ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agua Potable


Enviado por   •  21 de Abril de 2013  •  282 Palabras (2 Páginas)  •  326 Visitas

Página 1 de 2

3 DISPOSITIVOS DE CONTROL Y PROTECCION DE LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN

En las líneas de conducción siempre es necesario el empleo de ciertos elementos cuyo objeto es proteger a las tuberías y al equipo de bombeo.

Principalmente del fenómeno llamado golpe de ariete. A continuación se comenta la función de los elementos de control y protección que se usan con más frecuencia.

 Junta flexible.

 Válvulas de control de aire.

 Válvula Check o de retención (tradicional).

 Válvula de mariposa.

 Válvulas de globo.

 Válvulas de alivio contra golpe de ariete.

2 LAS LINEAS DE CONDUCCION SE CALCULAN SIGUIENDO LO SGTE:

Las líneas de conducción de agua se calculan siguiendo varios procedimientos existentes. Su diseño en general consiste en definir el diámetro en función de las pérdidas de carga, a partir del gasto que se conducirá y el material de la tubería. Las pérdidas de carga, se obtienen aplicando las ecuaciones de Darcy-Weisbach, Scobey, Manning o Hazen-Williams. Se pueden presentar dos condiciones de operación de la tubería, por bombeo o gravedad. Solo se analiza la presión dada por la gravedad, es decir, por la diferencia de elevación. En el caso de tuberías sujetas a la presión de la gravedad se pueden presentar dos situaciones:

a) Donde la diferencia de alturas apenas es suficiente, para proporcionar una presión adecuada para el funcionamiento, el problema consiste en conservar la energía usando tubos de diámetros grandes para tener mínimas pérdidas de carga por fricción y evitar bombeo de auxilio.

b) Cuando la diferencia de altura entre la fuente de abastecimiento y la ubicación del sitio a abastecer, es tal que la presión proporcionada es mayor a la requerida, el problema radica en reducir las ganancias de presión, lo cual se logra seleccionando tuberías de diámetros más pequeños.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com