ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agua Potables


Enviado por   •  16 de Abril de 2014  •  575 Palabras (3 Páginas)  •  969 Visitas

Página 1 de 3

Los directivos de la planta de tratamiento en la que trabaja actualmente le solicitan hacer una investigación sobre las enfermedades de origen hídrico que se han presentado en los últimos años en su comunidad, para ello debe visitar el hospital más cercano y solicitar los datos relacionados con este tipo de enfermedades. Analice la situación y explique por qué se presentaron estos casos.

DESARROLLO

Según investigaciones realizadas principalmente por las facultades de ciencia de la salud de la ciudad, la principal causa de enfermedades hídricas que se presentan en la población se debe al fácil acceso que tiene la población especialmente la infantil, con aguas contaminadas. Teniendo en cuenta que a la ciudad de Tunja la atraviesa el rio jordan, en el cual se vierten todas las aguas residuales industriales y domésticas, sin recibir ningún tratamiento antes de ser vertidas al río; Lo cual facilita la generación de enfermedades respiratorias y gastrointestinales por contaminación cruzada con fuentes de agua para consumo humano, estos se evidencia en la frecuente notificación de toxiinfecciones alimentarías asociadas al consumo de aguas, la prevalecía de Enfermedad Diarreica Aguda, la atención y hospitalización de casos de hepatitis B y la proliferación de enfermedades zoonoticas.

Indique y explique también:

• ¿Con qué tipo de abastecimiento cuenta actualmente su comunidad?

• ¿Qué sistema de captación de agua utilizan?

• ¿Se realiza actualmente saneamiento para aguas residuales generadas por zona residencial e industrial? Explique y justifique su respuesta

DESARROLLO

• El sistema de agua de la ciudad de Tunja es abastecido por una fuente superficial, que tiene como nombre embalse “Teatinos”, sin embargo el sistema cuenta con una característica especial que le permite ser conmutado con estaciones de bombeo estratégicamente ubicadas en la ciudad. Estas estaciones de re-bombeo son operadas principalmente en periodo de verano y se abastecen de la segunda fuente de suministro de la ciudad, el “agua subterránea”, que es explotada por medio de 13 pozos profundos, de los cuáles 8 se encuentran en la zona oriente del valle de Tunja y los restantes se ubican en la zona norte de la ciudad. De esta manera se garantiza el suministro continuo de agua potable a la población Tunjana.

• Al embalse “teatinos” se le extrae un caudal entre 260 y 317 l/s, mediante una torre de captación de forma rectangular, con las siguientes dimensiones 8m de alto, 1.8m de largo, 1.8m de ancho. La conducción del agua captada en el embalse se realiza mediante dos líneas paralelas con una longitud de 19.7 m que transportan el fluido por gravedad.

• Actualmente en la ciudad de Tunja no se le realiza ningún tratamiento a las aguas residuales, estás son vertidas en su totalidad al cauce

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com