole y con ello obtener beneficios por ello el estudio de la administración en la actualidad posee gran importancia y mayor potencia en nuestra actualidad la cual está basada en la producción y obtención de beneficios.

ETIMOLOGÍA: proveniente de los vocablos

Ad: Dirección, tendencia.

Minister: Obediencia, subordinación

Por lo tanto podemos decir que la Administración es “La dirección adecuada para que exista una obediencia la cual produzca beneficios de manera eficaz”.

OBJETIVOS: Toda ciencia, disciplina y proyecto debe poseer sus objetivos, la Administración pretende alcanzar los siguientes:

- Eficacia para que la empresa alcance sus metas.

- Eficiencia para lograr los objetivos con el mínimo de recursos.

- Permitir a la empresa tener una perspectiva más amplia del medio en el cual se desarrolla.

- Asegurar que la empresa produzca y/o preste sus servicios.

IMPORTANCIA: La administración tiene un fuerte impacto en nuestra sociedad debido a que en el desarrollo de una sociedad una administración centrada promueve mayores ingresos y con ello se obtienen diversidad de beneficios.

CARACTERÍSTICAS: Al igual que todas las ciencias y/o disciplinas la Administración posee las características que las diferencia y los centros de interés en los cuales se va a enfocar.

a) Universalidad: Es el procedimiento universal el cual existe en cualquier entidad o grupo el cual necesite una organización.

b) Valor Instrumental: Debido a que es práctica resulta un medio para lograr un fin y obtener un resultado.

c) Unidad Temporal: Todos los procesos administrativos no son aislados sino que todas las partes dependen una de la otra.

d) Amplitud de Ejercicio: Se aplica a todo tipo de organización formal.

e) Especificidad: Al igual que todas las ciencias la administración depende de otras ciencias y técnicas pero no pierde su esencia como ciencia.

f) Flexibilidad: Los principios se adaptan a cada grupo social donde se aplique. La rigidez en la administración es inoperante .

ELEMENTOS ADMINISTRATIVOS:

- Objetivo: Lo que se pretende lograr

- Eficacia: Satisfacer los requerimientos del objetivo de manera rápida y de calidad.

- Eficiencia: Hacer las cosas bien, utilizando la menor cantidad de recursos.

- Productividad: Producir lo que es necesario, es decir, un beneficio.

- Coordinación de Recursos: Analizar, combinar y sistematizar lo que se tiene para aprovecharlo al máximo.

- Grupo social: Lugar en el cual se da la administración.

TIPOS DE ADMINISTRACIÓN: Anteriormente definíamos únicamente dos tipos de administración: Administración Pública y Administración Privada, pero en base a las demandas del estudio de dicha ciencia es necesario que tenga que estudiarse mas a profundidad en el ámbito en el que se desarrolla. Ejemplos:

a) Administración Internacional: Abarca temas que tienen que ver con el ámbito extranjero como el manejo de las utilidades a nivel internacional, es decir con otros países.

b) Administración Por Objetivos: Se aplica en todos los ambientes que se desarrolla la Administración aunque varía dependiendo del ambiente desarrollado.

c) Administración Comparativa: Es el estudio de la administración de diferentes áreas y como ello puede beneficiar y mejorar la empresa.

d) Administración Pública: Se refiere todo lo relacionado con un Estado, los cuales está dividido en departamentos y son los funcionarios públicos los cuales organizan esta área.

e) Administración de Negocios: Indica los principios y técnicas administrativas aplicables en las actividades de carácter mercantil y en general esa numerosa variedad de transacciones en asuntos comerciales.

f) Administración Municipal: Compete a los Municipios.

g) Administración Militar: Es el conjunto de órganos y procesos destinados a la organización y funcionamiento del ejército.

h) Administración de Justicia: Enfocado al sistema político y las cuales poseen un sistema y procesos los cuales debe de seguirse según la sociedad.

EL PROCESO ADMINISTRATIVO

La administración necesita un proceso específico el cual garantiza el éxito de dicho proceso, varios autores coinciden en la cual existen los siguientes procesos como los más importantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com