ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agua Virtual y Huella Hídrica


Enviado por   •  16 de Julio de 2020  •  Ensayo  •  950 Palabras (4 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 4

AGUA VIRTUAL Y HUELLA HIDRICA

El agua virtual (AV) es un problema muy importante que ocurre en el mundo en que vivimos, ya que es toda el agua que se necesita para producir, empacar, transportar bienes y servicios que consumimos diariamente, además de realizar actividades domésticas. Sin embargo, se cree que no está presente en los productos finales, por eso se llama agua virtual, que representa solo el 4% del agua que usamos y el 96% del agua que consumimos indirectamente. Los principales productos que México importa son los cereales, las carnes, los frutos y las semillas, lo cual se importa gran cantidad de agua virtual. Sin embargo, cuando hay sequía, afecta a la mayor parte del país, ya que se genera modificaciones en la producción y comercio regional.

Probablemente nunca nos hemos preguntado cuánta agua se necesita para producir los alimentos que comemos o en las actividades domésticas que hacemos, pero creo que deberíamos comenzar a preguntarnos sobre este tema tan importante como el agua virtual, que no percibimos. Además, creemos que existe una abundancia del recurso natural más indispensable del planeta. O tal vez, porque nuestra ignorancia no nos permite ver la realidad actual, que es este precioso recurso natural que hace posible nuestra existencia puede ser un día escaso.

Además, que cada día el mundo está cambiando a gran velocidad, esto significa que la población mundial continúa creciendo, al igual que el desarrollo tecnológico, industrial y de servicios. Como resultado, es la demanda de mayores volúmenes de recursos naturales, es por eso que debemos encontrar la sostenibilidad de los sistemas y el desarrollo mismo de la sociedad, haciendo que los seres humanos sean más conscientes de lo que puede suceder, si no hacemos algo para mantener el agua.

Todo este desarrollo sobre el significado e importancia del agua virtual implica reconocer que el agua no es solo un bien social y ambiental, sino también un bien económico, lo que significa que sea una mercancía. Donde el agua es escasa, es indispensable tratarla como un bien económico y planificar su uso.

La importancia de conocer las cantidades de agua que hay detrás de la fabricación o elaboración de cada producto. Esta es la razón para crear el concepto de huella hídrica (HH), que es un indicador de toda el agua que usamos en la vida diaria. Este indicador nos permite conocer la cantidad de agua consumida por una persona, ciudad, país o toda la humanidad. Además, establece una relación directa entre los sistemas de agua y el consumo humano. Este vínculo puede tener consecuencias como la escasez o la contaminación, pero también puede permitir la producción de agua.

La huella hídrica se compone de cuatro componentes básicos; volumen, color / clasificación del agua, lugar de origen del agua y tiempo de extracción del agua. Uno de estos componentes clasifica el agua según un color, donde el color azul representa el agua que se encuentra en ríos, lagos, etc., el color verde se refiere al agua de lluvia y el color gris es el agua contaminada durante un proceso.

La suma del agua verde, el agua azul y el agua gris que se requiere un producto o servicio dentro de todo el proceso de elaboración será su huella hídrica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (40 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com