ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agricultura


Enviado por   •  3 de Marzo de 2015  •  452 Palabras (2 Páginas)  •  151 Visitas

Página 1 de 2

¿Qué significa para Eisenstadt “burocratización” y a qué se refiere por “grandes Estados organizados en forma burocratizada”?

A la capacidad de establecer patrones centralizados de organización en el Estado, como en diferentes esferas de la sociedad, ha sido llamada por Eisenstadt, como burocratización de la administración pública.

Asimismo, la burocratización es la ampliación de las esferas de actividades de la burocracia y de su poder, en su propio interés o en interés de su élite. Tiende a una creciente regulación de diferentes sectores de la vida social y en cierta extensión de sus objetivos de servicio, en favor de diversos intereses de poder.

¿Por qué en el contexto de la agricultura hidráulica, al darse una organización especial, los que controlan la red de trabajo están preparados para asumir el poder político supremo?

Porque la agricultura hidráulica implica un tipo específico de división del trabajo, intensifica el cultivo y exige la cooperación en gran escala y su administración efectiva de estas obras implica una trama de organización que cubre toda, o por lo menos el núcleo dinámico, la población del país, y por ende, los que controlan esta red de trabajo, están especialmente preparados para asumir el poder político supremo. Asimismo, la administración pública, dentro de este tipo de sociedades centralizadas y autoritarias, como expresión del modo de producción, es un factor que genera la capacidad organizacional del Estado y de los grupos sociales subordinados al mismo.

¿Qué significa para Eisenstadt “burocratización” y a qué se refiere por “grandes Estados organizados en forma burocratizada”?

A la capacidad de establecer patrones centralizados de organización en el Estado, como en diferentes esferas de la sociedad, ha sido llamada por Eisenstadt, como burocratización de la administración pública.

Asimismo, la burocratización es la ampliación de las esferas de actividades de la burocracia y de su poder, en su propio interés o en interés de su élite. Tiende a una creciente regulación de diferentes sectores de la vida social y en cierta extensión de sus objetivos de servicio, en favor de diversos intereses de poder.

A la descripción histórica del desenvolvimiento de los sistemas políticos de los Imperios, Eisenstadt la concibió como grandes Estados organizados en forma burocratizada. Estos sistemas políticos se distinguieron por la formulación de una política relativamente unificada; órganos de administración burocrática y de lucha política, y una lucha política relativamente intensa. En su organización interna, la administración pública de los imperios burocráticos se perfeccionó con el establecimiento de departamentos o agrupaciones especializadas en las cuales se practicaban métodos de trabajo y rutinas muy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com