ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aguado Dela Lech


Enviado por   •  29 de Julio de 2013  •  339 Palabras (2 Páginas)  •  358 Visitas

Página 1 de 2

fj1.

-

DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD.

OBJETIVO:

Conocer el peso específicos de la leche, que nos dará indicios de su calidad. Este

método está basado en el principio de Arquímedes que dice que un cuerpo que

flota en un

liquido, flotara hasta un nivel en que el volumen del liquido desplazado

sea igual en peso al del cuerpo flotante.

GENERALIDADES.

La leche es una emulsión grasa

agua, consecuentemente su densidad es una

función de la densidad de la grasa y el agua, así

como de las proporciones de

otros componentes.

La densidad de la grasa es aproximadamente 0.93 g/cc y la de los sólidos no

grasos es de 1,5 g/cc; cu

ando el contenido de grasa en la

leche aumenta, la

densidad también se incrementa.

MÉTODO.

Lactodensímet

ro.

FUNDAMENTO DEL MÉTODO.

Generalmente la densidad de la leche se determina utilizando el lactodensímetro,

haciendo la lectura a 15 ºC, aunque también puede efectuarse a otras

temperaturas pero corrigiendo la lectura a 15 ºC.

DEFINICION

.

Lactodensímet

ro

: Decímetro o aerómetro calibrado para los rangos de la leche,

puede o no venir adicionado con un termómetro, para hacer el ajuste de

temperatura.

ACTIVIDADES.

Homogenizar la muestra por agitación, evitando formar espuma.

Pasar la muestra a la probeta,

colocando esta en una superficie plana y

horizontal.

Introducir el lactodensímetro a la probeta en la parte central, evitando que

se adhiera a la pared interior de la misma.

Transcurridos aproximadamente 30 segundos, tomar la lectura en el

menisco superio

r de la superficie de la leche sobre el lactodensímetro.

La lectura correspondiente a la escala está considerada para la

determinación a 15 ºC.

Tomar la lectura de la temperatura.

28

Hacer el cálculo para la corrección de la lectura de acuerdo a la

temperatu

ra y al factor de calibración de lactodensímetro.

Realizar anotación del cálculo en el reporte correspondiente.

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.

Si hay que hacer una corrección, se obtiene sumando o restando 0.0002 a la

lectura por cada grado mayor o menor

de 15 ºC.

Ejemplo.

La lectura del lactodensímetro a 16 ºC = 1.0290

Corrección = 1.0290 + 0.0002 = 1. 0 290 g/cc.

CÁLCULOS.

Lectura + [(temperatura

15) (0.0002)] = densidad real.

Densidad + (factor de calibración) = densidad real.

EQUIPO, MATERIAL Y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com